Bodas de Sangre, el despojo es una adaptación de la obra clásica de Federico García Lorca que, con una visión minimalista, profundiza el conflicto entre el deber y el deseo. En esta versión, los personajes llevan la narrativa hacia una desnudez emocional y física, donde el escenario se despoja de todo artificio.
En esta versión, se reimagina el espacio escénico: los actores trabajan debajo del escenario, mientras que los espectadores ocupan el centro del mismo, situándolos en el corazón de la tragedia y esta despojada completamente de escenografía, con apenas unas maderas que, de forma simbólica, evocan los distintos ambientes y las barreras invisibles que constriñen a los personajes,
La historia sigue la inminente boda de la Novia y el Novio, destinada a sellar una unión familiar, mientras el amor prohibido entre la Novia y Leonardo, el amante imposible, arrastra a todos hacia un clímax trágico.
Sin distracciones visuales, cada movimiento, gesto y silencio adquiere un peso único, invitando al público a reflexionar sobre las fuerzas destructivas de la pasión y el doloroso enfrentamiento entre el deseo y las imposiciones sociales. "Bodas de Sangre, el despojo" es una experiencia teatral cruda y envolvente que expone los sentimientos y el destino de los personajes en su forma más esencial.
La obra es resultado de un taller de montaje dictado por Lorena Velazquez
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
- TEATRO EL ESCAPE (2024)