07/02/2010 12:15 Aligari” J 4 Una obra humana que te atrapa desde el primer momento, representa la vida de un gran hombre, un Argentino antes que un Presidente, un ser dedicado a nuestra gente: Digno, Humilde con la Ética de los grandes, Dignidad y Justicia, y que supo expresarlo con Amor hacia su Pueblo…
Muy buena actuación de todos los actores, y una muy buena dirección. Los felicitamos a TODOS.
17/10/2009 11:32 Horacio 271 La obra cuya calidez se adivina desde la primera escena, repasa la trayectoria de un hombre público injustamente menospreciado, en cuyo rescate acuden su autor Rovner y el director Lecchi.
Así, se destaca desde el programa de mano, Illia fue un hombre honesto, que mereció mejor suerte por él y por nosotros.
Ese enfoque, aún irreprochable, no es el que más me convence de la figura más compleja y excepcional de la Argentina de mediados del siglo XX: fue Illia ante todo un político, un hombre público que consagró su vida a la política, a su Partido Radical, al que amó como nadie.
Pero si esta faceta, desde el relato de la gran coprotagonista de la obra (su hija Emma, interpretada maravillosamente por Mercedes Funes) destaca el soslayo de papá Arturo a toda otra preocupación que pudiera merecer una dedicación mayor (su esposa, su familia); omite tal vez -desde un relato explicado desde el cuestionamiento íntimo y la admiración parejas de su hija, esa mujer arrolladora que es Emma Illia- por momentos no escapa al cliché del "hombre honesto". E Illia fue muchísimo más que eso.
La obra está muy bien llevada, las actuaciones parejas. La escenografía y el vestuario son acordes a la austeridad del personaje evocado. Hay coherencia con el discurso de la obra ese escenario despojado.
En el reparto se destacan Funes, como ya dije, Alex Benn -su intevención final provoca desde mi punto de vista el momento más conmovedor de la pieza, que ahorra golpes bajos y sentimentalismos pueriles-, Patricia Viggiano -tan distinta en el aspecto a la Chunga Martorell, pero tan certera en su composición- y el resto del elenco acompaña con mucha dignidad.
Párrafo aparte merece Arturo Bonín. Es brillante lo de él. El tono que logra es el ajustado, y aunque se nota que el actor quiere bien al personaje, no se deja llevar nunca por la caricatura. Compone un Illia impecable de una enorme dignidad, que creo, vale la pena ir a ver.
30/09/2009 23:30 Verónica 5 Me parece una obra necesaria, que llega en el momento justo. Así como hace un par de años sucedió con "Un enemigo del pueblo".
En este caso el relato de un suceso histórico relativamente reciente excede, saludablemente, a cualquier cosa que pudiera objetarse de la puesta.
El teatro no está para enseñar historia, si para conmover.
18/09/2009 23:27 Mirtha 9 Excelente obra, como todas las obras que elige hacer el señor actor Arturo Bonin.
Me enteré de muchas cosas que no sabía sobre el ex presidente Illia y al final del espectáculo lloré como nunca lo había hecho en mi vida. Fue mi respuesta a la pregunta ¿Quién va a pagar todo esto?