Opiniones de Mariangeless

  • Cuando te mueras del todo 39

    20/09/2021 09:35 por Mariangeles S 67
    Dalmaroni construye en esta pieza una comedia negra, negrísima sobre un tema tan delicado como la violencia de género. Lo hace sin dejar afuera ninguna circunstancia necesaria para que el crimen suceda, desde lo políticamente incorrecto, inclusive desde el sinsentido de un asesinato que nadie sabe explicar porque se realiza. El grupo de actores dirigidos por Lucila Barrio le pone el cuerpo con talento a un tema difícil, y logra que los matices de humor negro de la pieza nos lleven a reirnos primero y a reflexionar después. Muy buena puesta, con muy buenas actuaciones de la mano de una inteligente dirección.
  • Radioteatro: El desalojo, un crimen de la sociedad 26

    20/07/2021 10:15 por Mariangeles S 67
    Una delicia, la composición entre los sonidos que construyen espacio, la música, las voces que van conformando los personajes con certeza, precisión y calidez; dándole a cada personaje la contextura que hace posible que el oyente construya las imágenes. Un placer para el oído, un homenaje a la dramaturgia de Florencio Sánchez, que por desgracia sigue tan vigente en estos tiempos. Gracias a todo el elenco, y al director Alfredo Martín, que demuestran ser conocedores de un género que debe ser transitado no con nostalgia sino como memoria necesaria para saber de donde venimos.
  • Pieza para maniquíes y un actor de reparto 58

    12/04/2021 08:36 por Mariangeles S 67
    Un excelente trabajo actoral y de dirección, con un texto que trabaja con interrogantes necesarios para un teatro que atraviesa una etapa crítica en su relación escena / espectador. Bello e inquietante. Les dejo un párrafo de la nota que ya subí a mi blog Lunateatral2wordpress.com
    "Los actores y Ana Alvarado en la dirección construyen con excelencia y belleza una suma de dudas pertinentes atravesadas por las palabras de Gabriel Penner. El teatro de objetos, junto a la teatralidad de los personajes humanos, consigue una duplicación de sentido, una resemantización que no pasa por la lógica racional, sino por la herida profunda que desde el teatro se puede producir en su ilusión de referencialidad con la muy buena realización de máscaras y títeres, y un vestuario cuidado, así como la música que acompaña la puesta. Todo está pensado, calibrado para que el espectador piense y se emocione a pesar de la distancia, del desierto. "
  • Como si no hubiera mañana 5

    16/01/2021 09:41 por Mariangeless 67
    Humor, ironìa, parodia, de un momento en el que las preguntas son inevitables, un muy buen entramado de situaciones, àgil y profundo, en once minutos, todas las situaciones que el año pandèmico nos presentò, e hizo que de alguna manera la vida de todos tuviera ese punto donde convergen todos nuestros deseos, todas nuestras frustaciones y nuestros miedos. Una propuesta interesante, que cierra como el cìrculo que dibuja el personaje en la intimidad del espacio cocina.
  • De noche 2

    12/01/2021 10:05 por Mariangeles 67
    Marcelo Savignone lleva al paroxismo de la falta, de la carencia de lo material y lo sentimental en el gènero grotesco criollo, exponiendo sin atenuantes lo brutal de sus procedimientos que expresan la realidad brutal a la que aluden. El grotesco se caracteriza por el desborde y la carencia, desdorde de gestualidad, de voces, de acciones, de nacionalidades, y la ausencia de medios, de alimento, de amor, de dinero; la puesta pone en acto la demasìa de esa carencia. La direcciòn maneja muy bien la dinàmica de grupo que el gènero reclama, pero hay problemas con la audiciòn. Una propuesta sobre el gènero sin piedad para sus personajes, exponièndolos a la mirada del espectador en toda la crudeza de su materialidad desangelada.
  • Relato Situado. Memoria del Aislamiento / CFP

    28/12/2020 08:35 por Mariangeles 67
    Fue una muy buena sìntesis del trabajo del año por el grupo de Funciones Patriòticas, una manera de dejar una huella en este año de devenires, de rescatar emociones, sentimientos, miradas, sonidos de una ciudad en pandemia. Memoria del aislamiento es una bùsqueda de guardar la memoria de un momento que va a tener mùltiples interpretaciones, y dejar constancia a travès del arte, y la relaciòn de disciplinas diferentes, del acontecimiento. La teatralidad puesta en abismo, sobre la superabundancia de imàgenes y sonidos que la ciudad ofrece, el trabajo da voz a los silencios, y dibujo un recorrido otro para el ojo del espectador.
  • Radioteatro Los invisibles: Cápitulo 1 16

    03/10/2020 19:43 por Mariangeless 67
    Fue una hermosa experiencia volver a encontrarme con el radioteatro, sobre todo por la excelencia de la producciòn, incluso la proyecciones del espacio que le daban a la propuesta un plus al sonido propio del gènero, muy interesante.