Bailarina. Coreógrafa. Artista Audiovisual formada en el Centro de investigación y experimentación CievyC de Bs.As. Integrante becaria del Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento (GEAM) de la Universidad Nacional de Artes, dirigido por Sandra Reggiani.
Participa del programa de residencias para coreógrafos brindada por Machado Teatro. Cómo coreógrafa participo con en la cuarta edición del ECART (Encuentro Platense de Investigadores/as sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas). Llevado a cabo en el Centro Cultural Islas Malvinas, en la Ciudad de La Plata (noviembre 2015) con la Clínica Performática Cuerpo Escéptico. Como realizadora y productora creativa para tv, trabajo para canal 7 con el microprograma infantil “Prohibido estacionar”. Directora y guionista del documental “The Way we do Things” realizado en Buenos Aires (2013). Dentro de las Artes del movimiento, se formó en Danza Movimiento Terapia; ha participado durante más de dos años en el grupo de Danza y Performance “Trans Tanz Butóh” coordinado por Magy Ganiko.
Participó de diversos seminarios de danza Butoh con maestros extranjeros como Katzura Kan, entre otros. Participó del último ciclo de residencias “Tardes y Noches de Butoh” en el Museo Larreta. Continuando sus estudios actualmente con Reah Volij.Su interés por la creación y realización, continúa cursando la Licenciatura en Composición Coreográfica en la Universidad Nacional de Artes (UNA) para la Expresión Corporal Danza. E investigando como interprete físico en la “Escuela del Perro” dirigida por Diego Mauriño.