Natalia Carolina Celentano

Inicio su carrera teatral a los 11 años de edad, con participaciones actorales en festivales solidarios para el barrio donde vivia, Martín Coronado, partido de Tres de Febrero, Buenos Aires. Además de tener entrenamiento actoral y participación en competencias de Talentos, Comedia Musical y Danza, en la Iglesia a la que pertenecía.

En su adolescencia se muda con su Familia a la Ciudad de Tandil, donde comienza su formacion en Danza, y forma parte como bailarina del Ballet Italo-Argentino bajo la dirección de María José Medicci (2005); un Ballet de danzas italianas tradicionales, con base de danza clásica y contemporanea, donde también se desempeñó como Profesora de Interpretación. Con dicho Ballet, participó de diversos Festivales de Danzas, Fiestas de Colectividades, de Inmigrantes, Trattorias, Muestras y diversos eventos a lo largo de toda la Argentina.

En el año 2008 inicia la Carrera de Profesor de Teatro, en la Facultad de Arte, en la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs.As. Hasta recibirse en el 2016. Cursó todas las materias en las que se destacan como profesores Mauricio Kartún, Juan Urraco, Julia Lavatelli, entre otros. Realizó diversos seminarios y cursos a lo largo de su formación actoral con Maestros/as como Oscar Rojo, Graciela Mengarelli, Cipriano Arguello Pit, Guillermo Yanícola, Gabriela Gonzalez, entre otros/as.

Trabajó como Docente en diversas escuelas públicas del Estado (en Tandil y Capital Federal), y fue Profesora de Teatro Musical en FLY ART, Estudio de Danzas (Tandil), Directora Fernanda García; donde además participó como bailarina, encargada de la interpretación, ideas y arreglos de "ARTES BELLAS, un pasado que nos sostiene", espectáculo en Teatro Del Fuerte, Tandil. (2014).

En el año 2015 se mudó a Capital Federal, para seguir con su formación actoral, donde se abocó al Teatro Fisico, el clown y la poética del Absurdo; además de descubrir la actuación audiovisual, en cine y tv, donde partició de diversos cortos, publicidades y unitarios. Seminarios y cursos destacados se encuentran Gabriela Gomez Rodriguez, Capitana de Actores y ex integrante de Fuerza Bruta, formación en Teatro Físico y formó parte del Laboratorio ECE (2015-2018); con Arantza Alonso Peralta Expresión Corporal en Centro Cultural San Martin (2017); en la Escuela Argentina de Mimo con Ángel Elizondo y Samuel Avital seminario intensivo de Mimo y Teatro Corporal (2018); en la Asociación Argentina de Actores con Gianna Pérez Prado Actuación frente a cámara (2018) y Taller de Teatro (2019)

Actuó en el "Ecuentro Nacional de Teatro, La Terraza en el camino", edición 2017 en la ciudad de La Plata, bajo la dirección de Carolina Donnantuoni y Ayelén Díaz Correira; además en EDICIÓN OTOÑO, Ciclo de obras breves,en Teatro La Casa de Apolo, a cargo de AyP Producciones, (2018) Caba.

En el año 2019 creó junto con dos Actrices y Directoras más, InPulso Grupo Teatral, un grupo de Teatro Independiente. Encargadas de su primer producción, dirección y actuación como grupo conformado de "Floresta", de Guillermo Yanícola.

Produce, dirige y actúa en la Obra Teatral en cartelera "FLORESTA", de Guillermo Yanícola, estrenada en Septiembre de 2019 en El Arenal Teatro, C.A.B.A. Y con una gira programada por interior de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, para el año 2020

1 Espectáculos en los que participó