Opiniones sobre Callalas

  • 31/03/2014 17:40
    María 2
    A mí me encantó. Una obra original. Provoca e incomoda. Cuatro mujeres insufribles que buscan ser. Lo femenino se torna irritante.Vos solo querés una cosa: que se callen!
  • 17/03/2014 21:39
    Marinés 2
    Mujer no se nace, se hace.
    Al salir del teatro, en una de las funciones, escuché “¿son o se hacen?” en otra función escuché-. “esto es insoportable” “quien nos mandó venir acá!”.
    Cuando leí la primera vez el título no entendía a qué se refería.
    “Éstas mujeres son francamente insoportables” uno podría pensar que esto es así, linealmente.
    Han elegido estar acá o han sido llevadas por el embate social de millones de años?.
    “Callalas” puede ser tomada como denuncia, o puede ser tomada como mera muestra de la desesperación de estas chicas encerradas en ese espacio que es la nada misma.
    Este texto muestra el fracaso de las identificaciones.
    Cuerpos sin tiempo, vocaciones huecas.
    Cuando comprendí el título, Callalas, me remití a un maravilloso texto de Nicole Loreaux, escrito en el año 1995 llamado “Maneras trágicas de matar a una mujer.”
    Allí la autora toma la tragedia griega para hacer el recorrido de las muertes de las heroínas en el teatro clásico y extrae como determinante la muerte sobre todo por ahorcamiento, ahogos, asfixiadas, cortarles el cuello, muertes muy significativas en la línea de ahogar, de sofocar, la voz de la mujer Sostiene que este intento ha acompañado la evolución del hombre hasta el día de hoy tomando distintas formas.
    Las identificaciones frágiles y banales, la bobería, la insatisfacción constante.
    Ahogalas, bobalizalas, callalas...
  • 10/06/2013 07:39
    Alejandra 11
    una barabaridad conbrar entrada por ver algo asi .