Opiniones sobre La sombra de Federico

  • 25/06/2009 19:23
    Fernando 3
    La verdad es que el espectáculo es casi recomendable. Pero la actuación de Fabian vena es una de las cosas más horrorosas que he visto. No es declamación, no es sobreactuación, es algo más, indefinible. Es una impostación insoportable, casi farsesca, como si fuera una burla de lo que se supone, es un actor de "caracter" (sea lo que sea que signifique eso).
    Las demás actuaciones bastante más correctas, pero nada a destacar.
    El uso de los títeres fue bueno y plástico, pero no el uso de la música. Sonaba fea y enlatada.
  • 11/06/2009 13:52
    Adrián M 56
    Todo el elenco hace una tarea muy emotiva y comprometida.
    Ví al público muy entusiamado en el saludo final.
    Es bueno ver este homenaje a Lorca.
    Muchas gracias
  • 08/06/2009 15:06
    Uriel 5
    Fui a ver la obra el domingo 07-06. Conozco la obra y la historia de Federico, y la verdad que el espectáculo me decepcionóbastante.

    Con tanto texto para aprovechar... la obra me pareció un rejunte de "cosas" que conocía el guionista-directores, no profundiza en los textos, en las causas de la muerte, salvo superficialmente. No se entiende el "para qué" de los títeres tampoco, recurso que podría aprovecharse tanto...

    En fin, no la recomendaría. Vayan a ver al piso diez a buñuel !

    Saludos.
  • 21/05/2009 15:15
    Horacio
    Excelente. El claro contraste entre la poesía de Garcia Lorca y la violencia de la guerra civil llegan a emocionar. Podría haber sido mejor la interpretación musical, pero esto no desvirtúa en absoluto a esta obra.
  • 18/05/2009 10:58
    Horacio 271
    La sombra de Federico vuelve para interrogar e interrogarse acerca de las razones de su muerte: interpela a su entregador, revisita lugares y personas, se reencuentra con su padre. La propuesta es luminosa, de un enorme respeto, de una emotividad sobria y eficaz.
    El recurso de los títeres y marionetas que le anuncian a Federico su final, que interpretan las piezas de su obra que se representan constantemente en la obra, constituye otro punto muy alto.
    Por sobre todo, destaco las actuaciones: Fabián Vena juega un muy creíble Federico, transmite muchísimo además cuando no interviene con un texto, desde su espanto ante la muerte inminente, con toda la dignidad mediante la que la enfrenta, otro tanto opino de la jugada por Graciela Duffau a quien no había visto nunca en teatro y me ha impactado muy especialmente. Aldo Barbero, José María López en particular no desentonan en un elenco muy lucido.
    Lamento, en cambio, que no hayan considerado los directores la convocatoria de cultores del flamenco que acompañasen la trama. En efecto, hay uno de los titiriteros que toca (mal) una guitarra, hay unos cajistas bastante módicos y ni siquiera se destacan las palmas de las chicas del grupo de titiriteros, no pocas veces, fuera de compás. Tenemos en Buenos Aires excelentes exponentes del género, guitarristas de enorme sensibilidad y talento (Héctor Romero, Luciano De Franceschini, entre tantos), bailaoras y bailaores y cajistas que hubieran dado un realce mayor al único punto flojo de una obra entrañable y magníficamente actuada.