05/09/2014 20:13 Roxana Muy buen espectáculo que combina la expresión del cuerpo y la palabra. Muy recomendable!
02/09/2014 23:16 Silvia Lindo espectáculo
02/09/2014 17:53 Fernando ¡¡¡Muy linda obra!!!Absolutamente recomendable ir a verla.
02/09/2014 00:49 Camélido 2 Pocas veces se encuentra en la cartelera porteña propuestas tan interesantes como Arrastradxs, un espectáculo que combina danza, teatro y un fuerte compromiso que te deja vibrando junto a los intérpretes. Gratamente sorprendido y reconfortado.
Felicitaciones al gran elenco!
26/08/2014 11:27 Guillermo M ARRASTRADXS:
Todos los sábados de agosto y septiembre de 2014 a las 23.00 hs. en el teatro “El Espión”, calle Sarandí 766 de la C.A.B.A. se representa la obra Arrastradxs (Arrastrados) con las actuaciones de Amalia Adduci, Lucila Cores, Verónica Giusto, Christian Moersch y Rosario Rosa, dirigidos por Florencia Baldi con Textos, Coreografías y Dirección General de Rosario Rosa.
Rosario Rosa aborda el tema de la crisis en la sociedad contemporánea con escenas en las que se hace referencia, por ejemplo, a Osho, maestro espiritual indio, muy popular en los años sesenta y setenta (compromisario de la tendencia a volver a experiencias místicas que ejercitan el espíritu humano para la perfección, a manera de una preparación y adiestramiento mediante vías o métodos para comulgar el alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal.) sociedad no obstante, todavía influída por la moralidad victoriana aún vigente que se pone de manifiesto en la estereotipada escena de la familia representada, con una visión abstracta y hasta cierto punto excéntrica de la actualidad.
Los actores, dirigidos por Florencia Baldi, representan muy bien sus personajes en una variada personificación, varios monólogos y gran dinamismo y vivacidad intercalados con diversificación de danza contemporánea y expresión corporal que va desde lo enajenado a lo habitual en un vaivén ininterrumpido que no da lugar al tedio en una obra teatral que rebasa la hora y cuarto de duración.
En definitiva y para concluir, una obra que vale la pena ver tanto por su vibrante interpretación como por su neomodernismo.