Organizado por El Vagón de los Títeres y la Asociación Bancaria
En la ciudad de Mar del Plata, las funciones se realizarán en: Sala de la Asociación Bancaria (San Luis 2069); en El Vagón de los Títeres (Estación de Ferrocarril, Av. Luro al 4500, Andén Principal a la derecha) sala única en el mundo por sus características; y en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNMDP.
La Gran Jornada de Apertura será este sábado 26 de julio en la Asociación Bancaria, a las 17:30 con la presentación del Coro de Niños de la UNMDP, con la dirección de Graciela Plancic. A las 17:45 el asombroso espectáculo “E...se” a cargo de la prestigiosa compañía Tato Criação Cênica (Brasil). Mientras tanto, en El Vagón de los Títeres, a las 17 hs. los Clakbretelles (Francia) presentarán “Un digno Jinete”.
Como broche de oro a este gran lanzamiento, a las 21 hs. en la Asociación Bancaria, en una única presentación que nadie debería perderse, el espectáculo “Tropeco” procedente de brasil y premiado en varios países.
SUBSEDES: En las ciudades de Miramar, Otamendi, Mar del Sur, Mechongué, Ayacucho, Pinamar, Ostende, Santa Clara del Mar, Vivoratá, General Pirán, y Coronel Vidal, irradiando de esta manera la actividad a toda la región para llegar al publico que no puede trasladarse a vacacionar a la gran ciudad.
Participarán 16 espectáculos provenientes de España, Francia, Colombia, Brasil, Venezuela y México, junto a grupos representantes de diferentes regiones de nuestro país y locales, que a lo largo de 16 días representarán obras seleccionadas para disfrutar en familia y también algunas dedicadas a los adultos.
Este año es de destacar la presencia del Maestro Eduardo Di Mauro, fundador y director del “Instituto Latinoamericano del Títere”. Además de presentar el espectáculo de su compañía T.E.M.P.O. (Teatro Estable de Muñecos del Estado Portuguesa) expondrá sobre Políticas Culturales en la República Bolivariana de Venezuela y se realizará un homenaje a él y a su hermano Héctor, fallecido en Córdoba este año; ambos piezas fundamentales del movimiento titiritero en Latinoamérica.
Participan de este FESTI TÍTERES las Secretarías de Cultura de los municipios Sub Sedes, el Instituto Nacional del Teatro, la Universidad Nacional de Mar del Plata, Ferrobaires y numerosas instituciones no gubernamentales. ASOCIACIONES GREMIALES, MUTUALES Y SINDICALES que distribuyen ENTRADAS GRATUITAS A SUS AFILIADOS, haciendo de este FESTI TÍTERES una verdadera FIESTA POPULAR.
DETALLE DE LOS 16 ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS, ELENCOS, LUGAR DE ORIGEN E INTEGRANTES QUE PARTICIPARÁN DE ESTE FESTIVAL:
PARA TODO PÚBLICO:
“Bonecrônicas” Animasonho. Porto Alegre, Brasil. Ubiratan Carlos Gomes, Cecilia Ortelli y Carlos Sena.
“El Soldadito de Guardia” y “Aventuras de Don Gato” Teatro TEMPO (Teatro Estable de Muñecos del Estado Portuguesa) Guanare Estado Portuguesa, Venezuela. Eduardo Di Mauro, Jenny Maritza Peña, Carmen María García.
“Erase una...y otra vez” Tanit-teatro. Málaga, España. Sergio Massy y Eleonore Herman.
"E Se..." Tato Criação Cênica. Curitiba, Brasil. Dico Ferreira y Katiane Negrão.
“Juan Panadero” Andén de Trapo. MdP, Bs. As. Argentina. Daniel Di Lorenzo, Luz Mabel Merlos y Silvia García.
“La fábula de los buenos amigos” Marionetas Shuto. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Ana Julia Rovelo Díaz, Carlos Miguel Quevedo Chavez, Christian Antonio de Avila Díaz.
“Los Tres Chanchitos” Teatro Granito Cafecito. Manizales, Colombia. Rosario Bello Padilla y Victor Vesga Ariza.
“Lucinda la Gauchita” Los Quintana. CABA, Argentina. Paula Quintana y Rubén Petricio.
“Naranjas, besos y sueños” Layla y Lailalá. Eldorado, Misiones, Argentina. Omar Holz.
“Pata de Fierro” Coop. La Hormiga Circular. Villa Regina, Río Negro, Argentina. Rubén Petricio y Tatalo Muzzín.
“Una historia muy mojada” Compañía Terengue Tengue. MdP, Bs. As., Argentina. Alejandro Lucero y Eduardo Porrini.
“Un digno jinete” Clakbretelles. Agen, Francia. Anne Sophie Dhulu y Adrien Vanneuville
“El reino del dragón” Los Bufones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Julieta Esteves y Marcelo Fernández.
PARA ADULTOS:
"Tropeço" Tato Criação Cênica. Curitiba, Brasil. Dico Ferreira y Katiane Negrão.
“Bonecos” Animasonho. Porto Alegre, Brasil. Ubiratan Carlos Gomes, Cecilia Ortelli y Carlos Sena.
“Pasamanos” Clakbretelles. Agen, Francia. Anne Sophie Dhulu y Adrien Vanneuville.
El festival contará además con actividades de extensión.
• Participación gratuita de instituciones que trabajan con niños carenciados.
• Exposición de Fotografías y afiches titiritezcos.
• Proyección de Videos y Mesas de discusión y análisis sobre el teatro de Títeres, para el intercambio y enriquecimiento entre los artistas de diferentes latitudes, y de estos con docentes y público interesado.
Programacion
ASOCIACIÓN BANCARIA
San Luis 2069 / Calefacción
Tel.: 4957711 / 4925083 / 156849129
Sábado 26
17:30 hs. GRAN APERTURA. Coro de Niños de la UNMDP
17:50 hs. “E se...” (Brasil)
21 hs. “Tropeço” (Brasil)
Domingo 27
17:30 hs. “Un digno jinete” (Francia)
Lunes 28
17:30 hs. “Un digno jinete” (Francia)
Martes 29
15:30 hs. “E se...” (Brasil)
17:30 hs. “E se...” (Brasil)
Miércoles 30
15:30 hs. “Érase una... y otra vez” (España)
17:30 hs. “Érase una... y otra vez” (España)
21 hs. “Pasamanos” (Francia)
Jueves 31
15:30 hs. “Los tres chanchitos” (Colombia)
17:30 hs. “Los tres chanchitos” (Colombia)
Viernes 1
15:30 hs. “Los tres chanchitos” (Colombia)
17:30 hs. “Los tres chanchitos” (Colombia)
Sábado 2
15:30 hs. “Naranjas, besos y sueños” (Misiones)
17:30 hs. “Naranjas, besos y sueños” (Misiones)
Domingo 3
17:30 hs. “El soldadito de guardia y aventuras de Don Gato” (Venezuela)
Lunes 4
15:30 hs. “El soldadito de guardia y aventuras de Don Gato” (Venezuela)
17:30 hs. “El soldadito de guardia y aventuras de Don Gato” (Venezuela)
Martes 5
15:30 hs. “La fábula de los buenos amigos” (México)
17:30 hs. “La fábula de los buenos amigos” (México)
Miércoles 6
15:30 hs. “Pata de fierro” (Rio Negro)
17:30 hs. “Pata de fierro” (Rio Negro)
Jueves 7
15:30 hs. “Una historia muy mojada” (Mar del Plata)
17:30 hs. “Una historia muy mojada” (Mar del Plata)
Viernes 8
15:30 hs. “Pata de fierro” (Rio Negro)
17:30 hs. “Pata de fierro” (Rio Negro)
Sábado 9
15:30 hs. “La fábula de los buenos amigos” (México)
17:30 hs. “La fábula de los buenos amigos” (México)
21 hs. “Bonecos” (Brasil)
Domingo 10
17:30 hs. Clausura del Festival. “Bonecrônicas” (Brasil)
EL VAGÓN DE LOS TÍTERES
ABIERTO TODO EL AÑO
Est. Ferroc. Av. Luro 4.500 ANDÉN PRINCIPAL a la derecha
Tel.: 156871105 / 4804922 / Calefacción
Sábado 26
17 hs. “Un digno jinete” (Francia)
Domingo 27
17 hs. “E se...” (Brasil)
Lunes 28
17 hs. “E se...” (Brasil)
Martes 29
15 hs. “Un digno jinete” (Francia)
17 hs. “Un digno jinete” (Francia)
Miércoles 30
15 hs. “El reino del dragón” (Ciudad de Bs. As.)
17 hs. “El reino del dragón” (Ciudad de Bs. As.)
Jueves 31
15 hs. “Érase una... y otra vez” (España)
17 hs. “Érase una... y otra vez” (España)
Viernes 1
15 hs. “Naranjas, besos y sueños” (Misiones)
17 hs. “Naranjas, besos y sueños” (Misiones)
Sábado 2
15 hs. “El soldadito de guardia y aventuras de Don Gato” (Venezuela)
17 hs. “Juan Panadero” (Mar del Plata)
Domingo 3
17 hs. “Una historia muy mojada” (Mar del Plata)
Lunes 4
15 hs. “Naranjas, besos y sueños” (Misiones)
17 hs. “Naranjas, besos y sueños” (Misiones)
Martes 5
15 hs. “Bonecrônicas” (Brasil)
17 hs. “Bonecrônicas” (Brasil)
Miércoles 6
15 hs. “El reino del dragón” (Ciudad de Bs. As.)
17 hs. “El reino del dragón” (Ciudad de Bs. As.)
Jueves 7
15 hs. “Juan Panadero” (Mar del Plata)
17 hs. “Juan Panadero” (Mar del Plata)
Viernes 8
15 hs. “Una historia muy mojada” (Mar del Plata)
17 hs. “Una historia muy mojada” (Mar del Plata)
Sábado 9
15 hs. “Lucinda la gauchita” (Ciudad de Bs. As.)
17 hs. ”Lucinda la gauchita” (Ciudad de Bs. As.)
Domingo 10
17 hs. “Lucinda la gauchita” (Ciudad de Bs. As.)
FACULTAD DE DERECHO U.N.M.d.P. Aula Magna
25 de Mayo 2865 / Calefacción Tel.: 155259886
Miércoles 30
16 hs. “Un digno jinete” (Francia)
Jueves 31
16 hs. “E se...” (Brasil)
Miércoles 6
16 hs. “La fábula de los buenos amigos” (México)
Jueves 7
16 hs. “Bonecrônicas” (Brasil)