12/03/2017 13:16por Norberto 24 Rafael es un genio, ya se sabe, pero hay objeciones en esta obra:
No necesita hacer 2 actos que consumen 3 hs, hay personajes y diálogos que pueden suprimirse. El personaje que hace Suárez, no aporta nada, el miliciano inglés, se puede suprimir, y la sirvienta francesa también. Muy bien el cura, la Alfonsa y Fermina, por supuesto Rafael y Andrea Garrote., junto con Dimitri, son esenciales. Nuria y Antoni, flojos, un poco mejor el cabo Riera y el terrateniente.
Hay muchos diálogos largos y muy redundante el texto a propósito del diccionario y el idioma. En gral. menos es más, la puesta es excelente pero habría que recortar texto diálogos y personajes.
01/05/2016 11:41por Norberto 24 me pareció buena, un sainete, muy original, e imaginativo, con una puesta atractiva y buenas actuaciones. La anécdota no resulta tan importante como la acción y la desenvoltura de los personajes.
17/04/2016 12:25por Norberto 24 me pareció entretenida, bien actuada por la protagonista, la enfermera y el rockero vestido en cuero negro.
Es buena la idea y las escenas , podrían ser más disparatadas con un texto más rico, se le puede sacar más el jugo a la situación
03/04/2016 17:09por Norberto 24 me pareció muy buena,divertida y profunda a la vez, con la actuación descollante de Paulita Ransemberg, que es una ardilla angelada....muy original la puesta . Las 3 muy bien, y no necesitan mucho texto para transmitir todas las emocones
16/08/2015 13:03por Norberto 24 La temática de la obra me pareció interesante, aunque algo desparejo el desarrollo. Demasiado de la parte cotidiana de las cajas, innecesario el acto sexual con el joven mudancero....muy floja la vecina y exagerados los textos en esta parte. Muy buena la actuación de las 2 protagonistas, interesante el conflicto y sobre todo las culpas de Vera por su delación, en un contexto de militancia muy realista aunque bastante transitado en el que no se ahonda y el tema de la homosexualidad muy bien reflejado. La presencia o aparición de Luisa tiene alguna incoherencia, porque si es un fantasma que sólo ve la protagonista, ella puede tratar de esconderla porque cree que es real , pero Luisa debe quedarse todo el tiempo, hasta que se va de su vida nuevamente. Los actores masculinos bien en sus modestos papeles. Tal vez incluir acciones del secuestro o sonidos de disparos o policías, gritos, etc y resumir lo de las cajas, canillas, garrafa, etc
12/07/2015 11:23por Norberto 24 me parece una obrabuena y entretenida, admiro la actuación de la protagonista, incansable y muy convincente, a veces con exceso de texto, por momentos con partes reiteradas o por demás explicadas, y poco trabajado el contexto, sobre todo la parte musical, poco explotada. El resto de los actores bien, pero muy acotados en extensos pasajes de la protagonista, faltarían acciones de ellos .
14/04/2013 12:50por Norberto J 24 No me pareció escencialmente buena, aunque tiene escenas logradas y por momentos se logra el clima dramático.El tema es interesante, obviamente se pueden hacer muchas cosas y sobre todo suprimir textos redundantes, cotidianos, hasta perogrulladas que aburren y distraen la atención. Hay demasiados parlamentos en detrimento de la acción. Especialmente los monólogos de Emilia que no tienen poesía, se pueden evitar, p.ej lo del perro. especialmente en boca de una actriz monocorde, aunque creo que ni Leonor Manso podría haber salvado ciertos textos. La actuación de Portaluppi, descollante, y el chico que hace de Leo, muy bien. Los otros muy lejos de esos niveles. Las luces no aportan mucho al clima de la narración con los personajes afuera, cuando ella recuerda.
El tema de la ropa para regalar está metido un poco a la fuerza y podría acortarse, así como mucho de los monólogos y diálogos que desmotivan . En resumen, menos de lo que ha hecho y sabe hacer Claudio.