Opiniones de Sergio

  • Descamado

    18/11/2007 17:55 por Sergio 16
    Una obra que nos muestra una realidad posible llena de cotidianidad y hechos comunes en un clima que por momentos nos satura de imágenes eventuales.
    Entre el grotesco de una situación que fue parte de una historia plena de angustiosa búsqueda de un ¿por qué? y un realismo ecuménico transcurre el tiempo escénico bajo un sólido trabajo actoral y una puesta ecuánime.
    Golpes a la memoria de historias similares ocultas detrás de muchas puertas y persianas bajas por elección u omisión.
    Felicitaciones al elenco y la dirección por el trabajo realizado.
  • Las mujeres de Federico

    14/09/2007 09:06 por Sergio K 16
    Excelente exposición de el mundo textual de Lorca. Toda la experiencia de la directora puesta en escena en un trabajo con la profundidad lógica de los versos de Federico. Se aprecia notablemente la intromisión del ícono español en la mente y cuerpo de los actores, simbiotizados 100% con la obra. Una puesta sobria y prolija (como nos tiene acostumbrados Zunny), dan el lugar apropiado a las actuaciones que por momento adquieren enorme intensidad. Una clase de teatro clásico que nos muestra que no por clásico tiene que ser aburrido. Muy buena elección de los textos. Felicitaciones.
  • El regreso de La Pata 2

    16/09/2006 20:23 por Sergio K 16
    Que nos puede regalar Edda que no sepamos? Lo mejor de ELLA, ELLA MISMA, y su maratónico despliegue de sabiduría sobre un escenario. Una labor desopilante de humor y amor para limpiar esos días terribles que solemos tener los seres humanos. Si tuviste un mal día, andá a verla a la noche que recibís una limpieza plena de humor y carcajadas, y si tuviste un buen día, el mejor modo de terminarlo. Por siempre Edda, nunca dejará de sorprendernos. Para recomendar.
    Sergio Kohan
  • Locas por Gardel 2

    13/09/2006 12:08 por Sergio 16
    Un excelente espectáculo con sobresalientes actuaciones.
  • Stanislavski viejo, nomas

    09/11/2005 23:27 por Sergio L 16
    Una obra muy divertida, con un alto nivel histriónico y un desempeño parejo de las actrices que juegan con gran habilidad sus roles. En tiempos donde todo es un bajón viene bien un momento de distracción y alegría para el espíritu. Para recomendar.
  • Del otro lado del mar 14

    14/09/2005 22:41 por Sergio 16
    La incomodidad del ser. Ir al teatro es una ceremonia, un rito, donde hay que predisponer el cuerpo y la mente a concurrir a un espectáculo en vivo, sin "dolby sound", butacas reclinables, sin las posibilidades de llevarte un balde de pochoclo y comerlo aparatosamente cual Homero Simpson. Claro también está "Floricienta", que es teatro y podés gritar, comer, berrear, etc. Yo cuando voy a ver a los Stones voy al campo (por dos cuestiones, vivir el espectáculo y por la guita, pero si tuviera la guita igual voy al campo). No es justo criticar un espectáculo por lo incómodo de las butacas.
    Porque son lo que hay, yo fuí dos veces y no me incomodaron. Bueno, también viajo en colectivo, en tren, camino y a veces tomo taxi. Si pudiste apreciar las bondades del espectáculo no podés quejarte de la incomodidad de las gradas, porque cuando uno está incómodo," está incomodo " y nada le cae bien. Probablemente para vos Pacheco debería hacer funciones en el Coliseo, por qué no el Sheraton?, estarías cómodo y confortable. Yo no creo en la generación de incomodidad física como un efecto creado a propósito, sí, puede ser una reacción de defensa de la mente- cuerpo ante algo que lo confunde, lo oprime, lo cuestiona. Como cuando te sentis observado y empezás a moverte nervioso y tenés ganas de disparar para cualquier lado, y como no podés no hay postura que te caiga bien. No me parece justo criticar una instalación realizada con esfuerzo y sacrificio de muchos años y además con aceptable estandard de confort para un teatro independiente. Si sos tan puntilloso por la "comodidad" te sugiero asesorarte antes de ir a un lugar a ver teatro. Pero si de un teatro te preocupa la silla, mejor quedate en tu casa y poné canal "A" y lo vas a ver más cómodo. Nadie te obliga a ir adonde no querés o te pusieron un revólver en la espalda para entrar? Ah, me olvidaba, el espectáculo es "EXCELENTE" ojalá pueda acercarme alguna vez a ese nivel en alguna de mis obras.
  • Electra Shock 51

    23/03/2005 16:52 por Sergio 16
    Es un espectáculo agradable, con picos de hilaridad y algunos altibajos en actuaciones secundarias. Como dice el director no es "Electra", es "Electra shock". Aquel que pretenda ir a ver la obra clasica le sugiero que no vaya. Yo creo que lo encuadraría en un género de "Antitragedia". Me pareció excelente la actuación de Carolina Fal. Es una clase abierta de teatro para estudiantes de como decir un texto difícil sin entrar en la sobreactuación o la declamación. Porque aunque es por momentos una caricatura de una tragedia, en los momento de efectuar la producción de tragedia por el juego continuo que desarrolla la obra de entrar y salir del texto, esta producción es fantástica. Fui a la segunda función del sábado (0.30hs que se hicieron a la 1.15 el comienzo) y la obra transcurrió con mucha energía. Hay escenas que me parecieron sin el basamento necesario, pero esas son decisiones del director. Para mi eran innecesarias. Es un espectáculo que recomendaría y no quiero entrar en las discusiones
    que se han generado en este foro. Ir al teatro como muchas cosas es una elección, podes ir o no, pero nadie te obliga. Yo tuve la oportunidad de ver los dos extremos por así decirlo: Las Troyanas y Electra Shock y no creo que haya dos públicos, para mi las dos obras son obras de teatro, pueden gustarte o no, pero salvo que vengas de otro
    planeta sabes lo que podés encontrar en una obra dirigida por Szuchmacher y en otra
    dirigida por Muscari.No puede haber sorpresas.