Opiniones de David

  • Erase 56

    19/05/2022 11:34 por David K 7
    Me reí muchísimo. Obra con texto filosófico, pero interpretación capusottiana (destellos de improvisación en base al humor ridículo).
    De a ratos, el texto divaga un poco, pero la experiencia general es muy enriquecedora.
    A destacar la actuación de la protagonista, es excelente.
  • Chica King Kong 115

    31/01/2022 19:17 por David K 7
    El texto es fantástico, así como muy buena la actuación. Sin embargo, para quienes ya hayan leído el libro, al leerlo textualmente, la obra puede llegar a ser muy redundante.
  • Una obra más real que la del mundo 76

    29/03/2021 09:59 por David K 7
    Excelente propuesta realizada en las criptas del cementerio de la Chacarita.
    Muy recomendable para conocer la historia del lugar y su relación con la ciudad, así como la de les protagonistas que participaron de su realización, así como para filosofar acerca de la vida y la muerte.
  • Histórica 9

    04/02/2020 11:25 por David 7
    Obra basada en un manual de teatro del siglo XX que es interpretado por les actores mostrando los contrastes entre la ideología acerca del hecho teatral de la época y el presente.
    Divertida, fresca y con muy buenas actuaciones.
    Con acompañamiento musical en vivo.
  • Histórica 9

    04/02/2020 11:22 por David 7
    Comedia que relata un manual de actuación del siglo XX, donde se interpretan todos los consejos que el mismo sugiere, mostrando el contraste entre la ideología acerca del arte teatral de aquella época y el presente.
    Divertida, fresca y dinámica.
    Con música en vivo y muy buenas actuaciones.
  • El herrero y el diablo 37

    04/02/2020 11:18 por David 7
    Comedia en estilo circense acerca de la lucha entre el cielo y el infierno por el alma de la Miseria del Mundo. La Miseria es interpretada como un personaje picaresco, capaz de engañar a dios y al diablo por igual, en busca del beneficio propio.
  • La Gioia 118

    30/01/2020 11:25 por David 7
    Una obra acerca de la alegría y la locura, dedicada al exintegrante, paciente psiquiátrico sordomudo.
    Una oda a la búsqueda no teleológica de la alegría como destino del inevitable retorno de lo mismo y la aceptación del dolor como parte de ese ciclo.
    Una invitación a abrazar lo alegre a través de ese camino inexplicable, que tal vez se parezca al que recorren los llamados locos.