Festival de Teatro de las Tres Fronteras

El Instituto Nacional del Teatro está programando la realización del Festival de Teatro de las Tres Fronteras. Durante el mes de abril, en Puerto Iguazú, Misiones, se concretará una muestra con las expresiones escénicas más representativas de la cultura de la región (Noroeste argentino, sudeste brasileño y Paraguay), en toda su diversidad. Dentro de un marco de investigación se buscará, además, transitar “el camino jesuítico”, donde pueden encontrarse ricas manifestaciones tradicionales, ceremonias, que están vinculadas a los comienzos del teatro en ese rincón del continente americano. El proyecto, que se enmarca dentro de los acuerdos del Mercosur Cultural, está siendo desarrollado por funcionarios y artistas de los países participantes, a los que se agregó Uruguay, en carácter de invitado. quienes después de diversas reuniones emitieron una Declaración que enfatiza: “l. Que las artes escénicas son una herramienta esencial para contribuir a la integración cultural profunda de nuestros pueblos. 2. “Que su desarrollo constituye un aporte fundamental al fortalecimiento de las identidades nacionales, sobre la base del respeto a las diversidades culturales que nos unen, del derecho de los creadores a expresarse libremente y de la comunidad en su conjunto al acceso universal de los bienes culturales, partiendo de la garantía de su libre circulación. 3. Que para lograr ese desarrollo es menester propiciar una mayor cooperación entre los gobiernos, los creadores y el sector privado en proyectos de trascendencia interregional. 4. Que el crecimiento de la actividad cultural de la región servirá para alentar nuevos proyectos que revertirán el concepto de frontera como limitación, al de punto de encuentro de culturas diversas y mancomunadas”. Por tal motivo resuelven otorgarle al Festival de las Tres Fronteras el carácter de anual. Firmaron dicha Declaración, José María Paolantonio, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Héctor Tealdi, Consejero del INT, Miryam Strat, representante de la Secretaría de Cultura de la Nación, Luis Gonzaga Andrade y Angel Quintela representantes provinciales del INT en Misiones y Corrientes, respectivamente; Bibiana Feldman y Yanko Tomas, directores de El Parakultural de la ciudad de Puerto Iguazú; Marcelo Castillo, representante de la Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe (Argentina); Carmen Briano, Secretaria de Cultura del Centro Paraguayo de Teatro; Mario Santander, Secretario General Adjunto del Centro Paraguayo de Teatro, Emma Perasso, Asesora de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Heddy Benítez, Jefa del Departamento de Desarrollo Cultural Comunitario de la Dirección General de Cultura, Municipalidad de Asunción (Paraguay); Nitis Jacon, Presidente de la Asociación de los Amigos de Educación y Cultura Norte de Paraná y Presidente de la red Cultural del MERCOSUR (Brasil) y Alvaro Pozzolo, Secretario de Asuntos Laborales de la Sociedad Uruguaya de Actores (Uruguay). Oficina de Prensa Telefax 4812-6602 interno 122 prensa@inteatro.gov.ar

Programación