Erasmo Moncada

Es actor y dramaturgo. Nació en San Javier, una ciudad al norte de la provincia de Santa Fe, en 1995. Comenzó a formarse actoralmente a la edad de 6 años. En 2018 se traslada a la ciudad de Buenos Aires para entrenar en el Estudio de Julio Chavez. Hacia fines del año 2022, es convocado por Julio para formar parte del grupo de autores del estudio.

Estudió actuación con Julio Chavez, Cristina Osses, Pablo Chao, Norman Briski, Pompeyo Audivert, Paula Staffolani, Gustavo Mondino, Silvina Fernandez, Douglas Pereyra, entre otros.

Realizó seminarios con docentes como Joel Drut, Ernesto “Nesti” Dominguez, Fercks Castellani, Marco Berger, y más.

En teatro, fue parte del elenco de “Rewind” una adaptación de “¿Una foto?” de Eduardo Rovner, “Tarántulas”, adaptación de "Cómo las tarántulas" de Leandro Airaldo (Obra que da origen a la compañía "Cliché teatral", de la cual forma parte junto a Tea Alberti), “La congregación” de Enrique “Kike” Giungi, “Doña Josefa”, "Lugares desconocidos", “Carnaval toda la vichi”, "El exorcismo de Axel B. Rose", "La desazón de los cumpleaños" y "El olor de la oscuridad" de su propia autoría, “The new chiquichufa” de Tea Alberti, “Revelación, una epopeya musical” de Sol Riesnik y Gonzalo Rivarola. En 2024 coescribió y protagonizó, junto a Tea Alberti, "El gato está bien y las plantas mejor que nunca".

Participó en publicidades de Rexona, Tuenti, Brahma (Paraguay) y Santander (México). En televisión, en la serie "Animalía", una serie filmada integramente en la provincia de Santa Fe; en cine, en “Los impresentables” de Lazlo Papas, en el cortometraje “Hermoso de mierda” de Mateo Dieguez Mendez y en el cortometraje "La invocación" de Bernardo Artica, Andes Damonte y Gabo Maffia.

En 2023 fue reconocido como personalidad destacada de la cultura con una mención especial en su ciudad natal, en la provincia de Santa Fe.

Actualmente desempeña el rol de autor en MAPA (Estudio de entrenamiento actoral) de Trinidad Vassia en el teatro Beckett.

13 Espectáculos en los que participó