Monica Derrudi

características personales: altura normal : 1.63 mts.
Contextura delgada
Piel blanca
Ojos claros (celestes)
Cabellos por los hombros, cobrizo.


Formación y trayectoria actoral

En teatro :

1977-1980/ Estudio de arte dramático/ dirección: Luis Tasca.

Literatura de arte escénico. Técnica de la dramatización.

v “Sor Juana Inés de la Cruz”. *
v “ Juana Ibarbourou”. *
v “ Pablo Neruda”. *
v “Antonio Machado”. *
v “José A.Maitín”. *
*****Muestras mensuales.



1981-1986/Casa del Buen Teatro/ dirección: Cristina Faschion

Teatro libre, expresión corporal, baile, canto, música, actuación personal libre, con muestras semanales y autores varios.

v “Pasajeros al tren” (comedia.Faschion). *
v “El Patio de Lucia” (drama Faschion). *
v “La zapatera prodigiosa”(F.Garcia Lorca). *
v “Las de Barranco” (De Laferrere). *
v “Un día de locos” (Mónica Derrudi). *
v “Pasara...pasara...pero?(musical infantil). *
****** muestra anual.



1988-1999/ River Plate/ dirección: Ángel Temellini.

Plataforma básica para la actuación, funciones sensoriales, interpretación, tipología actoral, teatro argentino-griego.
Técnicas: estilo, entorno, ambiente, psicología -procedimiento creativo, psicología del actor, física-psíquica, educación artística, educación escénica, géneros. Impostación-vocalización.
Maquillaje, caracterología, foniatría.
Homeostasis disfuncional (equilibrio), escenario, estructura de la obra teatral. Respiración, pausa lógica y psicológica del actor; expresión vocal y corporal. Estudio y elaboración del personaje, regulación de las reservas (f,p). Concentración, motivación. Escenografía, vestuario.

v “Monumentalizándonos” (S:Galato) infantil.
v “La Joya” (comedia).
v “Las nenas de Papa” (S.Galato). comedia
v “Los maridos engañan de 7 a9 “(PondalRios y C:Olivari).
v “Un carácter enigmático” (A:Chejov) drama.
v “Ni corazón-Cabaret” (musical).
v “### millones, La Muerte” (Roberto Arlt) drama.
v “Papa querido” (Aída Bortnik) drama.
v “Cuidado con los Japoneses”(Susana Correa)comedia.
v “El asesinato de la Tota Méndez”(A.Drago) comedia.
v “Cuidado con las bonitas” (A.Berrutti) comedia.
v “El reino del revés”( J.P.Mc Loughlin)comedia.
v “Y Ulises volvió del mar” (S.Braverman) comedia.
v “La bolsa de agua caliente.
v “El que me toca es un chancho”
v “Viejos son los trapos” (S:Braverman) drama.
v “Luna de miel para todos”(Michel André).
v “El mundo nuevo” (Carlos Somigliano).
v “El dolor de muelas” (A.Chejov).
v “Se me murió entre los brazos” (A.Drago).
v “Yerma 1 y Yerma 2 (F.G.Lorca).
v “Segundo tiempo” (R.Halac).
v “La que sigue” (G.Gambaro).
v “Antígona” (Sófocles).
v “Doña Rosita” (F.G.Lorca)
v “Prohibido suicidarse en primavera”(A.Casona).
v “El santuario”(comedia)
v “Así no Argentina”.(I.Tombetta.)
v “Los árboles mueren de pie”(A.Casona)



1993-1995/Movi Arte/ dirección Manuel Suarez.

Técnicas y estrategias, escenografía, interpretación.

v “ Los sueños de Pulguita”( comedia infantil).
v “Semana sin domingo” (pedro Bruno) comedia.
v “Locos de contentos” (comedia).
v Comedias y dramas ya citadas con anterioridad.
v “Monólogos sustraídos de libros.( infantiles y adultos).
v “Musicales” Imitaciones.
v “Satiras”
v “Pepito chupetino”(comedia infantil)
v “Datos personales” (monologo)J.Mauricio.
v “Una viuda difícil” (A,de la Guardia).

Obras representadas en : club Social de Quilmes.
Centro cultural de Credicoop.
Asociación vecinal de la Paternal.
Circulo de sub.-oficiales-fuerza aérea.
Club social de Avellaneda.



1995-1996 /Embrujo/dirección A.Alvarez de Toledo Larrañaga

v “A quien ama Lito” (comedia.
v “los Fucs que familia” (comedia).
v “papa querido” (drama).
v “Un gusanito preocupado” (comedia).

Obras realizadas en : Asociación Española de Socorros Mutuos.
Federación de círculos católicos.
Centro polideportivo el Anden.
Jardín de infantes “Había una vez”.(Belg)
Jardín de infantes “los sueños del duende”
(V.Crespo)

1996-1999 /Alhambra 8 /grupo de teatro, el cual dirigí.

Grupo teatral, formado y dirigido por mi. Llevando obras de teatro-comedias y dramas, ya mencionadas con anterioridad, por capital federal y gran buenos aires.
Una comedia de Abel Bustos “La buena gente del pueblo chico” , con mucha repercusión en cada representación.
También lleve obras infantiles a los colegios , jardines y clubes.



1999-2000 /Show musical (Noches de Embrujo)

Un show, muy completo, creación propia y R.Molinari, con cantos, baile, entretenimientos, monólogos cómicos, sorpresas, regalos etc.
Este Show lo llevamos a; restoranes, café concert , etc.
Para citar algunos: ejemplo el restaurante “Las barrancas” (Belgrano), el restaurante “Siero y Noreña” (Balbanera), café “Valentino” (Palermo viejo).
Musicalización, iluminación, sonido, vestuario, maquillaje, los juegos, caracterización, entretenimientos, todo a cargo nuestro.

Actualmente participo ayudando al director de River Plate, como asistente de direccion, ademas de participar en las obras teatrales representadas en, River, teatro San Martin y otros.

1 Espectáculos en los que participó