Obra teatral “La Memoria de los Cuerpos”
Viejo Almacén El Obrero, calle 13 y 71.
Sábados de octubre y noviembre a las 21:00 hs
Entrada $25 (se pueden reservar con anticipación llamando al 451-9497)
Actúan: Inés Sbarra y Emilio Guevara
Asistencia Técnica: Natalia Di Sarli - Elías Medina Navarro - Hernán Arrese Igor
Diseño, Escenografía, Proyecciones e Iluminación: Hernán Arrese Igor
Diseño y realización de vestuario: Mariana Quintero
Diseño y realización de Sonido: Natalia Di Sarli - Elías Medina Navarro
Asistencia de Dirección: Mariana Quintero
Dramaturgia y Dirección: Gustavo Radice
La memoria y los recuerdos son parte de la historia individual y colectiva de las personas, son el motor que impulsan las relaciones y nos permiten construir el presente y el futuro. La obra teatral “La Memoria de los Cuerpos” es una reflexión sobre las marcas que nos dejan los recuerdos sobre la memoria. A partir del juego entre imágenes y palabra la obra “La Memoria de los Cuerpos” teje el argumento entre dos personajes que intentan reflexionar sobre el estado del Hombre bajo el peso de la Historia.
Viejo Almacén El Obrero, calle 13 y 71.
Sábados de octubre y noviembre a las 21:00 hs
Entrada $25 (se pueden reservar con anticipación llamando al 451-9497)
Actúan: Inés Sbarra y Emilio Guevara
Asistencia Técnica: Natalia Di Sarli - Elías Medina Navarro - Hernán Arrese Igor
Diseño, Escenografía, Proyecciones e Iluminación: Hernán Arrese Igor
Diseño y realización de vestuario: Mariana Quintero
Diseño y realización de Sonido: Natalia Di Sarli - Elías Medina Navarro
Asistencia de Dirección: Mariana Quintero
Dramaturgia y Dirección: Gustavo Radice
La memoria y los recuerdos son parte de la historia individual y colectiva de las personas, son el motor que impulsan las relaciones y nos permiten construir el presente y el futuro. La obra teatral “La Memoria de los Cuerpos” es una reflexión sobre las marcas que nos dejan los recuerdos sobre la memoria. A partir del juego entre imágenes y palabra la obra “La Memoria de los Cuerpos” teje el argumento entre dos personajes que intentan reflexionar sobre el estado del Hombre bajo el peso de la Historia.