13/09/2015 18:27por Leticia 92 Una obra exquisita por donde se la mire. Ya entrando a la sala, las paredes, el piso de madera, los techos altos, los enormes espejos y las pocas butacas generan un ambiente íntimo y de exclusividad.
Tanto Mistral como Matute despliegan todo su oficio desde las primeras escenas y transportan al público a esa estación de tren en donde se encuentran Bernhardt y Dusse. Y uno siente que puede espiar tras bambalinas toda la intimidad de estas figuras y codearse con personajes y obras históricas.
Resulta intrigante la forma de pensar y de sentir de estas dos actrices que demostraron arriba del escenario dos personalidades diametralmente opuestas y que en la intimidad revelan las mismas miserias y debilidades.
Sin dudas, para recomendar y aplaudir con gusto.
23/08/2015 18:29por Leticia 92 Interpretar el texto de Kafka en el espacio teatral representa todo un desafío, pero Alfredo Martín lo logra con gran inteligencia. Le da un giro casi metafórico a la tranformación de un hombre en un horrible insecto, creando un personaje igual de repulsivo y desagradable.
Da un buen resultado también la intervención de los presentadores, que se incorporan a la obra como dos personajes más guiando al espectador hacia la época de Kafka.
Todas las actuaciones son magníficas, incluso las de los personajes secundarios. Gran compromiso de los actores y del director.
El escenario se aprovecha al máximo, como si estuviera construído al servicio de la obra.
Altamente recomendable
09/08/2015 23:04por Leticia 92 Lamento decir que no me gustó la obra.
La trama promete mucho más de lo que ofrece a través de las pobres actuaciones. Los actores no logran meterse en la piel de los personajes, se anticipan en los diálogos anunciando que saben la letra de antemano, quitándole naturalidad a los mismos.
Es escasa la expresividad de los personajes femeninos aún cuando intentan ejercer tensión o pasión a los gritos. Y los personajes masculinos, sobreactuados.
No la recomendaría.
02/08/2015 23:48por Leticia 92 El texto de Kartun es tan original que impresiona su creatividad y su ingenio para imaginar a dos personajes tales como Caín y Abel viviendo una realidad campestre y a un Tatita argento que intenta impartir sus enseñanzas a pesar de la miseria que invade toda la situación.
Las actuaciones son impecables, los tres Claudios logran llevar al límite a sus personajes y crean un clima desopilante y a la vez trágico que invita a la reflexión.
Muy recomendable y para ver varias veces. O por lo menos llevarse el libro.
02/08/2015 23:18por Leticia 92 Cristina Banegas transita los caminos de Federico como si conociera el terreno de toda la vida. Anticipa desde un principio que quiere crear una interacción con el público y realmente lo logra, se crea un clima tan íntimo entre quienes oímos las palabras de Lorca y quien las interpreta y las vive en cada frase, que todo se vuelve conjunción de emociones y sentimientos.
Sin dudas hay que ver, escuchar y sentir a Lorca a través de Banegas. Una experiencia inolvidable.
31/05/2015 19:15por Leticia 92 Confieso que no entendía al principio cuál era la propuesta que ofrecían con las marionetas y el titiritero, pero rápidamente la obra se convierte en una comedia trágica del absurdo a la altura de los grandes clásicos. Cada personaje está bien delineado e interpretado. El texto es muy original y no tiene desperdicio, cada diálogo encierra frases que quedan flotando en el aire.
Buena escenografía, vestuario y sonido.
Muy recomendable.
25/05/2015 18:52por Leticia 92 Lamento decir que no me gustaron las actuaciones, no me transmitieron ni la desesperación ni la frustración ni la nostalgia que envuelve a estas tres hermanas en el texto de Chejov. La obra necesita un tiempo y una cadencia en la interpretación que se pasó por alto como si estuvieran 'pasando' el texto.
En muchos momentos la música, que debería acompañar las escenas, interfiere con los diálogos, que ya de por sí son bastante ininteligibles.
No me gustó y no la recomiendo.