LAS ENTRADAS ESTARÁN DISPONIBLES EL MIERCOLES 22 DE MARZO POR LA MAÑANA
Programa
 Cuatro Estaciones Vitale s
 1. Equinoccio de Primavera
 2. Zamba de Verano
 3. Dicotomía Otoñal
 4. Invierno en acción
 
 Composición y edición musical: Lito Vitale
 Coreografía: Alexis Mirenda y Jorge Vásquez
 Asistente coreográfica: Brenda Cerutti
 Asistente coreográfica: Carolina Gerez
 Asistente coreográfico: Lucas Coliluán
 Diseño de vestuario: Jorge Vásquez
 Diseño de luces: Gustavo Trinidad
 
 INTERVALO
 
 Pericón Nacional
 Coreografía: Norma Viola y Santiago Ayala
 Música: Antonio Podestá.
 Diseño de luces: Gustavo Trinidad
 
 La Huella
 Fragmento de la Obra “Giros”, de Jorge Caballero
 Versión de Mariano Luraschi
 Música: * Malambo Sureño: Cristian Vattimo
 * Cadencia y Trigo: Raúl Carnota. Letra de Mario Bazán
 Diseño de luces: Gustavo Trinidad
 
 
 Cuando sale el sol (estreno versión 2023)
 Coreografía : Jimena Visetti Herrera y Rodrigo Colomba
 Músicos invitados: Los Nuñez . Bandoneón: Juan Nuñez. Guitarra: Marcos Nuñez y contrabajo: Diego Wainer
 Diseño de vestuario: Jorge Vásquez
 Diseño de luces: Gustavo Trinidad
 
 
 Staff del BFN
 Asistente coreográfico: Domizzi Analía
 
 Maestros:
 Técnica clásica: Mtra. Cecilia Figaredo
 Entrenamiento físico: Bazán Cecilia – Florez Lucas
 Técnica contemporánea: Mtro. Gabriel Contreras
 Yoga: Ricardo Ruffolo
 
 Equipo Artístico – Técnico
 Programador artístico: Marego Raúl
 Asistente de programación artística: Cervini Flavia
 Tec. superior en puesta en escena: Trinidad Gustavo
 Tec. especialista en escenario: Segovia Micaela
 Tec. especialista en sonido y acústica teatral: Tedeschi Emiliano
 Tec. asistente en vestuario teatral: Nuremberg Sonia, Scarpati Ana Paula
 Tec. especialista en utilería teatral: Gamarra Alejandro
 Tec. realizador de utilería teatral: Di Falco Lucas
 Téc. realizador maquinista teatral: Olivera Christian
 Tec. especialista en realización audiovisual: Longo Mariano
 
 Asistentes administrativos
 Lecce Claudia- Ledesma Yamila
 Acerca del Ballet Folklórico Nacional
 
 El Ballet Folklórico Nacional dependiente de la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, debutó el 9 de Julio de 1990 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires; bajo la dirección de Santiago Ayala y Norma Viola, con un repertorio integrado por cuadros coreográficos basados en mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes; estas creaciones fueron reflejo de la expresión de las culturas regionales y tradicionales argentinas.
 El Organismo está integrado por Cuarenta Bailarines provenientes de diferentes provincias del país y por un Equipo Artístico-Técnico de destacados profesionales en iluminación, escenario, vestuario, sonido, utilería y multimedia, como así también de un Equipo Administrativo. Todos ellos planifican y contribuyen con la labor del cuerpo para llevar adelante las propuestas artísticas.
 En sus treinta y dos años, el Ballet Folklórico Nacional se ha presentado con gran éxito en Colombia, Brasil, Paraguay, Chile, México, España, Portugal, Bulgaria, Albania, Francia, Suiza y Japón.
 Desde su creación hasta la fecha, continúa realizando presentaciones y actividades didácticas a lo largo del país, llevando el arte de la danza argentina a todos los escenarios posibles.
 
 
 Links redes sociales BFN
 https://www.facebook.com/bfnargentina
 https://www.instagram.com/bfnargentina
 https://www.youtube.com/user/bfnargentina
 https://www.twitter.com/bfnargentina
 
 Acerca de la Dirección Nacional de Elencos Estables
 La misma se encuentra bajo la dirección de la Sra. Mariela Florencia Bolatti, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, órgano del Estado que instrumenta las políticas públicas para el desarrollo, fomento, difusión y divulgación de todas las expresiones culturales.
 Con esa finalidad, se jerarquizó a los nueve elencos de música y danza: la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía, el
 Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos Carlos Roberto Larrimbe, el Coro Nacional de Música Argentina, el Coro Nacional de Niños, el Ballet Folklórico Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea; en la órbita de la Dirección de Organismos Estables, que fue elevada a carácter nacional
 el 11 de agosto de 2017.
 La DNEE tiene como responsabilidad primaria la de programar, conducir y difundir las actividades de los nueve cuerpos artísticos, en relación con las obras de creadores argentinos y latinoamericanos; promocionar la música y la danza en todas sus manifestaciones, y apoyar a las actividades vinculadas llevadas a cabo a nivel federal, como así también la cooperación y el intercambio con organismos nacionales e internacionales.
 Redes sociales DNEE
 https://www.facebook.com/DireccionNacionalOrganismosEstables
 https://www.argentina.gob.ar/cultura/elencos
- Bailarines:
- Carolina Barbatto, Alexis Bogado, Leandro Bojko, Sabrina Castaño, Rodrigo Colomba, Barbara Contreras, Soledad Diz, Romina Fabretti, Graciela Ferreyra, María Belén Italiano, María Celeste Italiano, Jonathan Lazarte, Alexis Ledesma, Hernan Lopez, Nerina Lopez, Ezequiel López, Cándida Mazacotte, Angeles Moar, Hernán Nocioni, Sergio Pacheco, Gabriela Ponce De León, Celeste Ramírez, Marina Rea, Mariángeles Regiardo, Alfredo Ribalta, Gonzalo Rivero, Matias Rodriguez, Federico Santucho, Darío Sosa, Candelaria Torres, Constanza Torres, Cristian Vattimo, Adrian Vergés, Agustina Vigil, Juan Manuel Visetti, Jimena Visetti Herrera
- TEATRO NACIONAL CERVANTES (2023)
