31/03/2025 23:47 Alejandro 6 Alternativa nos pregunta cómo la pasamos con esta obra. La pasamos mal. Nos sentimos estafados. Vinimos a ver una obra de teatro y nos encontramos con una sesión de lectura, con un autor que le pide a una actriz que lea su texto. El espectáculo es eso. Una persona que se sienta a leer páginas y páginas que comienzan con la frase "tengo un amigo que...". Las frases quedan ahí, nada se desarrolla. Personalmente esperaba algún giro que diera sentido al asunto pero eso no solo no llegó nunca sino que para el final nos hacen pasar a otra sala donde encontramos al autor ridículamente disfrazado de indígena manipulando una computadora Mac, una música soporífera, la sala que se llena de humo y a la actriz que, al rato, aparece disfrazada de astronauta. Que para remitir a la fuerza de gravedad la actriz apareciera vestida de astronauta ya me pareció el colmo de la falta de imaginación pero, de todos menos, continué esperando un cierre que le diera sentido a la experiencia, pero no. El autor le pide a la actriz que se corra un poquito para un costado y ahí nomás se apagan las luces. Cuando se encienden, ambos saludan como si hubieran terminado una obra de teatro. Algunas personas aplaudieron sin convicción. Nosotros no pudimos hacerlo.
30/03/2025 09:32 Florencia Salimos de ver "la fuerza de la gravedad" y como no quisimos hacer un escándalo y arruinar la experiencia a quien le haya podido llegar a gustar la obra, decidimos mandar el reclamo por este medio: solicitamos nos rembolsen el dinero de las tres entradas (25.000$) por los siguientes motivos:
1) no es una obra de teatro sino una lectura de un texto que no solo es malo, sino que termina siendo una apología, no de la amistad, sino más bien del reviente y de la droga.
2) nos pareció ofensivo y una falta de respeto aludir a la supuesta condición marrón y hacer uso de disfraces indígenas que no solo carecían de sentido y contexto sino que ridiculizan a los pueblos originarios
3) no se trata de que no nos gustara la obra sino que la consideramos nociva, la pasamos realmente mal. No es una obra de teatro, menos aún una obra no convencional. Es un mamarracho sin argumento ni actuación.
No les voy a pedir que nos indemnicen por el tiempo perdido pero sí que nos devuelvan el dinero.
04/03/2025 22:12 Carola Buenísima
02/03/2025 08:07 Belén 3 Es una obra de teatro no convencional que puede sorprender a quienes tienen poca experiencia como espectadores. Utiliza recursos metateatrales que por momentos descolocan y eso para mi siempre es una virtud, aunque no alcanzan para sostener una propuesta que se plantea mas desde lo discursivo y desde un lenguaje que busca identificación constantemente, en especial de personas pertenecientes a una cultura Hip. En ese sentido, tanto por la estética del lugar como por el texto, le habla sobre todo a cierto publico siempre en busca de 'lo alternativo', como si eso fuera un valor en sí mismo. Eso mismo es lo que para mi le hace perder fuerza y alcance. Después de Brecht, de Beckett, de Kantor, de Pina Bausch, no es fácil recurrir a lo disruptivo como forma de sostener una propuesta, y la amistad, aunque universal, está explorada aquí desde un lugar demasiado particular. Es una obra de nicho muy bien escrita, con destellos de teatralidad convencional que sostienen frágilmente una propuesta que busca, tal como lo hacen muchas otras obras, apelar mas a la noción de experiencia que a la potencia de lo escenico. En ese sentido, el final me parece logrado, aunque resulta insuficiente para salirse del paradigma del entretenimiento de lo alternativo. Hubiera querido ver mas de esa lúdica final, más cuerpo en movimiento, mas de esa poética que con su título la obra anticipaba, pero que lamentablemente llegó con gusto a poco.
24/02/2025 12:51 Pablo 2 Levante Recomendadisima. Al otro día me recordando la bella experiencia. Es diferente, muy tierna, graciosa e inteligente.
10/02/2025 20:42 Rocío 2 Una experiencia diferente. Nos fuimos emocionados. Agradecemos que Buenos Aires tenga estas joyas guardadas en lugares como tan especiales como este.
09/02/2025 16:16 Federico 54 No me gustó nada. Texto totalmente repetitivo, sin un hilo conductor o algo de acción dramática que compartir, apología constante al consumo de drogas como algo bueno, una actriz en escena (lo mas rescatable la labor de ella) la mayor parte del tiempo sentada y sin poner el cuerpo (igual no había mucho a que ponerle el cuerpo), el autor y director hace solo acto de presencia.