Juan Canay

CURRÍCULUM TEATRAL

Nombre: Juan Canay

D.N.I.: 14.###.###

Edad: 47 años

Fecha de nacimiento: 17 / 06 / 1962

Dirección: Artigas ### - dto. 3 - Córdoba (####)

Teléfono: (54) ##### - ########

Correo electrónico:

Estatura: 1.75 mts.

Peso: 62 kg.

Color de piel: trigueño

Color de ojos: marrones

Color de pelo: negro

Juan Canay es actor e instructor de teatro. Integró casi todos los elencos de la ciudad de Bahía Blanca e integró 5 elencos de la Comedia Municipal. Actualmente reside en la ciudad de Córdoba.
Desde 2001 realiza, dando nueva forma cada vez, un taller de teatro donde fusiona técnicas de entrenamiento de teatro antropológico y danzas tribales a través de una metodología llamada 'Expresión Primitiva', aprendida de su creador, el venezolano Víctor Fuenmayor, de Tensegridad (pases mágicos) de Carlos Castaneda y del método de los cinco ritmos de Gabrielle Roth.
En el 2006 realizó en el Centro de Arte Contemporáneo 'Chateau Carreras' de la ciudad de Córdoba, su primer performance para presentar la tesis de su amigo Leonardo Bustamante Altavilla, quien se recibió por este evento de Licenciado en Esculturas en la carrera de arte de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde esa instancia ha recorrido parte del país realizando performance que salen del trabajo en sus talleres.
La última experiencia al respecto fue la coordinación y realización de un foro latinoamericano contra el saqueo y la contaminación, llevado a cabo en Capital Federal en agosto del 2007 con la puesta y toma del espacio de un galpón en Chacarita en una performance masiva de alrededor de ### personas. Esa experiencia lo llevó a la provincia de Misiones, donde en las ciudades de Posadas y San Ignacio trabajó junto a afectados por la represa Yacyretá y con 40 jóvenes de aldeas guaraníes respectivamente, con un grupo base conformado por alumnos de las carreras de antropología, comunicaciones y psicología de la Universidad Nacional de Misiones, del cual hay una pequeña muestra en un documental que realizó en septiembre de 2007 y que puede verse en www.youtube.com bajo el nombre de 'El grito colectivo'.

*1985 – “La isla desierta” de Roberto Arlt. Dirección: Julio Teves. ACTOR. B.Bca.

*1986 – “El lugar” de Carlos Gorostiza. Dirección: Julio Teves. ASISTENTE DE DIRECCIÓN. B. Bca.

*1987 – “La ñata contra el libro” de Roberto Cossa. Dirección: Julio Teves. ACTOR. B.Bca.

*1990 – “La vuelta manzana” de Hugo Midon. Dirección: Alberto Fernández. ACTOR. Gral. Roca, (R.N.)

*1991 – “Queridos televidentes” de Atilio Zanotta. Dirección: Olga Postigo. ACTOR.

B. Bca.

*1992 – “Bienvenidos al primer mundo” de A. Zanotta. Dirección: O. Postigo. ACTOR.

B. Bca.

Cuzzani, el breve” de Alfredo Cuzzani. Dirección: Elisardo Tunessi. ILUMINACIÓN. B. Bca.

Conociendo a Cortazar” de Claudia London. Dirección: C. London. MUSICO Y ACTOR. B. Bca.

*1993 – “Convivencia” de Oscar Viale. Dirección: Elisardo Tunessi. ACTOR. B. Bca.

La campana” de Julio Ortega. Dirección: Elisardo Tunessi. ACTOR. B. Bca.

El caso ###” de Roberto Cossa. Dirección: Claudia London. ACTOR. B. Bca.

*1994 – “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. Dirección: Eugenia Gallego. ACTOR. B. Bca.

*1996 – “Israfel” de Abelardo Castillo. Dirección: Ricardo Gonzalez. ACTOR. B. Bca.

*1997 – “Lázaro Morales” de Alfredo Zemma. Dirección: Alfredo Zemma. Comedia Municipal. ACTOR. B. Bca.

*1998 – “La cruz en el espejo” de Coral Aguirre. Dirección: Coral Aguirre. Comedia Municipal. ACTOR. B. Bca.

De un plumazo” de Alejandro Mendez. Dirección: Alejandro Mendez. ACTOR Y MUSICO. B. Bca.

*1999 – “El herrero y el diablo” de Juan Carlos Gené. Dirección: Gustavo Di Leo. ACTOR. Bs. As.

Cuando los animales hablaban” sobre cuentos de Tabernisse. Dirección: Gustavo Di Leo. ACTOR Y MUSICO. Bs. As.

Juan Moreira en teatrocirco sobre versión de Gutierrez. Dirección: Gustavo Di Leo. ACTOR Y MUSICO. Bs. As.

*2001 – “¡Viva el teatro!” de Daniel Marcove. Integrado por las obras “Hay que apagar el fuego” y “Gris de Ausencia”, en homenaje a Teatro Abierto. Dirección: Daniel Marcove. Comedia Municipal. ACTOR Y MUSICO. B. Bca.

El verso de la Mandrágora” de Julio Cardozo, adaptación de “La Mandrágora” de Nicolás Maquiavello. Dirección: Julio Cardozo. ACTOR Y MUSICO. B. Bca.

*2002 – “Chúmbale” de Oscar Viale. Dirección: Jorge Nayach. Comedia Municipal. ACTOR. B. Bca.

*2004 – “Pasodoble” de Gabriela Fiore. Dirección: Jorge Nayach. Comedia Municipal. ACTOR. B. Bca.