Del 18 al 22 de noviembre de 2009
Complejo Cultural Chacra de los Remedios, Parque Avellaneda
Coordinado por el Grupo de Teatro Callejero La Runfla y el apoyo de la Red Operativa de Teatro Callejero de Grupos.
GRUPOS PARTICIPANTES
Grupo de Teatro TECAL (Bogotá – Colombia), Grupos de La Red Operativa de Teatro Callejero, Grupo La Tramoya (Santa Fe – Argentina), Grupo La Rueda de los Deseos (Mendoza – Argentina), Grupo Tercer Cordón (Buenos Aires – Argentina), Grupo El Baldío Teatro (Buenos Aires – Argentina), Grupo MPT (Buenos Aires – Argentina), Grupo Elenco Estable (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo Teatro de la Intemperie (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo Caracú Teatro Callejero (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo de Teatro Callejero La Runfla (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo Fugadetelón (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Curso de Formación del Actor para la Actuación en el Espacio Abierto (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo de Teatro Comunitario Alma Mate (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo de Teatro Comunitario Mate Murga (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Grupo de Teatro Tierra Verde (Ciudad de Bs. As. – Argentina), Frente de Artistas del Borda (Ciudad de Bs. As. – Argentina)
Miércoles 18
19.30 h. Inauguración.
“Transitando las miserias”, Red Operativa de Teatro Callejero. Desde Av. Directorio y Lacarra.
Jueves 19
16 h. Clásicas Escenas
Curso de Formación del Actor para la Actuación en Espacios Abiertos (Ciudad Bs. As. – Argentina).
17.30 h. Algo sobre la Revolución Francesa.
Grupo Elenco Estable (Ciudad Bs. As. – Argentina).
19 h. Las Aves o el Poder de la Lengua.
Grupo Fugadetelón (Ciudad Bs. As. – Argentina).
20.30 h. Charla
Análisis e intercambio sobre las producciones vistas.
22 h. Momento recreativo.
Viernes 20
15 h. Tribus Bordeanas
Frente de Artistas del Borda (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
16.30 h. A Río Revuelto
Grupo El Baldío Teatro (Buenos Aires – Argentina).
18 h. ¿Dónde esta Milena? (Una historia que no cierra).
Grupo La Tramoya (Santa Fe – Argentina).
19.30 h. Personas que Aman Demasiado.
Grupo Tercer Cordón (Buenos Aires – Argentina)
21 h. Galileo Galilei.
Grupo de Teatro Callejero La Runfla (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
Sábado 21
11 h. Charla
Análisis e intercambio sobre las producciones vistas.
13 h. Presentación del proyecto escultura monumento al teatro callejero.
14.30 h. La Leyenda Robin Hood.
Grupo de Teatro Tierra Verde (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
15.30 h. Fragmento de calesita.
Grupo de Teatro Comunitario Alma Mate (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
16.30 h. Charla
Análisis e intercambio sobre las producciones vistas.
17.30 h. Juana, Lágrimas de Tierra.
Grupo Teatro de la Intemperie (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
19 h. El Álbum (Instantáneas a Color).
Grupo de Teatro TECAL (Bogotá – Colombia).
21.30 h. Fabuladores.
Grupo La Rueda de los Deseos (Mendoza – Argentina).
22.30 h. Charla
Análisis e intercambio sobre las producciones vistas.
Domingo 22
15 h. Zumba La Risa.
Grupo de Teatro Comunitario Mate Murga (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
16.30 h. Criollo de dos Partes.
Grupo Caracú Teatro Callejero (Ciudad de Bs. As. – Argentina).
17.30 h. Charla
Análisis e intercambio sobre las producciones vistas.
18.30 h. El Álbum (Instantáneas a Color).
Grupo de Teatro TECAL (Bogotá – Colombia).
19.30 h. Fabuladores.
Grupo La Rueda de los Deseos (Mendoza – Argentina).
21 h. Conclusiones
Charla abierta y brindis.
Foros y Mesas
Organiza Asociación de Investigadores y Críticos de Teatro y Coordina Araceli Arreche.
Viernes 20
10 h. El teatro callejero como herramienta política
Participan Marcela Bidegain, Patricia Devesa, Carlos Fos y Lorena Verzzero.
11.30 h. Teatro callejero o en espacios abiertos en su relación actual con el espacio público
Participan Carlos Fos y Bruno Bert.
Domingo 22
11.30 h. Hacia una pedagogía de especialización del lenguaje
Participan Bruno Bert (Instituto Nacional de Bellas Artes – México), Susana Anaine (E.M.A.D.), Críspulo Torres (TECAL- Colombia) y Héctor Alvarellos (Grupo de T. Callejero La Runfla).