Mariela Fuhr

Mariela Fuhr comenzó aprendiendo Rock and roll en el año 2000 y en el 2002 conoció el Lindy hop a través de videos antiguos, con el cual quedo "hipnotizada".Ella se interesa mucho en el Charleston y sus bailarinas preferidas de aquellos años son Josephine Baker y Cyd Charisse entre otras. Para enriquecer su baile estudio Danza Jazz con Vanesa Gareis y practica Tap y Danza Arabe.Mariela estudio musica desde pequeña: instrumentos y canto coral; pasando tambien por el Conservatorio de Musica de S. Martin. Ella esta a pocos pasos de ser arquitecta egresada de la UBA.

Mariela junto con Gabriel Cavallini se formaron como pareja de Swing en el año 2006. Su interés por el Lindy hop los llevó a investigar y conocer otras formas de bailar jazz como Charleston, Authentic Jazz, Blues y Collegiate Shag entre otras.
Desde ese entonces se convirtieron en una de las parejas mas influyentes en la Argentina, aportando al swing local originalidad y pasion por el baile; teniendo como busquedas la musicalidad y ritmo corporal sin dejar de lado las tecnicas que hoy se utilizan pero tambien inspirandose en bailarines de aquellas epocas.

Juntos crearon la primera escuela de Lindy hop del Gran Buenos Aires, dictaron seminarios en el interior del país y clases en el exterior, participaron como DJ en diferentes eventos de swing y jurado en competencias locales,organizando tambien bailes sociales para bailarines de lindy hop. Son coreografos del grupo "The Rhythmakers", de alumnos su escuela.

En el 2008 viajaron al Herräng Dance Camp (Suecia) el festival mas grande de swing a nivel mundial, alli se perfeccionaron y compitieron en el "Fast Feet Competition" donde mariela obtuvo el cuarto puesto. Participaron tambien en el "Jazz Jam" una de las competencias mas importantes de Europa en las categorias lindy hop y authentic jazz.

En el 2009 volvieron al Herräng Dance Camp donde ademas de seguir perfeccionandose dieron clases grupales y privadas. Compitieron nuevamente en el "Jazz Jam" llegando a las finales en lindy hop, logrando asi ser la primer pareja argentina en llegar a una final internacional.
�??
En el 2010 como desde hacen varios años, volvieron a participar del "Lhaif" el evento mas grande de Swing de Latino America. En el cual dieron clases, presentaron las coreos de su escuela "The Rhythmakers" y participaron de shows.

En el 2010 participaron del musical mas grande de swing hecho en Latinoamerica llamado "Swing en el Konex: La Batalla" con 6 parejas de bailarines en escena y ni mas ni menos que la Antigua Jazz Band en vivo. Y esto es solo el comienzo del 2010.....