Es escritora, periodista y directora escénica. Su trabajo es multidisciplinario y de enfoque relacional y se basa en la creación de piezas específicas para quienes las van a interpretar. Su práctica se sitúa en la intersección de las tres disciplinas que cultiva desde joven. Se formó como bailarina clásica y trabajó profesionalmente en el Teatro Colón de Buenos Aires. También trabajó como periodista en los principales medios de Argentina y publicó dos novelas a través de Penguin Random House, El telo de papá (2014) y Las bailarinas no hablan (2017). Sus obras se nutren del teatro posdramático y documental, del ballet y la ópera contemporánea, y han sido presentadas en espacios destacados como el Centro de Experimentación del Teatro Colón, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), el Festival Nueva Ópera, el Générateur de Ressources et d'Activités Musicales Exploratoires (Lyon) y el Hessel Museum, CCS Bard en Nueva York, entre otros. Entre sus reconocimientos se encuentran la beca Escuela de Invierno, de la Fundación Williams (2017), la beca LIPS Lab del Générateur de Ressources et d'Activités Musicales Exploratoires en Lyon (2023), y el Premio María Guerrero a la Mejor Dirección y Coreografía por su obra Ensayo del fin del mundo (2023/2024).
Web: http://florenciawerchowsky.com
- El consejo de las cosas (WORK-IN-PROGRESS) (Directora)
- Ensayo del fin del mundo (Directora)
- El Dios de Internet (Dramaturga, Directora)
- Frankenstein, internet y la obra de arte total (Performer)
- Dos bailarines desnudos (Dramaturga, Directora)
- Las Bailarinas No Hablan (Autora, Directora)
- Danza de los estados (Dramaturga, Directora Audiovisual, Directora)