19/05/2019 13:25por Julio R 7 Excelente la obra. Me quedaron algunos pasajes: "Caída, tortura, delación, cita cantada" - "Ellos disfrutaban torturando, cómo llegabas al límite, cómo te iban destruyendo, cómo te ponías a rezar, cómo pedías por tu mamá" - "El cuerpo no tiene ideas heroicas, tiene hambre y sed" - "Queríamos acercar la realidad a la teoría en lugar de entender la realidad".
13/05/2019 07:02por Julio R 7 Salimos muy impresionados. El trabajo de los actores es monumental, sobre todo el de esa genia de Raquel Ameri, que como Alan, "es de otro planeta". La escenografía es muy adecuada a lo que sucede en el interior de ese cuerpo para el que todo está por hacer. Felicitaciones a todos lo que hicieron posible esta joyita. Gracias.
23/07/2018 09:50por Julio 7 Maravillosa esta obra, nos encantó. Vamos a ver, con frecuencia, todo lo que tenga que ver con Hamlet, sus versiones libres, las obras que se basan en Hamlet como La Payanca, etc. Esta nos impresionó mucho, nos encantaron las actuaciones, la dirección, la escenografía, la iluminación y ese acento puesto en la actualidad politica de nuestro país pero de modo tan sutil. La denuncia inteligente que todo se trata de un simulacro, un "no los quiero defraudar, hagamos algo para que protesten pero no para que se rebelen", etc. La gramática del poder, como dice Gertrudis (el tema de la madre de Hamlet, sugiero, habría que tomarlo como otro corte que se puede hacer del texto de W.S.). Bueno, nada más, nos pareció un hallazgo. Felicitaciones!!
25/06/2016 17:10por Julio R 7 Excelentes los actores y el texto de la obra. Obra muy respetuosa. Queda al descubierto la dimensión ética, en la línea de Antigona y de Madres de Plaza de Mayo. Infinitas gracias.