04/05/2025 23:37por Horacio G 38 NO SE LA PIERDAN, VAYAN A VERLA!!!
La dramaturgia y la dirección son muy buenas
La escenografía, vestuario y la iluminación son austeros pero fundamentales.
Las actuaciones parejas, destaco a Piedrabuena, Mariquena y Juana María.
El espectáculo a poco de andar completa su título; es Civilización..... y barbarie un tema muy abordado en nuestra historia nacional.
Lo nacional / popular vs el cipayaje y la colonización cultural, madre de todas las colonizaciones, están muy bien tratadas.
El recurso de romper la cuarta pared enriquece la puesta, me pareció ver mucho de Mauricio Kartun; se habla de teatro dentro de una obra de teatro; una vuelta muy interesante.
Hay que verla.
07/12/2024 09:22por Horacio G 38 LA RECOMIENDO.
Buena dramaturgia, logra expresar algunas de las emociones humanas más primarias y genuinas.
La música, la iluminación, el vestuario y sobre todo la escenografía hacen más creíble lo que se ve y escucha.
Las actuaciones, asumo, que estarán forjadas según lo marcado por la dirección, serán buenas desde ese punto de vista; pero por momentos, algunos giros y modismos del litoral argentino, están pensados y actuados desde una visión muy porteño céntrica. No sé que sentirían y pensarían los correntinos si se vieran así representados.
De cualquier modo, la obra es digna de ser vista.
24/11/2024 12:47por Horacio G 38 LA RECOMIENDO, VAYAN A VERLA, NO SE LA PIERDAN.
La dramaturgia, dirección y actuación son excelentes; todos los demás aspectos que componen el espectáculo acompañan maravillosamente.
Que el lenguaje es el hogar del ser humano y éste al trabajar con las palabras es su guardián y que se puede hablar o ser hablado por otros, queda absolutamente demostrado en este hermoso espectáculo.
Diego Carreño es un actor inmenso!!!!!
02/11/2024 10:07por Horacio G 38 EXCELENTE, VAYAN A VERLA.
Segunda vez que veo este espectáculo, como todo clásico, verla nuevamente me permitió enfocarme y descubrir algunos elementos que antes se me habían escapado.
Una familia disfuncional en donde todos sus integrantes, de algún modo, sólo sobreviven dentro de un pacto tácito y angustiante.
El texto moviliza, deja pensando.
"Cada casa es un mundo", aplica en este caso, mejor que nunca.
14/10/2024 08:49por Horacio G 38 LA RECOMIENDO. VAYAN A VERLA.
Es una puesta austera, quizás eso contribuya para que las actuaciones y sobre todo el texto y la dirección se destaquen.
Contrastar lo que somos y lo que construímos como adultos con lo que soñábamos ser de niños es siempre una experiencia muy movilizante.
A Miriam Odorico se le cree cualquier personaje que habita.
Pasamos un lindo momento.
14/09/2024 18:31por Horacio G 38 MUY LINDA OBRA, VAYAN A VERLA!
Personajes en aprendizajes continuos, aprendiendo a ser padre, a ser novio, a terminar una relación de pareja, a ser hija de padres separados, a encontrar una vocación y un camino en la vida, a ser amiga; entre otras cosas. Preguntar cada uno de ellos repetidamente, está mal? o está bien?, pone de manifiesto esos apredizajes que no son fáciles y para los cuales no hay manual de instrucciones.
El texto es muy lindo, la dirección también, los cuatro actores hacen que en medio de risas y reflexiones el público disfrute el espectáculo.
La recomiendo.
02/09/2024 08:29por Horacio G 38 RECOMIENDO LA OBRA, VAYAN A VERLA.
Es un lindo compendio de la obra de Tato Pavlovsky, muy bien ensamblada y dirigida.
Las actuaciones son muy lindas y parejas.
La pérdida de vitalidad personal enmarcada en la decadencia de lo artístico, de lo cultural y finalmente de la actuación teatral que se da en la dinámica de una sociedad capitalista / neoliberal que no premia ni estimula esas manifestaciones humanas.
Un texto muy vigente en este presente que nos recuerda que como siempre sólo queda resistir.