Primeras Jornadas Estudiantiles de Investigación en Danza

Con el objetivo de promover la discusión, transmisión y el debate de experiencias coreográficas realizadas por artistas a punto de recibirse en el Departamento de Artes de Movimiento, se llevarán a cabo las primeras jornadas estudiantiles de investigación en danza. Se realizarán talleres y seminarios para alumnos del IUNA; y mesas de trabajo, presentaciones de libros y muestras coreográficas abiertas a todo público.

Días: del Jueves 15 al domingo 18 de Noviembre
Lugar: Centro Cultural de la Cooperación; Corrientes 1543
Informes: Oficina de Alumnos del IUNA, Sánchez de Loria 443 - 1° piso
Tel: 4956-0168 int. 209/ Entrada: Libre y gratuita

Importante: se entregará certificado a los expositores, a los talleristas y a los asistentes que lo soliciten

Programación
JUEVES 15
16.30hs: Charla: Acerca de la danza y la improvisación I: Por prof. Eugenia Estévez. Moderadora: prof. Cristina Turdo
17:45hs: Charla: ¿Cuál es el cuerpo I? A cargo de la Lic. Grissy Santomauro y la coreógrafa Gabily Anadón
19.30hs: Espectáculos:
1.Emergencia: Idea original: Juan Pablo Ferlat / Dirección Coreográfica: Luis Garay
Miniaturas Coreográficas
2. OBRá: Coreografía: Susana Claramunt
3. 25 ml: Coreografía: María Sol von Friedrichs, Josefina García Nouche
Trabajos de Graduación 2006/2007
Ni te asomes: Coreografía: Alba Soledad Virgilio
Good bye NN:Coreografía: Lucrecia Aquino

VIERNES 16
11.30hs: Taller: Lo visual y lo sonoro, conexiones múltiples. Prof. Viviana Iasparra y Fabián Kesler. CCC.
15.30 hs: Charla: Arte y Sociedad: vínculos y perspectivas. Autoridades del Departamento de Artes del Movimiento y del Departamento Artístico del Centro Cultural de la Cooperación.
16.30hs: Charla: Acerca de la danza y la improvisación II. Por prof: Viviana Iasparra.
18.45hs: Debate: Miniaturas Coreográficas en video. Susana Claramunt, Silvina Linzuain, María Sol von Friedrichs.
19.45hs: Taller: La mente También es un músculo. Reflexión crítica prof. Marcelo Isse Moyano.

SÁBADO 17
11.30hs: Taller: Lo visual y lo sonoro, conexiones múltiples. Prof. Viviana Iasparra y Fabián Kesler. CCC.
14:30 hs: Charla: Acerca de la danza y la performance. Por coreógrafa: Bettina Holzhausen.
16.30hs: Acerca de la danza y la improvisación III. Por prof. Lic. Marina Tampini.
18.45hs: Debate: Miniaturas Coreográficas en Video. Susana Claramunt, Silvina Linzuain, María Sol von Friedrichs
19.45hs:Taller: La mente También es un músculo. Reflexión crítica prof. Marcelo Isse Moyano.

DOMINGO 18
11:30hs: Taller: Lo visual y lo sonoro, conexiones múltiples. Prof. Viviana Iasparra y Fabián Kesler. CCC
15.30 hs: Exposición / Debate: Trabajos de graduación Teórico-analíticos 2006/2007. Los críticos al borde del suicidio: Internet, jovenes críticos y nuevas realidades teatrales. Autor: Alejandro Karasik. Freirkörper ¿cuerpo libre? Autora: Patricia Dorín
17.15hs: Presentación de Textos. Historia Social de la Danza en Chile; de la Lic. María José Cifuentes. Atopía; de Gustavo Emilio Rosales. Presentación: Tania Solomonoff.
18.45hs: Charla: ¿Cuál es el cuerpo I? A cargo de Lic. Grissy Santomauro y Gabily Anadón
20.00hs: Espectáculos.
1. Va soplando detrás de tu espalda: Idea original: Viviana Iasparra / Coreografía: Creación colectiva / Diseño Sonoro: Fabián Kesler
Miniaturas Coreográficas
2. Día 3. Coreografía: Soledad Gutiérrez- Milena Burnell
3. Antes de la consumación / Escena 1: La Novia. Coreografía: María Belén Cutó, Marúa Florencia Pereyra De Lorenzi, Carolina Viviana Rubin.
4. Básico: Coreografía: Victoria Monis, Marisa Villar, Natacha Visconti. Dirección: Natacha Visconti
Obras Coreográficas
1. Aireempaq: Coreografía: Valeria Cuesta
2. Lo que nos sostiene: Coreografía: Jésica Alonso, Luz Mariela Ruggeri, Aimé María Schwieters / Dirección: Mariela Ruggeri

Programación