Myrna

Quien soy?
- se pregunta el artista
… y dedica toda su vida a descubrirlo.
Se recibe a los 16 años de Profesora Superior de Gimnasia, comenzando desde ese momento a dictar clases, especializándose en Técnicas de Ritmos (Latinos y Hip Hop), Localizada y Stretching . Esta formación es la que le permite contar hoy en día con una gran base metodológica e importantes conocimientos de anatomía, fisiología y teoría del entrenamiento.
Asiste a la Escuela de Aeróbica de Competición de Adrián Viola, donde toma clases de Coreografía, Entrenamiento, Elongación y Conciencia Corporal con grandes profesores, como el mismo Adrián y la bailarina Silvia Briemstamm.
Continúa durante toda su adolescencia en esa línea, y una vez terminado el colegio secundario, continúa dictando clases de gimnasia y comienza a coordinar un Centro Cultural, en el cual toma contacto con diferentes danzas como la Salsa, el Tango y el Flamenco. Así mismo, comienza a interactuar con profesionales de diferentes actividades artísticas, y realiza la coreografía para una comedia musical infantil llamada “El bosque de los villanos”, dirigida por Pino Siano, que fue presentada en varios teatros, entre ellos, el “Actor´Studio”, calle Corrientes.
Paralelamente comienza a estudiar Medicina en la Universidad de Buenos Aires.

Un día, por pura casualidad, se inserta en una clase de Danzas Arabes
en la Escuela de Odaliscas "Serpiente de Fuego" con la danzarina Caia y a partir de ese momento se enamora perdidamente de este arte.
Comienza a explorar diferentes visiones tomando clases y seminarios con excelentes profesoras y bailarinas como Saida, Nahir Aram ,Mirna Eva, Ixa, Hannan, y Seminarios con Maraia, Naiarah, Salomé Mayo y los músicos Mario Kirlis, Sergio Montana, Matias Hasrum y Osvaldo Brandán.
En el año 1999 funda su propia Escuela de Odaliscas, "Espíritu Nómade",
y el Ballet "Hechizo de Oriente" y en el 2000 pasa a formar parte del Ballet de dabke y bellydance "Harem", dirigido por Nahir Aram y Alberto Ramadán.
Es invitada junto a su Ballet al Musical Oriental "Un amor en Arabia", dirigido por Liliana Pécora, así como a diferentes eventos, entre ellos una cena para el Sr Embajador del Líbano.
Durante 2000 - 2004 junto a su Ballet "Hechizo de Oriente" crea varios espectáculos: "Danza en la Luna", presentado durante 6 meses en el bar "La luna de Lucy","Magia", "Haffla" y "Oriental Power", presentados en la Sala Teatral "Alfredo Alcón", de Bs As.
Abandona la carrera de Medicina terminando tercer año, para dedicarse de lleno a la danza.
Durante 2004-2005 coprotagoniza "Zíngaras", un espectáculo teatral Arabe-Flamenco, junto a la reconocida bailaora Laura Ramos, creado íntegramente por ambas.
En el 2005 es contratada por la Academia "Luna de Oriente" de Catamarca
para realizar un Seminario y Show en dicha ciudad.
Incursiona en el Contact Improvisación y realiza una especialización en Pilates, técnica que hoy en día enseña y practica .
En el 2006 estudia danza jazz en el IUNA (Instituto Univesitario Nacional de Arte), produce y filma el primer dvd de Danza Oriental “Hechizo de Oriente”, junto a su nuevo ballet y la orquesta Samarkanda , en el cual se desarrollan diferentes técnicas de la misma, improvisaciones y coreografías, tanto con música grabada como con música en vivo.
En ese mismo año es contratada en Caracas (Venezuela) para dictar un Seminario en el Hotel Caracas Hilton, al cual acuden 86 profesionales y alumnas. Realiza un show para ### personas en esa misma ciudad. Luego viaja a México donde reside 2 meses, dicta algunos cursos y realiza shows.

Se forma en Estilo Tribal Americano tomando clases de manera intensiva en el Estudio Zaghareet ( México), con la maestra Sharon Kerr y en Fusion Tribal con Mardi Love (bailarina de “The Indigo”, grupo liderado por Rachel Brice).
Actualmente, se encuentra avocada a la difusión del Estilo Tribal en Argentina, dirige su propia tribu (Baires Tribal), estudia idiomas, incursiona en el tango y estudia percusión oriental. Da clases de pilates, danzas orientales y tribal, dicta Seminarios en forma continua y con gran éxito en su propio estudio y en diferentes Escuelas de Argentina (Buenos Aires, Neuquén, Bariloche, etc) y el resto del mundo, realiza shows – tanto en fiestas como de manera estable en algunos restobares de Bs. As.-, y se encuentra realizando un espectáculo callejero (en espacios no convencionales) de Danza Tribal y Oriental, con música en vivo, como parte de su nueva agrupación “Oriente Urbano”.