MALAS ARTES

Malas Artes . TEATRO.

Fue creado en 1989, en la zona sur del Gran Bs. As, por iniciativa de un grupo de docentes que tuvieron como objetivo llevar obras de repertorio a las escuelas, para respetar el principio fundamental del teatro, que es un texto para " ser visto", y no para ser leído.

Su directora, la Lic. Mónica González, no solo llevo el teatro a escuelas, Sino en festivales donde los integrantes pudieran participar de ese acto convivial entre público y espectador, y , siguiendo la linea de los clásicos, el elenco fue especializándose en la dramaturgia de Federico García Lorca.

De su labor , que este año cumple treinta años, se obtuvieron premios en Torneos Juveniles Bonaerense, Torneos Abuelos Bonaerense, Festival Teatron, gestionado por la Comedia Provincial de Teatro y Festivales Regionales de teatro.

De su repertorio, podemos nombrar obras como:

El conventillo de la paloma, A. Vaccareza.

Jettatore, G. De Laferrere.

Tartufo, Molinere.

Gris de ausencia, Roberto Cossa

La Malasangre, Griselda Gambaro.

Yerma, La casa de Bernarda Alba, Bodas de Sangre, de F.G.Lorca.

Despedida, sobre textos de Lorca.

Griselda en la cuerda, Jorge Palant.

Actualmente participarán con una Charla Performance del Tole Tole Lorquiano, 3 Edición , con Federico , El viaje.