Valentina Calvimonte

Egresada de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó intercambio estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – México. Agosto – Diciembre 2011.

Estudios Artísticos

  • Taller de teatro y música “Nuevo Estudio” en la ciudad de Bell Ville, provincia de Córdoba. 1996 -2001.
  • Taller de expresión Folk – Danzas folclóricas argentinas. Ciudad de Bell Ville, Córdoba. 1996- 1999.
  • Taller de “Entrenamiento Rítmico y Emocional” dictado por el profesor Rubén Segal en la Escuela Integral de Teatro “Roberto Arlt”. Agosto, 2007.
  • Taller técnico teatral: “Luz y Movimiento” dictado por Francisco Sarmiento en el marco del Festival Internacional de teatro MERCOSUR – Octubre 2007.
  • Clases de Saxo a cargo del profesor Sergio Alonso. Córdoba. Año 2007.
  • Seminario intensivo de “Danza Contemporánea” a cargo de Carina Bustamante y Silvia Vilta en la Universidad Nacional de Córdoba. Febrero y Marzo de 2009.
  • Taller de pedagogía del Roy Hart Teathe “La voz Desencadenada” coordinada por la Prof. Kozana Lucca. Con una carga horaria de cuatro horas reloj. Febrero, 2009.
  • Clases de Canto coordinadas por la profesora Cuca Becerra, docente formada en el método: Roy Hart Teathe. Período entre 2008 y 2010.
  • Curso de Comedia Musical dictado por el director Héctor Presa. Con una duración de cuatro horas reloj. Febrero 2010
  • Videoconferencia “La práctica escénica como investigación” a cargo del Dr. Óscar Cornago (Madrid, España) desarrollada el día 28 de Octubre del 2010.
  • Seminarios dictados en la UNC: 2010 - Mayo: Raul Iaiza -“Entrenamiento Actoral” / Agosto: José Luis Valenzuela- “Metodología para abordar textos”. / Septiembre: Sergio Blanco- “Escritura escénica”.
  • Seminario de “Canto y Percusión” a cargo de la Lic. Viviana Pozzebón desarrollado el día 11 de Noviembre del 2010.
  • Seminario Intensivo “La voz como recurso dramático” dictado por Oscar Rojo. Febrero 2011.
  • Clases de canto coordinadas por la Lic. en Fonoaudiología, Profesora de Canto y Técnica Vocal Gabriela Beltramino Borré. Período 2012-2013
  • Seminario de interpretación en técnica de clown “Nuevos Comienzos Payasos” dictado por David Picotto. Octubre 2012.
  • Especialización en técnicas de flexibilidad y conciencia corporal dictado por Franco Barrera. Centro de capacitación Aerobic Center. 5 meses. Semipresencial. Año 2015.

Producciones teatrales

  • “Frankestein - El Monstruito”, obra de teatro para niños, una sátira inspirada en la novela de Mary Shelley: Frankestein. Estreno Julio del 2001 en la ciudad de Bell Ville, provincia de Córdoba.
    • “De Algún Modo”, creación colectiva, producción de 2º año de la Licenciatura en Teatro. Dirección: Roberto Videla, Evert Formento y Fanny Cittadini. Noviembre, 2008.
    • “Calidad Femenina”, escena realizada como trabajo práctico en 2º año de la Licenciatura en Teatro. Presentación el día 30 de Junio del 2008 en el Festival del Destierro del “Cuenco”, teatro independiente de la ciudad de Córdoba.
    • “La Geografía del deseo”, evento performativo ubicado dentro de lo que se llama instalaciones urbanas bajo la dirección de Oscar Rojo. Es una instalación que fusiona la danza y el teatro. Presentación en Bv. Illia y Chacabuco. (08 de Noviembre del 2008).
    • “ReZetas - Un musical en la cocina”. Comedia musical para niños. Estrenada 26 de Septiembre de 2009. Autor: Héctor Presa. Dirección: Silvina Jurio
    • “Proyecto Córdoba te quiero – confluencia de voces”. Actriz en la escena “Gonzalo Marull –se compra unos pantalones y después nos vamos a comer” de Gonzalo Marull. Presentación 2010.
    • “Fantasía de una noche de verano”. Comedia musical. Adaptación de la obra “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare. Estreno en Sala Mayor de Ciudad de las Artes. Presentación 2010. Dirección y Producción General: Silvina Jurio. Libreto y Coreografías: Silvina Jurio. Música Original y Letras: Fernando Israilevich
    • “INTERMITENTE juerga asesina”. Producción de 4° año de la Lic. en Teatro de la UNC. Dramaturgia: Guli Brunner. Presentación en DocumentA/Escénicas, Diciembre 2010. Reposición: Septiembre 2012.
    • “Comedia Cordobesa” de Gonzalo Marull. Dirección: Gonzalo Marull. Actriz. Estreno Abril 2011.
    • “La Bella Durmiente Rock” de Gabriel Coba. Obra para niños. Grupo Muttis. Dirección y producción: Marina Abulafia. Actriz. Estreno Mayo 2011.
    • Producciones en México: - Camino Rojo a Sabaiba”, monólogo de Oscar Liera. Dirección: Miranda Rinaldi. Examen Profesional de la Licenciatura de Teatro en la UDLAP (Universidad De Las Américas Puebla). Actriz. Presentación Diciembre 2011.

- “Todo tiene una razón” Re-interpretación de la tragedia clásica: Electra. Producción de la asignatura “Dirección III”. Autora, Directora y Actriz. Presentación Diciembre 2011.

  • “Marilú y el hospital de muñecos” de Ana Yukelson. Obra para niños. Grupo Muttis. Dirección y producción: Marina Abulafia. Actriz. Estreno Mayo 2012. Nominada a Mejor obra infantil Premio Provincial de Teatro de Córdoba 2013.
  • “Rapatipitapa. La ratita presumida” de Gabriel Coba. Obra para niños. Grupo Muttis. Dirección y producción: Marina Abulafia. Actriz. Estreno Mayo 2013.
  • “COHEN” de Agustín Ford. Grupo Estambul. Dirección: Eugenia Brunner. Actriz. Estreno Mayo 2013.
  • “Le Magnifíc” de Valentina Calvimonte, Tamara Silva Franck y Eugenia Brunner. Trabajo final de la Licenciatura en Teatro de la UNC. Dirección: Pablo Martella. Actriz. Estreno Octubre 2013. Reposición: Marzo, Abril, Junio, Agosto 2014. Participación “Charla con creadores” en la cátedra semiótica aplicada II de la Facultad de Artes de la UNC, rol Actriz y Dramaturgia Vocal, Agosto 2014. Reposición: Julio 2015.
  • “OSAYAP. Un planeta con poderes” de Muttis Teatro. Obra para niños. Dirección: Eric Venzon y Marina Abulafia. Actriz. Estreno Mayo 2014. Reposición año 2015. Premio Provincial de Teatro “Mejor Obra para Niños”, Córdoba 2015.
  • “Casi Felices”, ecos de Tristán e Isolda. Trabajo final de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba basada en “Tristán e Isolda” de Marco Antonio de la Parra. Directores/tesistas: Carolina Baitella y Samuel Silva. Actriz. Estreno Septiembre 2014. Reposición Agosto-Octubre 2015.
  • “Waldina”. Grupo Estambul. Dirección: Nelson Balmaceda. Asistente en la técnica. Octubre-Noviembre 2015.
  • Teatro Minúsculo. Teatro de improvisación. Actriz. Octubre-Noviembre 2015.

Festivales de teatro

  • Festival de Teatro Rafaela 2011 con la obra “Comedia Cordobesa”
  • Festival Internacional del Mercosur para niños y jóvenes 2012 con la obra “La bella Durmiente Rock”
  • V Festival Internacional de Teatro de Las Varillas – Octubre 2013 con la obra “COHEN”
  • Fiesta Provincial de Teatro - Córdoba 2014 con “RapaTipiTapa”.
  • II Festival Estival de Teatro (Marzo 2014) y las ###hs de Teatro (Abril 2014) organizados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba con “Le Magnifíc”
  • 7º Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes – Córdoba. Octubre 2014. “Osayap, un planeta con poderes” de Mutttis Teatro.
  • VI Festival de Teatro Independiente “El Galpón” – San Jorge, Santa fe. Octubre 2014. “Le Magnific”.
  • Fiesta Provincial de Teatro - Córdoba 2016 con “Waldina”.

Giras internacionales:

  • Festival Cosmicómico de Teatro Alternativo Internacional – MÉXICO, Zacatecas. Mayo 2014. Representando a Argentina con la obra “Le Magnifíc”
  • Festival Internacional de Teatro de Maracaibo – VENEZUELA. Septiembre 2014. Representando a Argentina con la obra “Le Magnifíc”.
  • Participación Ciclo de Verano en PARAGUAY – Presentación de “Le Magnifíc” en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Febrero 2015.

Televisión

  • Olimpia, camino a la gloria. Serie de televisión. Director: Atilio Perín. Productora Aleph (Buenos Aires). Actriz co-protagónica. Año 2015.

Web: https://www.facebook.com/lavozcamaleonica171107/?fref=ts