CONTRA EL NIHILISMO: IMAGINACIÓN Y RESISTENCIA
Ensayo sobre el lugar de la filosofía en nuestras vidas
En esos días que nos aplastan con su severidad, cuando en el peor de los casos nos sentimos muertxs, diremos: ¡todavía sentimos! Así empieza un reencantamiento del mundo. La filosofía ha sido siempre, para quienes lo han visto, una literatura fantástica infanto juvenil, una forma de quitarse el velo de cierto quejismo indignado para abrirse a las multiplicidades que nos atraviesan, a las intensidades que nos recorren. Apelamos a una imaginación estratégica para saber qué descentramientos, deslizamientos, quebrantamientos, emisiones secretas serán necesarias, aunque haya que olvidar los nombres para que broten los antiguos diálogos. Hay ideas justas que queremos llevar como bandera a una victoria, pero, ¿con qué imaginación construimos esas ideas? ¿Qué máquinas encendemos? Para una filosofía de la resistencia que se avecina, invocamos nuevos valores y un lugar donde cocinarlos.
se leen fragmentos de carta a un crítico severo, de Deleuze y fragmentos de La saga de los confines de Bodoc
Apertura de puertas: 20hs
Inicio de la clase: 21hs
Finalización de la clase: 23hs
Fiesta: 00hs
dress code: FANTASÍA CRIOLLA
filósofa: Ramiro Guggiari
djs: I4n kvrtjs - Dj Ashley - Pamelo - Manu Badano
vj: Camilo Ortiz
producen: Patricio Ruiz - Ian Curtis - Manu Badano
- QUE TREN CLUB CULTURAL (2025)