Te doy mi palabra - 8 Festival Internacional de Cuentacuentos

MISIONES | SANTA FE | OLAVARIA | MORÓN | LA PLATA | CIUDAD DE BUENOS AIRES

Organizado por el círculo de Cuentacuentos y la Asociación Artes Escénicas, presentamos la 8º edición del Festival Internacional de Cuentacuentos Te doy mi palabra.

Este año contaremos con la presencia de invitados de Argentina, Venezuela, España, México, Uruguay, Perú y Colombia.

Desde el martes 15 al lunes 21 de septiembre las funciones se desarrollarán en el Teatro Gregorio de Laferrere (Morón), la Casa de la Cultura de Adrogué (Almirante Brown), El Mumart del Pasaje Dardo Rocha de La Plata, y Dandi café en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el martes 22 al sábado 26, Te doy mi palabra recorre sus extensiones: en las provincias de Santa Fe, Misiones y la ciudad de Olavarría.

En esta edición, los invitados extranjeros que participarán son: Javier Coronado de México, Marco Mosquera de Colombia, Ignacio Martínez de Uruguay, Armando Quintero, uruguayo residente en Venezuela, Enrique Franco Argumedo de Perú, y el Grupo Primigenius compuesto por José Miguel García Sánchez y Javier Escudero Calvo Parra de España. A ellos se sumarán en las distintas funciones, muchos y excelentes cuentacuentos porteños y del conurbano (ver programación), Gricelda Rinaldi de Misiones y Alicia Perrig de Córdoba.

Extendemos el Festival para poder desarrollar la nutrida programación: presentaciones en escuelas, teatros y cafés, más funciones de gala y talleres de perfeccionamiento a cargo de los invitados internacionales.

PROGRAMACIÓN COMPLETA:
Martes 15, 19 hs
Dandi Café, Piedras 954
Función para adultos. Entrada $15.-
Participan: Ignacio Martínez (Uruguay), Armando Quintero (Venezuela) y Grupo Primigenius (España)
Coordina Liliana Bonel

Miércoles 16, 19 hs
Dandi Café, Piedras 954
Función para adultos. Entrada $15.-
Participan: Grupo Primigenius (España), Marco Mosquera (Colombia) y Javier Coronado (México). Coordina Claudio Ledesma

Jueves 17
10.30 y 13.30 hs
Funciones en escuelas de Vicente López
Participan: Grupo Primigenius (España), Javier Coronado (México). Coordina: Claudio Ledesma

20 hs
Teatro Gregorio de Laferrere Brown y San Martín. Morón
Entrada libre y gratuita
Apertura en la que participarán todos los narradores

Viernes 18
10 y 14 hs
Funciones en escuelas de Adrogué
Participan: Grupo Primigenius (España), Ignacio Martínez (Uruguay), Liliana Farfal (Rayuela al Sur) y Patricia Villarruel (Grupo Mitominas). Coordina: Liliana Bonel

18 hs
Feria del Libro de Santa Fe.
Participan: Enrique Argumedo (Perú) y Vivi García

19 hs
Dandi Café, Piedras 954
Función para adultos. Entrada $15.-
Participan: Javier Coronado (México), Ignacio Martínez (Uruguay) y Alicia Perrig (Córdoba). Coordinan: Cristina Villanueva y Juan Ignacio Jafella.

21 hs
Pasaje Dardo Rocha. Sala Mumart. La Plata
Funciones para adultos. Espectáculo a la gorra
Participan: Marco Mosquera (Colombia), Grupo Primigenius (España), Teresita Bustos (La Plata). Coordinan: Claudio Ledesma y Grupo Los Decidores.

21 hs
Salón Mariano Moreno del Palacio Municipal, Brown y San Martín
Función para adultos. Entrada libre y gratuita
Participan: Armando Quintero (Venezuela) y Gricelda Rinaldi (Misiones). Coordinan: Hugo Corrias y Marta Millicay

Sábado 19

19 hs
Dandi Café, Piedras 954
Función para adultos. Entrada $15.-
Participan: Grupo Primigenius (España), Gricelda Rinaldi (Misiones) y Sasa Guadalupe (Argentina). Coordinan: Betty Ferkel y Marta Millicay.

19 hs
Casa de Cultura de Adrogué, Esteban Adrogué 1224.
Función para adultos. Entrada libre y gratuita
Participan: Javier Coronado (México), Alicia Perrig (Córdoba) y Raúl Cuevas (Argentina) y Mabel Consenza (Argentina). Coordinan Liliana Bonel

21 hs
Pasaje Dardo Rocha, Sala Mumart. La Plata
Función para adultos. Espectáculo a la gorra
Participan: Ignacio Martínez (Uruguay) y Armando Quintero (Venezuela) y Giselle Rataus (Argentina). Coordinan: Claudio Ledesma y Grupo Palabra de Mujer

21 hs
Salón Mariano Moreno del Palacio Municipal, Brown y San Martín
Función para adultos. Entrada libre y gratuita
Participan: Marco Mosquera (Colombia), Grupo Las Hijas Gallo (Argentina) y Juan José Decuzzi (Argentina). Coordinan Hugo Corrias y Marita von Saltzen

Domingo 20, 17 hs
Dandi Café, Piedras 954
Función para adultos. Entrada $15.-
Función de cierre del Festival en la que estarán presentes todos los narradores.

TALLERES A CARGO DE LOS INVITADOS
Todos los talleres son arancelados.
"Mi voz y yo somos mucho más que dos"
A cargo de Ignacio Martínez (Uruguay). Sábado 19 de 9.00 a 11.00

Centro Cultural Islas Malvinas, Calle 19 y 51 (La Plata)
- Dinámicas de trabajos grupales e individuales en las propuestas que se realizan. Se trata de indagar en nuestras propias capacidades creadoras
- Narro lo que oigo (a partir de músicas que se propone escuchar)
- Narro lo que veo (a partir de la realidad que me rodea)
- Narro lo que siento (a partir de mis propios sentimientos)
- Construcción de cuentos en pareja y posterior narración de a dos (improvisación)
- La poesía como una narración.
"La vivencia como cuento"

Taller a cargo de Armando Quintero (Venezuela). Sábado 19 de 11.30 a 13.30.
Centro Cultural Islas Malvinas, Calle 19 y 51 (La Plata)
- Objetivo General:
A través del taller se revitalizará la importancia de las vivencias, las anécdotas y los recuerdos en la comunicación con su entorno laboral, en el caso de los educadores. O de su entorno familiar, en el caso de los abuelos.
Objetivos específicos:
Se les guiará a reconocer que con el arte de narrar cuentos, nos divertimos y utilizamos la voz, el gesto, el movimiento y el espacio a conciencia. Como también logramos una mejor relación con nuestro entorno familiar, profesional y social. Y, al divertirnos, revitalizamos valores, actitudes y aptitudes. Como apoyamos a los otros para que abran las puertas y ventanas de su imaginación y para acercarlos a mejorar sus relaciones interpersonales.

"El zurrón del tío Grillo"
Taller a cargo del Grupo Primigenius (España). Sábado 19 de 9.00 a 11.30.
Instituto de Narración Oral Dora Apo, Chile 537, piso 7° "29" (San Telmo)
- Laboratorio creativo de animación a la lectura
Con el cambio de sociedad, de rural a urbana, han sido muchos los valores trastocados y aun perdidos en esta España nuestra. En detrimento de la riqueza de la tradición popular, hemos dejado que la televisión, el cine, la publicidad pongan cara a los personajes de los cuentos infantiles, atrofiando así la imaginación y la creatividad de los infantes.
Proponemos en este taller un acercamiento, desde la imaginación y la creatividad, a la tradición de cuentos de la península ibérica, a una época en la que la luz la ponía el sol o la aún más maravillosa luna llena en las noches sin nubes, un tiempo en el que la música la hacían los cantos y el sonido de los animales. Un viaje a través de nuestra geografía que nos acerque a las historias y personajes de antes, introduciendo de manera transversal (o ayudándonos de) herramientas fundamentales de la educación no formal: los cuentos, las canciones, el teatro (juego dramático), los títeres y la expresión corporal. Re-descubriremos, en suma, un mundo de fantasía riquísimo, recogido desde la tradición oral, por numerosos estudiosos/as (Joaquín Díaz, Carmen Bravo-Villasante, Rodríguez Almodóvar, Ana Pelegrín, entre otros) y depositados en esos tesoros bibliográficos que son las antologías de cuentos y canciones y los álbumes ilustrados que, a día de hoy, tenemos a nuestro alcance cualquier biblioteca o librería.

"Expresión corporal para narradores orales"
Taller a cargo de Javier Coronado (México). Sábado 19 de 12.00 a 14.30
Instituto de Narración Oral Dora Apo, Chile 537, piso 7° "29" (San Telmo)
El narrador oral no sólo dispone de la palabra para narrar, el cuerpo también cuenta.
Trabajos del espacio total y parcial.
Trabajo con los planos superiores, medios e inferiores.
La creación del espacio a través del cuerpo.
Trabajo de manos, brazos, piernas, torso, hombros y rostro.

Valor de los talleres:
1 taller $ 60
2 talleres $ 100
En capital el cupo es limitado, máximo 15 personas.

INFORMES
011 4952-3155 | 011 4202-6706 | 15-5825-4210 | http://www.circulocuentos.com.ar


Programación