El Arditti Quartet fue fundado por el primer violín Irvine Arditti en 1974 y logró una prestigiosa reputación internacional gracias a sus apasionadas interpretaciones de música contemporánea y de principios del siglo XX, llevadas a cabo con una refinada técnica. Fueron compuestos especialmente para este ensamble cientos de trabajos para cuarteto de cuerdas y de cámara por músicos de la talla de Birtwistle, Cage, Carter, Dillon, Ferneyhough, Gubaidulina, Harvey, Hosokawa, Kagel, Kurtag, Lachenmann, Ligeti, Nancarrow, Reynolds, Rihm, Scelsi, Stockhausen y Xenakis. Estas piezas dejaron una impronta en el repertorio del siglo XX, posicionándolos en un lugar sólido dentro de la historia de la música. El Arditti Quartet considera vital el trabajo en colaboración con compositores durante el proceso de interpretación de la música moderna. Por eso intenta cooperar con cada compositor cuyos trabajos forman parte de su repertorio.
Sus miembros, comprometidos con la educación, dictan clases magistrales y talleres para jóvenes intérpretes y compositores de todo el mundo. Entre 1982 y 1996 fueron maestros en residencia en el Darmstadt Summer Courses for New Music (Cursos de Verano Darmstadt para la Nueva Música).
Durante su trayectoria, ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo. Entre ellos ganó varias veces el Deutsche Schallplatten Preis y dos veces el Premio Gramophone a la “Mejor grabación de música contemporánea”, una en 1999 (Elliott Carter) y otra en 2002 (Harrison Birtwistle). Además en 1999 obtuvieron el prestigioso Ernst von Siemens Music Prize por su trayectoria en la música. Su amplia discografía incluye más de ciento cincuenta CDs, cuarenta y dos de los cuales se editaron como parte de la serie del ensamble en el sello francés Naïve Montaigne. Esta serie tiene numerosas piezas de compositores contemporáneos, la primera grabación digital completa de la música para cuarteto de cuerdas de la Segunda Escuela de Viena y el aclamado cuarteto Helicopter de Stockhausen. Además el Arditti Quartet grabó los cuartetos completos de Luciano Berio poco antes de su muerte. Sus últimos lanzamientos incluyen música de Cage, Fedele, Finsterer, Frith, Ingolfsson y Neuwirth.
Esta será la segunda visita del Arditti Quartet a Argentina e interpretará obras de Xenakis, Pascal Dusapin, Helmut Lachenmann y Brian Ferneyhoug, entre otros.
- Este espectáculo formó parte del evento: VI Festival Internacional de Buenos Aires