Opiniones sobre El entenado

  • 21/07/2024 19:42
    Rodrigo
    Muy buena!!! Hermosa obra, muy entretenida, un texto genial y emocionante (especialmente el final).
    Yo no leí la novela de Saer, la conocí por la obra y es impresionante.
    Las 4 interpretaciones excelentes, dejan todo en el escenario!
    Fui con amigos que sí habían leido la obra y a algunos al principio les sorprendió la puesta porque es "distinta" a la sensación original de lo que les había quedado del libro, pero les gustó un montón igual.
    Recomendadísima!
  • 18/06/2024 15:13
    Cristian 24
    Horrible, espantosa, burda y obsena.
    Lo que parecía una propuesta interesante, se pierde a los 15 minutos con obviedades de "bragueta", baja tensión actoral, sobreactuación, un texto aburridísimo (no pasa nada en realidad), que se intenta levantar con obscenidades y desapego furioso por los indios americanos.
    Se pierde un tiempo enorme en dichas obscenidades con obvios mensajes (si estuviese el INADI otra vez, cancela las funciones), y el aburrimiento se va instalando de a poco hasta el horrible monólogo final que no lleva a nada, como toda la obra.
    Los actores, supongo, hacen lo que les pide la directora. que no sé qué pretendió hacer con la novela (confieso que no la he leído), ya que es sumamente difícil llevar al teatro a una novela.
    Al cine se tornaría más sencillo, pero en el teatro es sumamente difícil sintetizar y aún así hacer brillar la idea del autor, que en este caso no la comprendí.
    Cantos en latín que no se entiende para qué están.
    Indios de idioma incierto que aburre y se toman muuuucho tiempo para payasear dicho idioma.
    Un vestuario que oscila entre lo lindo y lo burdo.
    Escenografía y utilería que no concuerda con nada (lo de los muñecos... un desastre).
    Totalmente descartable y desagradable en especial
  • 03/06/2024 16:50
    Fabian 402
    Adoptar esta gran obra. Notable despliegue físico y actoral de los cuatro intérpretes. Muy bueno lo de Irina en la dirección
  • 03/06/2024 11:28
    Gabriela 74
    Una belleza sonora, corporal, humana, literaria, visual, y teatral!!!

    Se agradecen tanto estas miradas sobre nuestros autores y su infinito cuestionamiento sobre quienes somos, qué hacemos, cómo narramos, cómo nos vinculamos.
    Gracias Irina Alonso por este trabajo y a los cuatro protagonistas gracias por la absoluta entrega que se disfruta en este trabajo.
  • 02/06/2024 23:40
    Alberto 5
    Los actores son extraordinarios, pero el guión se cae un poco en algunas partes.
    Me gustó bastante, sobre todo las escenas que mezclaban música.

    Estaba bastante inmerso en la.obra hasta casi el final cuando se hace un quiebre y para la narración y luego hay un monólogo muy largo que baja mucho la energía, creo que es malo el cierre
  • 01/06/2024 10:20
    Adrián 8
    Muy recomendable.
  • 31/05/2024 20:22
    MAXIMILIANO 53
    El pasado jueves, en el Teatro Regio, perteneciente al Complejo Teatral Buenos Aires, se llevó a cabo uno de los estrenos más esperados para su programación 2024: la obra "El Entenado", en versión libre de Irina Alonso, adaptando la novela de Juan José Saer, con estupendas actuaciones de Claudio Martínez Bel, Iride Mockert, Pablo Finamore y Aníbal Gulluni.

    Autoría del escritor nacido en Buenos Aires y fallecido en París, la novela traslada al ámbito teatral las dificultades que debe sortear una compañía teatral española de 1570 al momento de recrear los pormenores de un relato plagado de violencia, dominación y exterminio, telón de fondo del abrupto aprendizaje que vivirá un huérfano marinero obligado a hacer frente a la extrema pobreza y la falta de un hogar. Con solo catorce años, el joven zarpa en un barco junto a conquistadores para dirigirse a la aventura de conocer un mundo nuevo. Arduos tramos en altamar desembocarán en territorios rioplatenses y un abismo existencial pronto se apoderará de él.

    En tierra firme, el hallazgo de atroces verdades subvertirá fundamentales nociones del protagonista, posibilitando una toma de conciencia de la propia finitud. Hechos de una brutalidad tal que escapan a nuestra comprensión: actos caníbales, a modo de ritual, son acometidos con salvaje desenfreno. Testigo de la extrañeza y la desmesura que ante sus ojos se desenvuelve, acaso preso de la incomprensión –no solo idiomática-, se preguntará por su identidad y origen, mientras sortea infortunios diversos, camino a un revelador encuentro consigo mismo.

    "El Entenado", publicada en 1983, ofrece una impactante lectura de la condición humana, llevada a escena con absoluta personalidad, mérito de la puesta concebida por la actriz y directora Irina Alonso. Una grandiosa escenografía (a cargo de Cecilia Zuvialde) recrea un paisaje de telones pintados que alberga dos concepciones de vida absolutamente yuxtapuestas, en constante amenaza de aniquilarse entre sí.

    De boca del entenado, profundas reflexiones y aforismos poéticos resuenan a la luz de la luna y las estrellas, en medio de un entorno aún no explorado por la civilización. Una duda primordial nos asalta: ¿por qué este hijastro es acogido como uno más por la tribu? ¿qué tiene en común con ella' ¿qué lo diferencia? En lo aparentemente desmedido subyace un mutuo entendimiento. El indio ya no es el otro.

    El cauce infinito del río pareciera arrastrar consigo los restos inconexos de un sueño mal recordado. El tiempo ha pasado, y hoy, el niño se ha vuelto un hombre anciano que lleva cincuenta años preguntándose lo mismo. Sobresaliente ejemplar de teatro dentro del teatro, dos obras en simultáneo se desarrollan ante nuestra atenta mirada. Porque medio siglo después, y ante la falta de respuestas, el hombre agotó su búsqueda cuando la noche cerró los ojos. Tal vez, la oscuridad total pueda acabar con el universo en un solo instante.