Profesor Nacional en Teatro de Titeres - Director del Grupo de Titiriteros RUEDAS DE ALGODON - Escenografo - Maquetista - Musico - Becado en varias portunidades por el Instituto de la Marioneta (Francia) : Estudios con Jim Henson, (Títere en T.V.), Carlo Boso ( La Comedia del Arte); además de recibir becar de el Instituto del Teatro de Sevilla (España), para estudiar con Alfret Roser (tecnica de titeres de hilo)
Invitado por la señora Ana Maria Allendes (Chile) a dictar curso personalizado sobre tecnica de varilla e invitarlo a participar de el Festival Internacional de Titeres que se realizo en India (1990)
Escritor,adaptador y puestista de varias obras teatrales como : Las dos serpientes de las tierras del sur, El Gato con botas y no es cuento, El Flautista de Hamelin, El traje nuevo del Gobernador, Y la maquina sigue funcionando, Poema 20, Los titeres de Trapote, Trapote y sus computadoras, Muñeca Brava, Mundo de siete pozos, etc.
Participo de Festivales y Encuentro de titiriteros, dentro y fuera del pais.
Dicta cursos de COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN TEATRO DE MUNECOS, desde hace mas de 25 anos, con un gran resultado, pese que el curso dura una semana, intensivo, llegan a un trabajo digno que es presentado ante todo publico y con el aliento que muchos de esos grupos, siguen funcionando, leego del curso y brindando espectaculos en diferentes localidades, como es el caso de Villa Mugheta, Canada de Gomez, Villa Mercedes, etc.
Realizo a lo largo de su carrera mas de #### titeres y ### escenografias pra su grupo y para terceros. Trabajando en escenografias para teatro, publicidad y cine.
- Profesor Nacional en Teatro de Títeres.
- Docente desde 1981/1990 en la Escuela Nacional de Teatro de Títeres – Peatonal Córdoba 1186 Rosario
- Fundador y Director del Grupo de Titiriteros. "RUEDAS DE ALGODÓN”. Nace en n 1978 hasta la actualidad.
- Músico, escenógrafo, luthier, publicista, estudios sobre electrónica y 5º año en química Industrial –incompleto-.
- Bachiller Nacional.
- Perfeccionamiento en Cine Animación. Con Víctor Iturralde Rúa (1980)
- Estudios sobre Técnica en Títere de hilo. (Titiritero Manuel Vera)
- Becado para estudiar con Alfret Roser (Técnica títere Hilo) España
- Becado para estudiar con Jim Henson – creador de los Muppets – “El títere en la TV. ”( Institut international de la marionnette - Charleville-Mézières France)
- Becado para estudiar “Comedia de Arte” Prof. Carlo Boso (Institut international de la marionnette - Charleville-Mézières France)
- Invitado a Festival Internacional de títeres en India (1990)
ALGUNOS DE LOS CONGRESOS, ENCUENTROS Y FESTIVALES QUE PARTICIPÓ
1978 1ras. JORNADAS DEL TÍTERE Y LA EDUCACIÓN. (Santa Fe – Argentina).
1982 5º CONGRESO 8º ENCUENTRO NACIONAL DE TÍTERES. (Mendoza - Argentina).
1983 V CONGRESO DE TITIRITEROS DE U.N.I.M.A. (Concordia - Argentina)
1ra. EXPOSICIÓN NACIONAL 1ra. SEMANA DEL TÍTERE.(Rosario – Argentina)
IX ENCUENTRO NACIONAL DE TÍTERES. (Salta, Argentina).
1984 SEMANA DEL TÍTERE. (Concordia. E. Ríos – Argentina).
1er. FESTIVAL NACIONAL DEL TÍTERE. (Rosario - Argentina).
VI CONGRESO Y X ENCUENTRO DE TITIRITEROS. (Paraná,- Argentina).
FERIA DEL ESTUDIANTE DE PALERMO. (Buenos Aires - Argentina).
1886 TITIRIMUESTRA. (Rosario – Argentina).
1887 I SEMANA DEL TÍTERE. (Concordia, E. Ríos – Argentina).
1988 II SEMANA DEL TÍTERE. (Concordia, E. Ríos – Argentina).
3ra. MUESTRA TEATRAL BUENOS AIRES "TAFS" (Buenos Aires - Argentina).
1990 INDIA INTERNATIONAL PUPPETRY FESTIVAL. (Nueva Delhi - India).
1992 1er. ENCUENTRO REGIONAL DEL TEATRO. (San Jorge – Argentina).
1994 1er. ENCUENTRO REG. TEATRO 94 E. FILIPELLI. (Rosario - Argentina).
FESTIVAL INTERNACIONAL TITERES U.N.I.M.A. SANTA FE. (Argentina)
2001 XVII FIESTA NACIONAL DE TEATRO. (Argentina).
2002 2do. ENCUENTRO REGIONAL DE TITERES ZONA NOA (Salta – Argentina).
ALGUNAS OBRAS QUE DIRIGÍ:
- “VIAJEMOS CON TRAPOTE”
- “TRES RUEDAS TIENE MI CARRO”
- “ROMEO Y JULIETA”(Sátira)
- “POEMA 20”(Sátira)
- “Y LA MÁQUINA SIGUE FUNCIONANDO”
- “EL FLAUTISTA DE HÄMELÍN”
- “EL TRAJE NUEVO DEL GOBERNADOR”
- “CAPERICITA ROJA”
- “EL GATO COM BOTAS… Y NO ES CUENTO”
- “LAS DOS SERPIENTES DE LAS TIERRAS DEL SUR” (En inglés) – Presentada en Nueva Delhi (India)
- OLIVETTO COCINERO".Intervención de Jorge Alberto Nieto en programa Televisivo “Cocinando Ideas”
- “MUNDO DE SIETE POZOS”
- “TANGUITO” (unipersonal)
- “MUÑECA BRAVA”
1993 "EL ESTANCIERO ARGENTINO". (Género: Comedia del Arte). Nota: Esta puesta es de destacar, ya que el grupo lo componían personas de diferentes países y cada uno hablaba el lenguaje propio de cada lugar: Argentina / España / Francia / Noruega / Inglaterra / Polonia / Grecia / Brasil / Colombia / Bélgica. Creación y Dirección colectiva.
ALGUNAS ESCENOGRAFÍAS,
DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS PARA TEATRO
1980 "Poema 20". Director: Jorge Alberto Nieto.
1981 “El Flautista de Hämelín". Director: Jorge Alberto Nieto.
1984 "El Traje Nuevo del Gobernador". Director: Jorge Alberto Nieto.
1986 "El Caballero de la Mano de Fuego". Director: Juan C. Rizza.
1986 "Homenaje Dr. L. Prímoli 86" La Segunda.
1987 "Imarca". Director: Pepe Costa.
1988 "El Gato con Botas y no es cuento" Director: Jorge A. Nieto.
1989 "Democracia en el Bar". (Detalles).
1991 "El Cuarto de Verónica". Director: Mario Vidoletti.
1991 "Humor de los Humores". Director: David Édery.
1992 "Una Noche muy Larga". (Esc. Larrechea).
1993 "Acto Colación Esc. Larrechea". Dir. Cultura.
1993 "Corazón de Bizcochuelo". Director: Mirko Buchín.
1994 "La Cenicienta". Fundación Alemana.
1996 "Democracia y Corrupción" Dr. M. Grondona. (B. Blanca).
1996 "El Reñidero". Director: Pepe Costa.
1996 "El Triángulo Amoroso" Dr. M. Grondona. (Córdoba).
1996 "La Debilidad en el Sistema Judicial". La Segunda (Rosario).
1996 "La Demanda Social" Dr. M. Grondona. (Mendoza).
1996 "Siempre Juntos" Cena Anual, organiza. La Segunda".
1997 "Democracia y Corrupción". La Segunda (Neuquén).
1997 "El Sistema Judicial" Dr. M. Grondona. (M. Juárez).
1997 "Ensemble Barroco Florilegium" (Rosario).
1997 "General Paz Seguros y La Segunda".
1997 "Niños Cantores de Viena".
1997 "Política y Corrupción". Dr. M. Grondona. (Misiones).
1997 "Reflexiones Sobre la Actualidad". Dr. Grondona. (Tucumán).
1997 "Una Manera de Vivir". Homenaje a Ignacio Aguilar. (Salta).
1998 "Cena de La Amistad". La Segunda. Salón Naranja. (Rosario).
1998 "El Poder de la Amistad". Dr. M. Grondona (Rosario).
1998 "Nuevo Seguros La Segunda". Restaurante Mercurio (Rosario).
1998 "Orquesta Sinfónica de Praga". Mosarteun Argentino.
1998 "Show Fotográfico 98´" La Segunda.
1999 "El Gato Barbieri" (Monumento bandera) Dir. Cultura.
2000 "Chau Piripincho". Director: Héctor Ansaldi.
2000 "Faldas Largas".Director: Mario Vidoletti.
2000 "Pluto´s". Casa para fiestas. (Godoy ####).
2001 "Guardabarreras del Marulo". Director: Marcelo Palma.
2001 "Magazine 2001". Carlos Bermejo.
2004 "Che Madam".
2004 "Fontanarrosa a Gusto & Piacere". Director: Mario Vidoletti.
2004 "Magia en la Ciudad". Director: Hugo Parisi. (Tito y Pelusa).
2004 "Mundo de Siete Pozos". Director: Jorge Alberto Nieto.
2004 "Tomás Moro". Director: Norberto Gallina.
2005 “60 años” Borgonovo Publicidad S.A. Director: Jorge A. Nieto.
2006 “El Bosque encantado”. Director H. Parisi. (Tito y Pelusa).
2006 “Muñeca brava”. Dirección: Jorge Alberto Nieto
2007 “Brillante” Dirección: Hugo Parisi (Tito y Pelusa).
2008 “Canción para un anarquista”. Director: Eduardo Ramagnoli
2008 “Inodoro Pereyra y Mendieta perro” Dirección Mario Vidoletti
2008 “El conventillo de la Paloma” Eduardo Ceballos
ALGUNAS ESCENOGRAFÍAS CONSTRUIDAS PARA T.V.
1992 - “Juegos de Verano en de 12 a 14” C. Náutico. Canal 3 Rosario.
1992 - “Sonrisas de Ida y Vuelta en Navidad” Canal 3 Rosario.
1993 - “El Gaucho Ayer y Hoy”. Canal 5 Rosario.
1993 - “De 12 a 14” Canal 3 Rosario.
1993 - “Decoración escenográfica: Cena Inauguración Planta Canal 3”.
1993 - ### títeres. Réplicas de Punch. (P/obsequiar a celebridades).
1994 - “Mis Canal 3”. Canal 3 Rosario.
1996 - “Reportaje Dr. Mariano Grondona” Canal 6 Rosario.
1997 - “Premios Arlequín” Fundación Petorutti. Canal 7 A.T.C.
1998 - “Ángeles”. La Música Grande. Canal 3 Rosario.
1998 - “El Ángel de la Música”. La Música Grande. Canal 6 Rosario,
“Canal 3 Rosario, Canal 7 A.T. C. (Diseño y construcción J. Nieto)
1998 - “Navidad en Canal 3”. Peatonal Córdoba. Canal 3. Rosario.
1999 - “De 12 a 14”. Canal 3 Rosario.
1999 - “Noticiero 3: Telenoche”. Canal 3 Rosario.
2000 - “Cosas de Mujeres”. Canal 3 Rosario.
2000 - “El Estetoscopio”. Canal 3 Rosario.
2000 - “Juegos en de 12 a 14”. (Exteriores). Canal 3 Rosario
2001 - “Cocinando Ideas”. Canal 5 Rosario.
2001 -”Entrega de Magazine 2001”. (Exteriores). Canal 3 Rosario.
2001 - “El País del Interior”. Canal 3 Rosario.
2003 - “Televida con Salud”. Canal 3 Rosario.
2004 - “Separadores de programación”. Canal 3 Rosario.
2005 - “Show de Tipo y Pelusa”. Canal 3 Rosario.
2005 - “A Fondo”. (Construcción). Canal 5 Rosario.
2006 - “El Show de A.J.” Estudios de Alberto J. Llorente.
2007 - “Publicidades ARCOR S.A Dirección Spaguetti Film
2007 - “Publicidad Sanitarios” Agencia La Selección
2007 - “El Show de A.J.” Canal 5 Rosario
2007 - “El País del litoral” Canal 5 Rosario
2007 - “A Fondo” Canal 5 Rosario
2008 - “El Show de A.J.” Canal 5 Rosario
2008 - “El país del litoral.” Canal 5 Rosario
CURSOS Y TALLERES DICTADOS:
1979 - "ARMADO Y PUESTA EN ESCENA CON TÍTERES".
6to. Grado Esc. Prov. Nº 61 (Rosario – Argentina).
1981 - "EL TEATRO DE TÍTERES EN LA ESCUELA
PRIMARIA".
Escuela Nacional de Títeres. (Rosario – Argentina).
1982 - "EL TEATRO DE TÍTERES EN LA ESCUELA
PRIMARIA".
Escuela Nacional de Títeres. (Rosario – Argentina).
1983 - "EL TEATRO DE TÍTERES EN LA ESCUELA
PRIMARIA”
(Para adolescentes) Esc. Nac. de Títeres (Rosario – Argentina).
1983 - "COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA
EN TEATRO DE MUÑECOS"
Dirección de Cultura. (Casilda. Santa Fe – Argentina).
1983 - "COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN
TEATRO DE MUÑECOS".
Dirección de Cultura y Club San Jorge.(San Jorge. Argentina).
1984 - "COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN
TEATRO DE MUÑECOS".
Dirección de Cultura Provincial y Mun. (San Luis - Argentina).
1985 - "COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN
TEATRO DE MUÑECOS".
Dirección de Cultura.(Villa Mugheta. Santa Fe - Argentina).
1986 - "COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN
TEATRO DE MUÑECOS".
Dirección de Cul. Municipal. (Casilda. Santa fe - Argentina).
"LA PUESTA EN ESCENA Y EL PÚBLICO".
Dirección de Cultura (Villa Mugheta. Santa Fe – Argentina).
"TÍTERES, TÉCNICAS, EL CUENTO INFANTIL Y EL
TEATRO DE TÍTERES".
Escuela Normal Superior Nº 2 (Rosario – Argentina).
"COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN
TEATRO DE MUÑECOS".
Dirección de Cultura (Cda. de Gómez. Santa Fe – Argentina).
"ACTOS ESCOLARES CON TITERES".
Esc. Manuel Belgrano. 5to. Grado.(Rosario, Argentina).
"TÍTERES Y TÉCNICAS”.
“ADAPTACIÓN DE TEXTOS AL TEATRO DE
TÍTERES EN EL JARDÍN DE INFANTES Y
PREESCOLAR".
Escuela Normal Superior Nº 2 (Rosario - Argentina).
"LA PUESTA EN ESCENA "GRIS DE AUSENCIA".
Escuela Nacional de Títeres. (Rosario - Argentina).
1992 - "CONSTRUCCIÓN DE MÁSCARAS TROQUELADAS".
Dirección de Cultura, Biblioteca Municipal y Club San Jorge.
(San Jorge. Santa Fe - Argentina)
1981 al 1992
CÁTEDRA EN:
- MANIPULACION II Y III
- TEATRO DE TÍTERES, II Y III.
- CONSTRUCCIÓN DE TÍTERES Y ESCENOTÉCNIA II Y III.
- DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA, III.
Escuela Nacional de Títeres. (Rosario - Argentina).
2001
CÁTEDRA EN:
- CONTRUCCION DE TÍTERES Y ESCENOGRAFÇÍAS.
- TEATRO DE TÍTERES I
- MURALES.
- DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA I.
Escuela de Artes Urbanas (Parque Oeste)
Auspicia: Secretaría de Cultura y Educ. Municipal de Rosario
2001 “COMO SE LLEGA A UNA PUESTA EN ESCENA EN TEATRO DE MUÑECOS.
2do. ENCUENTRO REGIONAL DE TITERES ZONA NOA 2002
Organiza: Instituto Nacional del Teatro – Secretaría de Cultura de la Provincia de salta – Dirección de Arte y Cultura - (Salta – Argentina).
ALGUNAS ESCENOGRAFÍAS Y STANES CONSTRUIDAS PARA EMPRESAS:
1989 - "Bicentenario de la Révolution Francaise." La Favorita.
1989 - "Metropolitan. Francia. La Favorita.
1991 - "Aires Marinos" La Favorita.
1991 - "Cosas de Mujer" La Favorita.
1991 - "Navidad 91" La Favorita.
1991 - "Pascuas Fenoglio". La Favorita.
1991 - "Verdadera Italia". La Favorita.
1992 - "### Años Descubrimiento" La Favorita.
1992 - "India" La Favorita.
1992 - "Navidad en Villa Margarita".
1992 - "Pascuas en La Favorita".
1993 - "Familia Simson" La Favorita.
1994 - "Roxy Bar".
1994 - “Navidad en Supermercado La Gallega”.
1995 - "Feria de las Colectividades" (Italia).
1996 - " I.A.T.E.L". Instituto Enseñanza Inglés (Stands).
1996 - “Navidad en Supermercado La Gallega”.
1997 - "Certamen de Tenis en el Jockey Club".
1997 - “Navidad en Supermercado La Gallega”.
1997 - "Educación Vial" La Segunda.
1997 - "I.A.T.E.L". Instituto Enseñanza Inglés (Stands).
1997 - "Seguros de incendio". (Maqueta T.V.) La Segunda.
1997 - "Seguros de Vivienda" La Segunda.
1998 - “Orquesta de Cámara de Praga” Mozarteum Argentino.
1998 - "El Caracol". (Camión decorado).
1998 - “Navidad en la Peatonal”. Canal 3 Rosario.
1998 “Navidad en Supermercado La Gallega”.
1999 - “De 12 a 14” Diseño E. Kearnie. Canal 3 Rosario.
1999 - “Noticiero Telenoche” Canal 3 Rosario.
1999 - “Juegos de 12 a 14” ( en exteriores). Canal 3 Rosario.
2000 - “Des pedida Piripincho”. Anfiteatro Municipal H.De Nito.
2000 - “Juegos - señales de transito” Canal 3 Rosario.
2000 - “Navidad en Supermercado La Gallega”
2001 - “Payasadas 2001” Dirección de Cultura de Rosario.
2001 - “Entrega de la Magazine 2001” Carlos Bermejo Publicidad.
2003 - “Importlast” .Play Publicidad.
2005 - “60º Aniversario” Borgonovo Publicidad S.A.
2006 - “El Show de A.J.” (Estudio Ideas del Norte) Canal 5 Rosario.
ESCENOGRAFÍAS CONSTRUIDAS EN MOTELES:
1993 - “Motel: Las Brujas”. (Decoración escenográfica temática).
ESCENOGRAFÍAS CONSTRUIDAS FORMATO/ CINE:
“El Ángel de la Música”. (Escenografía y Títeres).
“El Crimen Del Cuarto Amarillo”. (Títeres en técnica varilla).
ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS CONSTRUIDOS:
1992 - “2do. Encuentro de Jóvenes y Adolescentes”. Dir. Cultura.
1987 - “Juegos”. Escuela Nº ### Roque Sáenz Peña.
1990 - “Martín Fierro”. (Réplica: escultura 3 m). Omar Cuadros Publicidad.
1997 - “Arlequín” (Réplica: escultura 3 m) Museo Emilio Petorutti.
2003 - “Imágenes de Principio de Siglo”.Bambi García. Isla de los Inventos.
ALGUNAS DE LAS FIRMAS CON QUIEN TRABAJÉ:
“Hipermercados El Tigre”. (Decoración temática).
“Galería Rosario”. (Decoración temática).
“La Favorita de García Hnos.”. (Decoración temática).
“Supermercados La Gallega”. (Decoración Temática).
“Seguros Generales La Segunda”. (Escenografías y stanes).
“Hipermercado Olivia”. (Decoración temática).
“Paseo Villa Margarita”. (Decoración temática).
“Canal 3 Rosario” (Escenografías, stanes y decoraciones)
“Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rosario”.
“Agencia Play Publicidad S.A.”.
“Bermejo y Asociados, Publicidad”.
“Omar Cuadros Publicidad S.A.”.
“Borgonovo Publicidad S.A.
DESFILES:
1991 - “Moda Mujer Verano 92”. (Presentación c/ títeres).
Desfile femme - Diana Graziosi. (Rosario).
ALGUNOS DE LOS TÍTERES CONSTRUIDOS A TERCEROS:
1986 - “Filemón”. (Técnica marot) .Borgonovo Publicidad.
1987 - “Increíble 87”. (Técnica marot).
1988 - “Alf”. (Técnica marot). La Favorita SRL
1988 - “Mega”. (Técnica varilla). De gran volumen.
1989 - “Oso Angeloso” . (Técnica marot). La Favorita SRL
1991 - “Conejo de Pascua”. (Técnica marot). La Favorita SRL.
1993 - “Barth Simson”. (Técnica marot). 7 UP.
1993 - “Bug Bunny”. (Técnica marot). 7 UP.
1993 - “El Gaucho ayer y hoy”. (Variadas técnicas) Canal 5 Rosario.
1993 - “Pato Lucas”. (Técnica marot). 7 UP.
1994 - “Bacteria” (Máscara y vestuario). Sanatorio de la Mujer.
1996 - “Personajes de Pesebre”. (Técnica hilo) La Segunda S.A.
1996 - “Leche con Cuentos”. (Técnicas variadas). Ana Cao.
1996 - “Pericirco con Piripincho”. (Técnica varilla). H. Ansaldi.
1997 - “Personajes navidad”. (Técnica hilo). La Segunda S.A.
1998 - “Peses”. (Técnica gatillo) Cuentacuentos: Ana Cao.
2000 - “Estrellitas Canal 3”. (Técnica marot). Canal 3 Rosario.
2000 - “Faldas Largas”. (Técnicas Variadas). Mario Vidoletti.
2001 - “Beto”. (Técnica marot). Bet´s. Niños.
2001 - “Estrellitas Canal 3”. (Técnica marot). Canal 3 Rosario.
2001 - “Milanesio: Cocinando Ideas”. (Técnica varilla). Canal 5 Rosario.
2001 - “Faldas Largas”. (Técnicas variadas). Mario Vidoletti.
2002 - “Pluto”. (Técnica marot). Casa de Fiestas Pluto´s.
2003 - “Festiniños 2003”. (Técnica Varilla).
2003 - “Fladas Largas”. (Técnicas variadas). Mario Vidoletti.
2003 - “Pato Imporplast”. (Técnica marot). Play Publicidad.
2003 - “Bruja”. (Macro títere varilla). Encuentro Payasos. Dir. Cultura.
2000/9 Títeres a Marcelo Palma. (para teatro y televisión)
Nota:
Cabe destacar que en este currículum no se encuentran todos los trabajos realizados, ni lugares o empresas para quien diseñé y construí, títeres, escenografías o maquetas; son más de 40 años que me he dedicado a esta profesión, por lo que me resulta difícil poder plasmar en cuatro páginas, todo ello.- Gracias.-
En you tube se pueden encontrar varios videos con parte de sus trabajos
Actualmente esta preparando otro montaje en titeres con el cual piensa recorrer toda la Argentina y presentarlo en ciudades de otros paises.
Si desean comunicarse con Jorge Alberto Nieto, solo deben hacerlo a
Web: http://jorgealbertonieto.blogspot.com/