27/06/2022 08:16por Carlos 34 Tenía expectativas mucho más altas. Detrás de la gran interpretación de Odorico hay un mundo anticuado, circunscripto a la ruralidad atrasada y a un machismo vigente hace 50 años. Muestra su aldea, pero no al mundo.
12/05/2022 22:02por Carlos 34 Notable interpretación y muy buen texto, también. El protagonista narra los hechos y el mundo que vive paso a paso, y te va introduciendo sin pausa dentro de ambos. Desconcierto al principio, cierta incomodidad, hasta que los hechos empiezan a resonar familiares, y la Historia aparece detrás de la historia (en inglés se entiende mejor: la History detrás de la story, jaja, qué cipayo mi ejemplo). El pobre peón en el medio del conflicto, de la matanza, de las versiones, cuando lo único que pretende es unos trozos de carne y tributar a su madre. Pero es un pobre que lee, es un pobre que tiene una herramienta rara para su clase y su época... Deja pensando. Conviene releer El Matadero, de Esteban Echeverría, antes de ir, eso sumará mucho para interpretarla mejor y vivir más plenamente el momento de la representación.
12/05/2022 21:51por Carlos 34 Excelente obra. El texto, los conflictos, las interpretaciones (el Perro y Angulo priman, pero la dama y el poeta son excelentes también), la música... Y como siempre ocurre con las piezas de Kartun, la enseñanza y las reflexiones que deja caer, siguen rebotando muchos días después de la función. Imperdible.
07/12/2021 04:21por Carlos L 34 Me gustó, en especial la trama y los diálogos. También la interpretación de Onetto (por primera vez en un personaje ácido y fuerte, no depresivo, muy buena) y de Flor Berthold, una revelación de sensibilidad y emoción. Es despareja, pero la experiencia final me resultó interesante.
16/11/2021 07:43por Carlos 34 Me divertí como pocas veces en un teatro. Comedía de enredos, crítica social que vuela hasta el presente, homenaje a los pioneros rioplatenses de las tablas... Es muy original, además, en su escenografía. Recomendable sin dudar un segundo, muy.