21/03/2023 16:11por Isaac H 9 El Funeral de los Objetos contempla desde cada espectador una diferente forma de analizarlo, una diferente forma de verse reflejado, y una diferente mirada de un final abierto. La obra no termina con los aplausos, si no que continúa en conversaciones y en los pensamientos de los espectadores. Las actrices y actores hacen un esfuerzo descomunal para que sexescuchen sus palabras, sumadas a las reacciones de cada uno de sus dichos. La inflamacion de las venas de sus cuellos y la transpiración en sus indumentarias así lo muestran. El casting está perfecto, cada uno cumple su rol. Los musicos en vivo, con sus gestos, le dan un agregado imposible de igualar con la mejor grabación. La escenografía, la parte de musical, la vestimenta, iluminación y accesorios están acertados. Puedo señalar dos comentarios a tener en cuenta. Uno es que el volumen de la música "tapa" la letra de los actores, no todo se entiende, y el segundo es que sobre el final, el Coach desde arriba con sus movimientos y gestualidades que acompañan lo que ocurre sobre el escenario, no tiene visibilidad, debería ser enfocado por un reflector color blanco, tenue, así como esta, la gente no lo ve, ya que presta atención a lo que ocurre abajo. Y justamente debería bajar y subir la vista, jugando en cada mente con lo que cada actor escenifica y la acción del coach.
23/05/2022 12:03por Isaac 9 Los 4 que fuimos no solo estábamos asombrados por la manera en que el autor quiso mostrar un tema, si no, frente al estilo, estrictamente para profesionales de la palabra, rebuscado, en búsqueda de diálogos eclécticos, de sobresalir, de querer marcar diferencias,nos retiramos en el entre acto, maldiciendo a las críticas periodísticas que nos habían impulsado a ir. Una presentación irracional.
29/07/2018 22:35por Isaac H 9 Lo mejor de lo mejor que he podido ver y que logra trasladarme a dimensiones me aún no están vigentes en la conciencia de la sociedad. Dejo de lado el elogio a la actuación de Machín porque es extraterrestre.
18/07/2018 23:26por Isaac H 9 Brillante y enriquecedora puesta que sin escucharse ni una sola palabra, a través de un perfecto idioma gestual de los artistas, iluminacion, simples accesorios y vestuario, da a entender todo lo que la direccion pretende que se transmite. Esta obra es una clara manifestacion y un brillante ejercicio que logra incorporar y esforzar al espectador a poner en marcha mecanismos cognitivos que logran modificar sus "filtros"y hacer que su situación ambiental ingrese en terrenos y dimensiones que en una hablas a es difícil que ocurra. Lamentablemente la hora en que se presenta, no es ideal, quita posibilidades de asistencia a un público cuya intelectualidad la merece ver. Por otro lado es innegable que quienes están presenten saben mirar, pero es muy importante que saber ver, e innegablemente a través de los aplausos y los comentarios claramente sus filtros funcionan. Esta obra es una muestra clara que no hace falta hablar para mostrar situaciones y transformaciones que son parte de la vida normal y corriente. Es un acierto que los movimientos de actuación y baile muestran todo.
07/07/2018 12:20por Isaac H 9 Excelente momento de arte heterodoxo. Gran guión y muy buena y simple ambientación. Entendible aunque simple vestuario. Actuaciónes de mediana performance, que no opaca ni la dramaturgia ni la cognición que obligatoriamente hay que poseer para hilvanar las situaciones presentadas. Espectáculo especial para profesionales de la salud mental y otros de alto nivel de comprensión.