Estudios Artísticos
2001- Egresado del Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda. Carrera: Formaciòn Actoral (nivel terciario).
2000 -Taller de técnicas y entrenamiento actoral, dictado por Gabriel Mereaud, en el C.C Adán Buenos Aires.
1992-Iniciación actoral para adolescentes (materias: actuación, técnica de la voz, técnica del movimiento).
Experiencia laboral
2003: Conducción de Talleres de Iniciación Actoral para adolescentes y adultos, en la Universidad Tecnológica Nacional, Avellaneda.
2002: Conducción de Talleres de Iniciación Actoral para adolescentes y adultos, en la Universidad Tecnológica Nacional, Avellaneda.
2000/Actualidad: Director del elenco “Versos de Austeridad Teatro”.
1997: Profesor del Taller de Mimo y Teatro , sede social Mutual Viviendas, Pcia de San Juan.
Participación en obras
2003: “Octavio”, versión libre de la novela de Manuel Mujica Lainez “El Viaje de los 7 Demonios”, adaptación y dirección de Alekhandro Ansari.
-Mayo/03: *Estreno, en el Teatro Roma de Avellaneda.
-Junio/03: *Teatro “Il Mostro”, Banfield.
-*Sala María Luisa Robledo, Instituto de Teatro de Avellaneda.
2002: “El Peso de la Oruga” escrita y dirigida por Alekhandro Ansari.
Presentaciones:
·Noviembre/02: Centro de Jubilados Odeon Garay Neptunia, institución comunitaria integrante de Círculos Culturales de la Tercera Edad, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Programas Especiales de PAMI.
·Agosto/02: Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP) de la Ciudad de Buenos Aires, Servicio de Kinesiología.
·Mayo/02: (2 funciones): Teatro “El Séptimo Fuego”, Mar del Plata.
2000: “El Peso de la Oruga” escrita y dirigida por Alekhandro Ansari.
Presentaciones:
·Junio/00: Sala María Luisa Robledo, Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda
·Diciembre/00: (2 funciones) Casa de Cultura de Avellaneda.
2000- “La espera trágica” de Eduardo Pavlosky, Dir. Graciela Serra, en la Sala María Luisa Robledo, Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda.
1999- “La Metamorfosis”, adaptación de la novela de Franz Kafka, ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), Dir. J. Carlos Carta.
*Festival Internacional de Teatro, Circulo de Tiza representa a la Pcia de San Juan, en el C.C Ricardo Rojas.
1998-“Un cuento alemán” ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
1998- “La Metamorfosis”, adaptación de la novela de Franz Kafka, ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia. De San Juan.
*El circulo de Tiza representa a la Pcia de San Juan en la XIV Fiesta Nacional de Teatro, Rosario- Pcia de Santa Fe.
*Encuentro Nacional de teatro Independiente, Córdoba.
1998- “Manchas en el silencio” ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*IX Congreso y Festival Latinoamericano de Mimo, en el teatro Margarita Xirgu.
1997- “Real envido” de Griselda Gambaro,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*El Circulo de tiza representa a San Juan en el Encuentro de Teatro Nacional de Catamarca.
1997- “Manchas en el silencio” ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
*1er Festival Nacional de Mimo, Teatro Margarita Xirgu.
1996- “Real envido” de Griselda Gambaro,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
1996- “El carnaval de diablo”,dir. Oscar Kummel.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
1994- “La peste” en la Sala María Luisa Robledo, Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda.
2001- Egresado del Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda. Carrera: Formaciòn Actoral (nivel terciario).
2000 -Taller de técnicas y entrenamiento actoral, dictado por Gabriel Mereaud, en el C.C Adán Buenos Aires.
1992-Iniciación actoral para adolescentes (materias: actuación, técnica de la voz, técnica del movimiento).
Experiencia laboral
2003: Conducción de Talleres de Iniciación Actoral para adolescentes y adultos, en la Universidad Tecnológica Nacional, Avellaneda.
2002: Conducción de Talleres de Iniciación Actoral para adolescentes y adultos, en la Universidad Tecnológica Nacional, Avellaneda.
2000/Actualidad: Director del elenco “Versos de Austeridad Teatro”.
1997: Profesor del Taller de Mimo y Teatro , sede social Mutual Viviendas, Pcia de San Juan.
Participación en obras
2003: “Octavio”, versión libre de la novela de Manuel Mujica Lainez “El Viaje de los 7 Demonios”, adaptación y dirección de Alekhandro Ansari.
-Mayo/03: *Estreno, en el Teatro Roma de Avellaneda.
-Junio/03: *Teatro “Il Mostro”, Banfield.
-*Sala María Luisa Robledo, Instituto de Teatro de Avellaneda.
2002: “El Peso de la Oruga” escrita y dirigida por Alekhandro Ansari.
Presentaciones:
·Noviembre/02: Centro de Jubilados Odeon Garay Neptunia, institución comunitaria integrante de Círculos Culturales de la Tercera Edad, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Programas Especiales de PAMI.
·Agosto/02: Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP) de la Ciudad de Buenos Aires, Servicio de Kinesiología.
·Mayo/02: (2 funciones): Teatro “El Séptimo Fuego”, Mar del Plata.
2000: “El Peso de la Oruga” escrita y dirigida por Alekhandro Ansari.
Presentaciones:
·Junio/00: Sala María Luisa Robledo, Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda
·Diciembre/00: (2 funciones) Casa de Cultura de Avellaneda.
2000- “La espera trágica” de Eduardo Pavlosky, Dir. Graciela Serra, en la Sala María Luisa Robledo, Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda.
1999- “La Metamorfosis”, adaptación de la novela de Franz Kafka, ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), Dir. J. Carlos Carta.
*Festival Internacional de Teatro, Circulo de Tiza representa a la Pcia de San Juan, en el C.C Ricardo Rojas.
1998-“Un cuento alemán” ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
1998- “La Metamorfosis”, adaptación de la novela de Franz Kafka, ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia. De San Juan.
*El circulo de Tiza representa a la Pcia de San Juan en la XIV Fiesta Nacional de Teatro, Rosario- Pcia de Santa Fe.
*Encuentro Nacional de teatro Independiente, Córdoba.
1998- “Manchas en el silencio” ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*IX Congreso y Festival Latinoamericano de Mimo, en el teatro Margarita Xirgu.
1997- “Real envido” de Griselda Gambaro,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*El Circulo de tiza representa a San Juan en el Encuentro de Teatro Nacional de Catamarca.
1997- “Manchas en el silencio” ,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
*1er Festival Nacional de Mimo, Teatro Margarita Xirgu.
1996- “Real envido” de Griselda Gambaro,( integrante del elenco Circulo de Tiza, San Juan), dir. J. Carlos Carta.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
1996- “El carnaval de diablo”,dir. Oscar Kummel.
*Encuentro provincial de teatro, Pcia de San Juan.
1994- “La peste” en la Sala María Luisa Robledo, Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda.