12/04/2025 01:56por María 175 Fui sabiendo que actuaba Carla Pandolfi y ya con eso me alcanzaba. Pero la obra me sorprendió desde el texto, desde la puesta y desde ese gesto mínimo y brutal de Ana: no solo soltar, sino arrojar. Una experiencia íntima, sensible y potente. Sigo pensando
12/04/2025 01:54por María 175 Una ficción deliciosa y cruda a la vez. Me reí, me incomodé, me sentí parte. Amanda y Perla se me metieron en el cuerpo. Gracias por esta joyita, tan precisa como poética.
06/04/2025 02:34por María 175 ¿Qué pasa cuando el ensayo de Otelo se convierte en una obra en sí misma? ¿Y si, además, se ve intervenido por productores, asistentes, vestuaristas y músicos que suman su caos al de Shakespeare?
En Yago lo hago yo, Melisa Hermida propone una relectura libre y desbordada del clásico, que arranca como ensayo y rápidamente se transforma en una experiencia escénica colectiva, delirante y profundamente contemporánea. El elenco, integrado por más de veinte intérpretes, se mueve entre personajes y personas, entre lo textual y lo improvisado, con una precisión que da vértigo y placer. La irrupción de una productora que pide adaptar la obra para un festival detona una catarata de transformaciones que desafían toda lógica narrativa.
El espectáculo juega con la metateatralidad, el humor y la crítica, abriendo preguntas sobre lo que representamos, lo que adaptamos y lo que estamos dispuestos a modificar para encajar. Músicos en escena, dos cantantes estupendos y una energía coral sostienen este experimento escénico donde todo puede pasar.
Una obra vital, lúdica y necesaria, que demuestra que el teatro sigue siendo un espacio para el riesgo, la risa y la reflexión
05/04/2025 20:30por Maria 175 Fui con muchas expectativas a ver Todos los pájaros que me saludan tienen la sonrisa de Gardel, atraída por el título y por el hecho de que se presenta en Hasta Trilce, un espacio donde siempre vi obras de gran calidad. Luis Longhi despliega su talento tocando piano y bandoneón en escena, pero personalmente no logré conectar con la dramaturgia. La historia no terminó de atraparme y, a los 40 minutos, decidí irme. Tal vez fue un tema de expectativas, o tal vez simplemente no era una obra para mí.
04/04/2025 21:57por María 175 Yo también soy Ofelia
Una experiencia original, íntima y profunda que cruza con inteligencia ficción y realidad. Victoria Mariconda nos lleva por los laberintos emocionales de Ofelia —la de Hamlet— y los entrelaza con los propios, en un juego teatral que interpela y conmueve. Una obra rara, en el mejor sentido: distinta, sensible, valiente. Ideal para quienes buscan en el teatro algo más que una historia… una resonancia.
01/04/2025 09:09por María 175 Cruda, intensa y profundamente conmovedora. Precoz en Timbre 4 expone el vínculo madre-hijo con una potencia actoral que sacude. Valeria Lois y Tomás Wicz están inmensos. Una obra que no se olvida fácilmente. Recomiendo con el alma.
30/03/2025 10:06por María 175 Un monólogo conmovedor que transforma la fragilidad en fuerza. Cristian Thorsen le da cuerpo y alma a un personaje que narra desde el margen, con una verdad que estremece. Bajo la dirección de Mariano Dossena, ‘Se despide el campeón’ es teatro del bueno: puro, honesto, memorable