08/10/2024 13:07por Caravana P 27 Una plaza, despojada, con iluminación un tanto desolada también.
Un grupo de pibes, que juegan… a la guerra, a la rayuela, compiten, se amigan, pelean.
La hora de la siesta, ellos solitos, ahí, jugando juegos de chicos pero con argumentos de grandes.
Hasta dónde llegan los odios y prejuicios de los padres?
Se filtran muy fácilmente y son absorbidos por el piberío que, sin ningún tipo de filtro ni recelo, revelan las diferencias y las ponen en sus juegos.
Juegos a la hora de la siesta, una pieza que tiene ya unos cuantos años pero que lamentablemente sigue reflejando las grietas que arman los grandes y alimentan a los más chicos. La obra también sigue siendo referencia y metáfora de las peores épocas de horrores y abusos de un país lastimado por el odio a las diferencias.
01/10/2024 09:14por Caravana P 27 Una de falsificadores y triángulo amoroso. La fórmula del éxito y salvarse. Mientras el tiempo discurre en un sólo lugar. Del afuera vienen amenazas, presiones o novedades, la solución… llegará?
29/09/2024 11:53por Carana P 27 Un hermoso viaje a traves de colores, amores, infancias, aromas. El de la actriz, Patricia Guillermina Rozas, compartiendo pedacitos de su historia, del amor por un país hermano, su musica, su gente. Acompañada de un joven y talentoso guitarrista y cantante.
Nos llega mucha emoción y nos envuelve,como un valioso collar de perlas preciosas y musicales.
23/09/2024 18:34por Carana P 27 Reseña “Rodando en una noche venturosa.
Propuesta sobre ruedas (monopatines, andandores y sillas de ruedas) donde las actrices y el actor, con humor y coreografías , al compás de varios tangos, nos dan cuenta de las relaciones humanas, las idas y venidas, el amor, la envidia, la competencia, la seducción. Desilusiones y esperanzas, todo en un escenario despojado, donde la vida pasa rodando, riendo y emocionando.
23/09/2024 14:44por Caravana P 27 Elenco numeroso, representando una factoría, obreras/obreros, producción y circuitos en serie, trabajo a destajo, descansos, entradas y salidas al “yugo”
Primero, segundo, tercer turno. Una rutina inquebrantable pero que, cuando se resquebraja, filtra rayos de renovación y pedidos de mejora.
A la Fábrica!, una multitudinaria y muy pareja interpretación de egresados de la UNA.
Energía y precisión, testimonios personales, en medio de la maquinaria, que dan cuenta de la vida de los intérpretes, que también son trabajadores de tareas extra actorales.
Cantan, bailan y cuentan, con profunda convicción y comprometidos en lo que nos quieren transmitir, recordar algunos mártires luchadores de los derechos de los trabajadores y también hacer visible lo dificultoso de poder llevar la vida sin que lo laboral nos la lleve puesta.
Bravo al piberío comprometido!
23/09/2024 12:18por CARAVANA P 27 Atravesados por la emoción nos retiramos del espacio teatral EL VICTORIAL dónde asistimos a la ceremonia más conmovedora que tiene el ser humano: el teatro. PRESTAME TU SUEÑO se transforma en un te presto mí sueño, te cuento mí historia, te invito a sanar, te invito a soñar, te invito a luchar. Florencia AROLDI nos comparte su propia historia, a través de un texto que guardan miles de textos, de historias, la de Buenos Aires, la de su padre y a través de esa escritura abre su corazón y nos llena de poesía. Con una dramaturgia brillante, actuaciones impecables, la presencia de María Ibarreta en escena es conmovedora, en un espacio no convencional que contribuye a que la magia transformadora de esta historia haga estallar el alma de ternura.
Una completa máster class...
Y en tiempos difíciles como dice José Martí: solo el amor convierte en milagro el barro, PRESTAME TU SUEÑO viene a transformar y elevar lo cotidiano.
19/09/2024 11:08por Caravana P 27 En el sótano de una tienda de ropa , dos mujeres que es una sola, desdoblada, cuenta/n sus recuerdos, su acervo, su memorias familiares y amorosas.
Variedad de recursos muy originales, aprovechan todo el espacio y las prendas que se convierten y transforman en personajes a lo largo de toda la obra. Temas musicales que bailaban y coreografiaban en su adolescencia, en diferentes versiones. Un poema que da cuenta de este “doble juego”. Algunos intercambios con el público que participa gustoso.
Liquidación total, la historia familiar de la/s actriz/ces puestas en juego con originalidad y dinamismo, mucho humor y buen despliegue.