María Demolay

SOPRANO- PROFESORA DE MÚSICA- BAILARINA

FORMACIÓN PROFESIONAL

Universitario

Instituto Universitario Nacional de Artes Sonoras ex Conservatorio Nacional " Carlos López Buchardo". (I.U.N.A) Licenciatura en Artes musicales con orientación Canto.

Instituto Universitacio Nacional del Arte, Area transdepartamental de Folklore. (IUNA) Licenciatura en danzas folklóricas con mención Folklore y Tango.

Terciario

Conservatorio Provincial "Julián Aguirre". Canto Lírico. Habiendo estudiado también Clarinete y Flauta Traversa.

Asociación argentina cultural inglesa. AACI.

Otros

Seminario a las bases Pedagógicas de la concepción Kódaly, del Instituto Kódaly, Hungria, perteneciente a la Academia de Música F. Lizst. Perfeccionandose con las Maestras Carolina Wagner y Silvia Leidemann.

Estudió Tecnica Vocal con destacados cantantes Líricos: Norma Mainero, Agata Chisari, Marta Blanco y actualmente toma clases de técnica con la Maestra Marisa Albano.

Estudió repertorio con Gustavo Aciar, Gerardo Delgado,Carlos Koffman yla Maestra Susana Cardonet.

Referencias

Desde sus inicios a la Musica Clasica se destacó por ser Cantante solista. Ha cantado en importantes salas de Buenos Aires, tales como:Teatro Naciona Cervantes, Teatro Roma de Avellaneda, Teatro Municipal "Julio Conti"- Balcarce, Teatro "La Mascara" Salón Dorado de la Cultura de la Nación, Scala de San Telmo, Alianza Francesa, Dante alighieri, Museo Hispanoamericano " Isaac Fernandez Blanco", Facultad de Medicina (UBA), Salón Dorado e imperial del Club español, Asociación Calabria, entre otros. .

Cantó solista los siguientes roles de Opera: Serpina, " La serva padrona" de Pergolesi. Norina, " Don Pasquale" de Donizetti y Madame Silverkland, "El empresario" de Mozart.

En Oratorio cantó solista la Misa Brevis en Do M de Mozart.

En Zarzuela cantó los siguentes roles: Catalina, " La del Soto del Parral" de Soutullo. La duquesa Carolina, "Luisa Fernanda" de Torroba. Lota, "La corte del Faraón" de Lleó y Angelita, " Chateaux Margot" de Fernandez Caballero.

Ha realizado numerosos conciertos de Camara española con los ciclos de las siete canciones de Manuel de Falla y Garcia Lorca.

Desde el año 2009 dirigió numerosos espectáculos folkloricos con bailarines y artistas destacados como Fernando Castro y Nazareno Calfulef en Malambo y Santa María Folklore, entre otros. En tango ha dirigido artísticamente a varias Orquestas como Cuarteto viejo Rincon ( canyengue- tangomilonga) y Ariel Pirotti,entre otros. En mayo del 2012 dirigió " Malambo" en el Teatro Carlos Gardel de Capital federal .

Ha sido jurado Técnico en Instrumento, canto y baile en el concurso Nacional de Folklore Pre Baradero 2009- 2010- 2011- 2013-2015 y Jurado Técnico vocal e instrumental en el Concurso de Ayacuyo 2009- 2011-2012-2013.

Realizó numeros eventos Líricos en Argentina, Brasil y Uruguay con varias compañias. Actualmente realiza eventos con El Tenor Gabriele Capurro.

Ha estrenado el ciclo de Camara " Viajando hacia el Arte a través de la Luz" del Compositor Argentino Sebastián Benvenuto, el 21 de octubre del 2012 en la Scala de San Telmo.

Cantó con la banda Municipal de Lomas de Zamora Himnos patrios argentinos.

Ha cantado Arias de Opera con La Banda de La Fuerza Aerea Argentina.

Es Maestra y Profesora de primer,segundo y tercer ciclo en Dirección General de Escuelas y Educación desde el año 2009.

1 Videos