14/03/2005 16:37 Javier 4 Esto es un hecho cultural?
Perdòn, pero para mì es una mentira. Teatro mortal, como dice Peter Brook. Un montòn de gente que va a ver el teatro que se debe ver, con los actores que se debe aplaudir, con el texto profundo que hay que comprender. Y todo eso, està muerto. Un tè con masas es una reuniòn màs autèntica que esta obra de teatro mal actuada y, sobre todo, mal llevada. Dos horas bostezando. Bostezando porque la obra en sì estaba muerta. Salvo un par de actuaciones y los gimnastas, dos horas de embole.
Uno podrìa ensañarse con los actores de la tele (y podrìa ensañarse mucho), pero ese no es - a mì parecer - el punto aquì. El punto es que nadie, o casi nadie, parece saber en esta obra para què està sobre el escenario. Los textos son riquìsimos, y parece no haber una comprensiòn de hacia dònde van esos textos. Las actuaciones van cada una por su lado (Mètodo Stanislavsky para la tragedia griega!!! Hace falta ser tan fiel a un mètodo, no se pueden buscar formas distintas, adecuadas, de decir estos textos y actuar estos personajes?) Sinceramente, no me creì nada de lo que vì, nada. Bueno, casi nada. Quisiera felicitar a los actores menos conocidos, por asumir mayor cantidad de riesgos al encarar sus personajes, y no estacionarse en ciertos recursos probados: a las criadas (me encantaron), al pelado (no me acuerdo còmo se llama, pero realmente le dio vida a sus escenas) y a nadie màs. Los demàs no revelan nada, no aportan nada, no encarnan las fuerzas que se busca poner de relieve en el texto, la virtud, la pasiòn, la muerte, la locura. Nada, no se ve nada de eso, sino actuaciones estereotipadas dentro de un estilo que no "hace juego" con una tragedia de este tipo. Por eso no les creì nada, salvo a aquellos que asumieron riesgos y comprendieron, de esa manera, su papel.
Pero bueno, es el hecho cultural que hay que ver (lo confieso: a mì me regalaron las entradas), auspiciado por el Konex, para gente pretendidamente "culta" . ¿què es la cultura entonces? ¿necesariamente tiene que ser un embole, o algo que sòlo llegan a disfrutar los eruditos?
Una vez le escuchè decir a Pelletieri que cada vez que el teatro "culto", "alto" o de "elite" (como prefieran llamarlo) necesitò revitalizarse fue en busca de los recursos del teatro popular. Ayer, mientras miraba Hipòito y Fedra me acordaba de esa frase, porque sentì esta obra, desde su forma, extrañamente lejana, pretensiosamente alejada del pùblico. Si se pretende recuperar al teatro griego, serìa bueno que se recuperara su espìritu ritual, en el que las fuerzas que se encarnaban podìan generar la catarsis colectiva, y no poner una obra encerrada dentro de su burbuja estètica que no provoca màs que sueño.
Javier
06/03/2005 01:26 DANIEL C 24 LA OBRA ME PARECIO BUENA,PESE A QUE ES ALGO EXTENSA,ME SORPRENDIERON ACTUACIONES COMO LA DE LUCIANO CASTRO Y CELESTE CID,QUE PESE A SER LA PRIMERA VES QUE HACEN TEATRO,LO HACEN DESENVUELTOS,RAUL RIZZO COMPONE UN TESEO EXCELENTE,ALEJANDRA RUBIO TRANSMITE TODA LA LOCURA QUE SU PERSONAJE LE EXIGE,Y DEJO PARA EL FINAL A UNA SEÑORA DE LA ESCENA COMO ES PERLA SANTALLA,CON MOMENTOS MEMORABLES DENTRO DE LA OBRA,BUENO,ESPERO QUE TENGAN SUERTE.
03/03/2005 15:52 Oscar 3 Realmente me parecio una obra hermosa ,con pesima direccion, no se sostiene nada, los actores tratan de buscar pero no encuentran, muy larga y densa.
La tragedia griega no debe ser densa, como opinan mas arriba, solo debe ser bien adaptada, dirigida y actuada .Nada de eso ocurrio .Lamentable que konex de oportunidades y dinero a esto.
02/03/2005 18:23 Jo Muy buena
Excelente actuación de Raúl Rizzo y de los gimnastas que le ponen dinamismo y armonía a la obra
02/03/2005 09:50 Moomi Brillante! Absolutamente increíble: las actuaciones y la obra en sí está perfecta. Es bastante larga y densa, como toda tragedia griega, pero bien vale el esfuerzo de estar dos horas y media viendo una obra que, de verdad, es excelente. La recomiendo absolutamente. Termina el 20 de marzo... Apúrense!
01/03/2005 10:38 Agus 2 horas y media de puro embole y malas actuaciones. lo peor q vi, en serio