Rita Cosentino

Desde temprana edad a la fecha realiza estudios y cursos de danza con Ana Kamien, Alejandro Cervera, Alberto Agüero, entre otros. Actuación con David Amitín, puesta en escena con Rubén Szuchmacher, música con Esteban Collado.
Ha participado en el Taller de experimentación escénica, beca otorgada por la Fundación Antorchas 1999-2000 coordinado por R. Szuchmacher en el Instituto Goethe.
Egresa con el título de Régisseur de Ópera del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en 1996.
Ha realizado el curso de Pintura en la carrera de Artes Visuales IUNA.

Ha realizado la puesta en escena de las siguientes óperas con presentaciones en C.C. San Martin, CETC del Teatro Colón y en el interior: “La Serva Padrona” de Pergolesi, “El Teléfono” de G.C.Menotti, “Parodia” de Pablo Ortiz, “Tenebrae” de Alejo P. Pouillieux y libreto de A. Tantanian (II Festival Internacional de Teatro de Bs. As.), “Historia del Tango” con música de Piazzola, Amelia al Ballo de G.C. Menotti, y Werther de Massenet , Rigoletto de Verdi (nominada al ACE mejor puesta en escena de ópera 2005) , Eugenio Onegin de Tchaicovsky, todas en el Teatro Avenida.
En calidad de asistente de dirección ha trabajado en numerosas producciones del Teatro Colón y para el Centro de Experimentación del mismo: La Flauta Mágica (mozart), Aida (Verdi), Fidelio (Beethoven), La vuelta de Tuerca (Britten), El Cimarron (Henze), Inferno (Neikrug), Una voz en el viento (Ortiz), LiederKeris (G.Gandini), La Oscuridad de la Razón (Camps), La Fanciulla del West (Puccini), La Clemenza di Tito (MOzart), La Vida Breve (Manuel de Falla) en México, Otello (Verdi y Rossini) en Manaos , Brasil. Estuvo a su cargo la reposición de "La Clemenza di Tito " en el 2006 en el Teatro Avenida cuya puesta fue realizada por Marcelo Lombardero.
Para teatro dirigió las siguientes obras de Marcelo Bertuccio: “Naufragio en Nocturno” (I Festival Internacional de Teatro de Bs. As.), “Porque el paraguas”, “..Y el miedo enorme de morir lejos de ti” (Festival del Rojas)
En septiembre del 2000 estrenó “Sólo vine a ver el Jardín.,..” sobre textos de Alejandra Pizarnik en el III Festival del C.C. R.Rojas con reposición en Recoleta mayo 2001, ésta obra fue realizada mediante el subsidio a la Creación artística de la Fundación Antorchas, "M.O.R." basado en textos de Becket en México, "Mobilis in Mobili" sobre Julio Verne,y Mundo Impropio de Pilar Campos ,en Madrid, España.
Como asistente artístico y de producción ha trabajado para las producciones de MMB Monteverdi Método Bélico del Periférico de Objetos con presentaciones en Bs. As., y Europa.
Y para Orfeo de Monteverdi en el Teatro Colón con régie de Gilbert Defló.
Actualmente se desempeña en la asistencia artística del Centro de Experimentación del teatro Colón y por tercera vez es convocada por el Teatro Real de Madrid para participar en sus temporadas líricas en el área de producción.
1 Espectáculos en cartelera
16 Espectáculos en los que participó