Cuatro obras de importantes autores españoles contemporaneos, Paloma Pedrero, Ignacio del Moral, Josep m. Bent i Jornet y Antonio Álamo dirigidas en la modalidad de teatro simimontado por Villanueva Cosse, José María Paolantonio, Hugo Urquijo y Andrés Bazzalo se presentarán en el auditorio gregorio de laferrere, de argentores, con entrada libre y gratuita, los días jueves 3, viernes 4, domingo 6 y lunes 7 de mayo
En la modalidad de teatro semimontado, se presentarán en el auditorio Gregorio de Laferrère, de la Sociedad General de Autores de la Argentina, ARGENTORES, Pacheco de Melo 1820, con entrada libre y gratuita y dirigidas por los prestigiosos directores argentinos, Villanueva Cosse, José María Paolantonio, Hugo Urquijo y Andrés Bazzalo, las obras de cuatro importantes autores españoles contemporáneos, como Antonio Álamo, consagrado como novelista y dramaturgo, quien ha estrenados entre otras obras “La oreja izquierda de Van Gogh” (Premio Marqués de Bradomín 1991), “Los borrachos” (Premio Tirso de Molina, 1993 y finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática) y “Los enfermos” (Premio Borne de Teatro); Paloma Pedrero, autora y directora, quien ha escrito más de 30 obras de teatro, en un estilo que se mueve dentro del realismo poético de ambiente urbano, destacándose por ser una de las dramaturgas españolas más traducidas. Entre sus obras, se han estado representando recientemente “El color de agosto” y “Beso a beso”; Ignacio del Moral, quien luego de trabajar diez años como actor, escribe su primera obra de teatro, por la cual gana un premio en Badajoz, lo que lo estimula a continuar su carrera autoral. En los años ’80 escribe obras para grupos independientes, que eran muy bien recibidas. Estos grupos herederos de la época heroica de los ’70, a caballo de la profesionalidad y lo vocacional, constituían la última época del teatro independiente, una fase de transición antes del teatro alternativo, como se llama ahora. Aunque en la actualidad continúa escribiendo obras de teatro, también realiza guiones de televisión y cine, entre éstos últimos está “Los lunes al sol” (2002), film ganador de la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, de 5 Premios Goya y seleccionado por la Academia de Hollywood, entre las cinco película que compitieron al Oscar como Mejor Película Extranjera y por último el prestigioso dramaturgo contemporáneo Josep M. Bent i Jornet, quien ha escrito gran parte de su obra en catalán y ha sido premiado reiteradas veces por ella, además de colaborar desde 1971 en forma regular con el circuito de televisión en catalán escribiendo guiones históricos y de ficción.
PROGRAMACIÓN
Jueves 3 de mayo a las 18.30 hs
“EN LA OTRA HABITACIÓN” de Paloma Pedrero. Dirigida por Villanueva Cosse
Viernes 4 de mayo a las 19.30hs
“LA NOCHE DEL OSO” de Ignacio del Moral. Dirigida por Andrés Bazzalo.
Domingo 6 de mayo a las 19.30hs
“DESEO” de Josep M. Bent i Jornet. Dirigida por Hugo Urquijo.
Lunes 7 de mayo a las 19.30hs
“LOS BORRACHOS” de Antonio Álamo. Dirigida por José María Paolantonio.
En la modalidad de teatro semimontado, se presentarán en el auditorio Gregorio de Laferrère, de la Sociedad General de Autores de la Argentina, ARGENTORES, Pacheco de Melo 1820, con entrada libre y gratuita y dirigidas por los prestigiosos directores argentinos, Villanueva Cosse, José María Paolantonio, Hugo Urquijo y Andrés Bazzalo, las obras de cuatro importantes autores españoles contemporáneos, como Antonio Álamo, consagrado como novelista y dramaturgo, quien ha estrenados entre otras obras “La oreja izquierda de Van Gogh” (Premio Marqués de Bradomín 1991), “Los borrachos” (Premio Tirso de Molina, 1993 y finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática) y “Los enfermos” (Premio Borne de Teatro); Paloma Pedrero, autora y directora, quien ha escrito más de 30 obras de teatro, en un estilo que se mueve dentro del realismo poético de ambiente urbano, destacándose por ser una de las dramaturgas españolas más traducidas. Entre sus obras, se han estado representando recientemente “El color de agosto” y “Beso a beso”; Ignacio del Moral, quien luego de trabajar diez años como actor, escribe su primera obra de teatro, por la cual gana un premio en Badajoz, lo que lo estimula a continuar su carrera autoral. En los años ’80 escribe obras para grupos independientes, que eran muy bien recibidas. Estos grupos herederos de la época heroica de los ’70, a caballo de la profesionalidad y lo vocacional, constituían la última época del teatro independiente, una fase de transición antes del teatro alternativo, como se llama ahora. Aunque en la actualidad continúa escribiendo obras de teatro, también realiza guiones de televisión y cine, entre éstos últimos está “Los lunes al sol” (2002), film ganador de la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, de 5 Premios Goya y seleccionado por la Academia de Hollywood, entre las cinco película que compitieron al Oscar como Mejor Película Extranjera y por último el prestigioso dramaturgo contemporáneo Josep M. Bent i Jornet, quien ha escrito gran parte de su obra en catalán y ha sido premiado reiteradas veces por ella, además de colaborar desde 1971 en forma regular con el circuito de televisión en catalán escribiendo guiones históricos y de ficción.
PROGRAMACIÓN
Jueves 3 de mayo a las 18.30 hs
“EN LA OTRA HABITACIÓN” de Paloma Pedrero. Dirigida por Villanueva Cosse
Viernes 4 de mayo a las 19.30hs
“LA NOCHE DEL OSO” de Ignacio del Moral. Dirigida por Andrés Bazzalo.
Domingo 6 de mayo a las 19.30hs
“DESEO” de Josep M. Bent i Jornet. Dirigida por Hugo Urquijo.
Lunes 7 de mayo a las 19.30hs
“LOS BORRACHOS” de Antonio Álamo. Dirigida por José María Paolantonio.