Bailarina, Docente.
Egresada de la UNA (Universidad Nacional del Arte) como Lic. en Composición Coreográfica mención danza.
Se dedica a la práctica e investigación del Contact-improvisation desde 2003. Integró el equipo organizador de EIMCILA (Encuentro Internacional de Contacto Improvisación en Latino América). Dicta clases de danza e improvisación desde 2009 en diversos espacios culturales de bsas.
Se formó en Danza Contemporánea y Contacto Improvisación con los maestrxs: Eugenia Estevez, Gabriela Prado, Rodolfo Prante, Ana Garat, Gustavo Lecce, Cristina Turdo, Andrea Fernandez, Carola Yulita, Kirstie Simson, Nita Little, Ray Chung, Eckar Muller, Lisa Nelson, Karen Nelson, David Zambrano, entre otrxs. Continuó su formación en Actuación, Teatro físico y Clown con Diego Mauriño.
Como intérprete/creadora participó en las obras: "Fides" dirigida por Cecilia Gruner (2018-2019), "Malparados, ciclo de universos microfísicos" Creación Colectiva (2018), "La culpa no e del Chanchx" creación colectiva (2018), "Urra Urra" pieza breve de creación colectiva (2017), "The end" pieza breve unipersonal (2015), "Generala" pieza de improvisación colectiva (2015), "Vuelta de Rocha" site-specific dirigido por Gabriel Forestieri (2015), "Odalamoda" dirigida por Teresa Duggan (2014-2011). Como actriz/Clown participó en la obra "Opera inconciente" dirigida por Diego Mauriño y presentó los números unipersonales "Instrucciones para enamorarse" (2017), "Tan sola" (2014), "Arte Contemporáneo" (2014).
Como asistente de dirección participó en "HNA" (2010) y "3M2" (2009) de Valeria Pagola. Trabajó como entrenadora corporal y coreógrafa para las obras teatrales "Playa Grande", dirigida por Claudio Grillo (2019), "Paso de dos" dirigida por Cecilia Borda (2011) y "Cortes" dirigida por Jose Manuel Novoa (2009).
Web: http://www.melinaboyadjian.blogspot.com