27/06/2022 17:48 Colo 9 La obra asume riesgos y se pone a su altura, no educa sino que brinda hermosas oportunidades de empatizar y aprender sobre intensos devenires propios del estar vivo. El realismo estilizado de su desarrollo favorece el estar siendo en su mundo, sostener preguntas que nos acompañan toda la existencia y observar cómo algunas paradojas nos permiten transitar por aquello que no tiene solución (la enfermedad como oportunidad para la sanación, el olvido como oportunidad para la memoria, la memoria como oportunidad para el olvido, el equívoco como oportunidad para el pensamiento, etc.). La obra es escenográficamente sencilla y emocionalmente compleja, sin que nada falte ni tenga rebusque. Armenia Martínez asume con eficacia y frescura un personaje muy desafiante y lo ejecuta magistralmente, sin dejar a la vista costuras.
27/06/2022 13:48 María 3 Una obra muy conmovedora por el compromiso con la historia de nuestro país, los derechos lgbtiq+, y la salud mental.
Grandes interpretaciones y por la dinámica de moverse con les intérpretes, convoca al público a formar parte.
27/06/2022 12:22 Laura 6 Maravillosa obra. Conmovedora. Te transporta por distintas sensaciones que van desde una lágrima hasta una sonrisa.
Excelentes actuaciones. Recomenda
dísima