Ciclo de Noise y Música experimental RUIDO en la SALA

RUIDO en la SALA es un ciclo de noise y música experimental producida en vivo que intenta generar un espacio seguro y cuidado en el cual les trabajadores del sonido y la música puedan compartir sus pruebas, colaborar, escucharse mutuamente e intercambiar públicos y escuchas. Cada fecha del ciclo presenta tres proyectos solistas o ensambles que exploran categorías y que se hallan en los intersticios, fracturas y fugas de categorías; que se cruzan, en el modo de hacer, de preguntarse, de improvisar.
Producido por GRUMEL (Grupo de músicas experimentales libres de La Plata), el ciclo fomenta el cruce de experiencias y la colaboración dentro de la escena experimental nacional.

Domingo 11 de Mayo 19h. en Casa Espinosa - Paternal (Dirección por Privado @ruidoenlasala )

LYAS
Lágrimas y arpas salvajes es un dúo originario de Buenos Aires compuesto por Catriel Nievas y Sáccea conformado en 2022. Su música explora sonoridades ambient y shoegaze de movimientos suaves y sutiles que se balancean entre ritmos lentos y capas de ruido.
"Lazos" es su primer lanzamiento como banda y representa una colección de postales sonoras construidas a partir de guitarras, voces, samples, texturas y grabaciones de campo. Allí retratan estados sensoriales de quietud y contemplación, sensaciones físicas que remiten a espacios visitados y paisajes entrelazados.

BRUNE LA CAVA
Bajista y Contrabajista nacida en el año 2001, participa en distintos grupos de jazz y música improvisada en diferentes espacios y escenarios de Buenos Aires donde compartió escenario con músicxs como Paula Shocron, Carto Brandán, Luis Natch, Camila Nebbia, Hernán Jacinto, Cirilo Fernández, Marcelo Gutfraind, etc. También con músicos internacionales como David Binney, Antonio Hart, Henry Solomon.
Su disco instrumental "Al Final del Camino Había un Espejo" es es instrumental y lo interpreta su cuarteto integrado por Juan Duque en saxo alto, Marcelo Gutfraind en guitarra, Cuki Lopez en batería y Bruna en contrabajo.

TESSSSSSSSSSTING
"tesssssssssssting" es el proyecto personal de Andrés Montero Bustamante, diseñador y músico argentino oriundo de Buenos Aires; una suerte de exploración incesante de diversos paisajes sonoros que decanta en una fusión de IDM, ambient, noise, breakcore y algunas otras iteraciones de música electrónica, puramente a través de hardware. Una resistencia rítmica y sonora que retuerce los límites analógico-digitales ante un paradigma de la industria musical cada vez más plástico.

1 Histórico de funciones