21/05/2011 12:53 Teo Una obra no apta para gente light. Poderoso texto, actuaciones, puesta. Un drama muy bien realizado.
09/05/2011 22:46 Claudio G 2 Kierkegaard veía en la desesperación lo que nos diferencia de los animales, que es angustia, en estado puro, movimiento inverosímil, para salir de la desesperación -decía- hay que llevarla hasta el final... los espejos de desespero, el gancho fatal de los espejismos, las horas colgando como cadáveres, una mujer sensual, desarticulando cada hueso, casi animal, fatalidad de la libertad, 4, 3, 2, un hombre que se atreve a ser cobarde, una obra, negroblanco, tan tuya y de cada quién, teatralidad que escarva y clava su gancho en imágenes que provocan, los ojos que se atreven...
09/05/2011 11:48 Carolina Impresinante actuacion, guion muy buen.
07/05/2011 16:34 Gisela R Excelente obra. Me gustó la actuación del personaje de la desesperación. Muy creativa la interpretación y la puesta en escena.
07/05/2011 13:46 LUCRECIA Me gusto mucho la obra, muy interesante la puesta, los distintos estimulos no convencionales sobre el publico como las diapo o las grabaciones en off, etc y destaco la actuacion de Danila Terragno.
07/05/2011 11:46 Sonia 2 Es impactante. Al terminar la obra todo el mundo queda sentado en sus asientos sin reaccionar y al cabo de un rato surge un estridente aplauso. La desesperación logra con una acción envolvente sobre los actores una perfecta explicación del personaje
01/05/2011 13:44 Landi Un sentimiento humano que nos acecha desde siempre, toma cuerpo para regodearse en el dolor ante un accidente desafortunado. La desesperación -y el desesperado- son los grandes protagonistas de esta obra original, breve y profunda.