Te doy mi palabra 5 - Festival Internacional de Cuentacuentos

Los cuentos del mundo en Buenos Aires

Por quinto año consecutivo, desde el martes 8 al martes 15 de agosto, los cuentos de distintas partes de mundo volverán a recorrer los caminos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los municipios de Almirante Brown, Morón y San Isidro, en la provincia de Buenos Aires.

En esta edición de TE DOY MI PALABRA, los invitados extranjeros que participarán son: Boniface Ofogo de Camerún, Mayerlis Beltrán y Fernando Cárdenas de Colombia, Alejandro Piar de Cuba, y José Luis Mellado de Chile. Las provincias argentinas serán representadas por el Grupo Venique Tecuento de Córdoba, el Grupo Narradores de Tucumán y Ernesto Suárez de Mendoza. A ellos se sumarán, representando Buenos Aires, Ana Padovani, Liliana Cinetto y Patricia Orr, quienes compartirán escenarios con los narradores del Círculo.

Desde aquella primera edición nacida en el 2002 junto a otros proyectos de Festivales que puso en marcha la Asociación Artes Escénicas, y organizado junto al Círculo de Cuentacuentos, se fueron extendiendo los alcances de la propuesta, tanto en la cantidad de ciudades, como promoviendo la vinculación con otras instituciones. Este año conformamos un circuito denominado Los caminos del cuento, para extender presentaciones a la provincia de Córdoba, a través del festival Cuentopalabra 6.

Dentro del marco del Festival, el día 15 se presentará en la Biblioteca Nacional el libro “El cuento como herramienta social. Testimonios de narración oral comunitaria”, de Claudio Pansera y que sale a través de Ediciones Artes Escénicas.

La nutrida programación tendrá presentaciones en escuelas, teatros y cafés, además de funciones de gala, talleres de formación y perfeccionamiento y el fogón abierto, preámbulo para participar en la maratón. Con el Juancito caminador –títere realizado por la artista Viviana Chaplin- será homenajeada Susana Ruiz. Algunos de los espacios en los que se realizarán las actividades son: Biblioteca Nacional, Amia, Casa de Cultura de Adrogué, Teatros Municipales y Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires.

Claudio Pansera
Producción ejecutiva
Asoc. Artes Escénicas


Claudio Ledesma – Liliana Bonel
Producción artística
Círculo de Cuentacuentos Asoc. Cristiana Jóvenes



Mayores informes: Tel. 4202-6706 / 4342-0196
Mails: circulodecuentacuentos@yahoo.com.ar / info@artesescenicas.org.ar



Programación General del Evento

Martes 8 de Agosto
19.00 – Función adultos
Estados Unidos 308
Alejandro Piar (Cuba), Mayerlis Beltrán (Colombia), José Luis Mellado (Chile).

Miércoles 9 de Agosto
19.00 – Función adultos
Estados Unidos 308
Boniface Ofogo (África), Fernando Cárdenas (Colombia), Hugo Corrias (Buenos Aires).

Jueves 10 de Agosto
10.00 – Función escuelas
Isla del Tigre
Boniface Ofogo (África), Mayerlis Beltrán (Colombia), Olga Lavignia (Buenos Aires).
17.00 – Función de Gala I
Amia, Pasteur 633
Boniface Ofogo (África), Mayerlis Beltrán (Colombia), Alejandro Piar (Cuba).
20.30 – Apertura
Teatro Municipal Gregorio de Laferrere – Brown y San Martín (Morón)
Todos los narradores

Viernes 11 de Agosto
10.00 y 14.00 – Función escuelas
Casa de Cultura de Adrogué – Esteban Adrogué 1224
Boniface Ofogo (África), Mayerlis Beltrán (Colombia), Grupo Venique Tecuento (Córdoba).
19.00 – Función adultos
Biblioteca Antonio Devoto – Bahía Blanca 4025
José Luis Mellado (Chile), Grupo Los Narradores (Tucumán), Hugo Corrias (Buenos Aires).
19.00 – Función de Gala II – Día del Niño
Círculo Médico de Lomas de Zamora – Colombres 420
Boniface Ofogo (África), Mayerlis Beltrán (Colombia), Grupo Venique Tecuento (Córdoba).
21.00 – Función adultos
Teatro del Viejo Concejo – 9 de Julio 512 (San Isidro)
Fernando Cárdenas (Colombia), Ernesto Suárez (Mendoza), Patricia Orr (Buenos Aires)
21.00 – Función adultos
Teatro Gregorio de Laferrere – Brown y San Martín (Morón)
Alejandro Piar (Cuba), Grupo Venique Tecuento (Córdoba), Liliana Cineto (Buenos Aires).

Sábado 12 de Agosto
17.00 – Función infantil
Biblioteca del Barco Centenera – Venezuela 1538, Capital Federal.
Fernando Cárdenas (Colombia), Grupo Venique Tecuento (Córdoba), Liliana Cineto (Buenos Aires).
17.00 – Función infantil
Casa de Cultura de Adrogué – Esteban Adrogué 1224
Alejandro Piar (Cuba), Grupo Los Narradores (Tucumán).
17.00 – Función infantil
Teatro del Viejo Concejo – 9 de Julio 512 (San Isidro)
José Luis Mellado (Chile), Mayerlis Beltrán (Colombia), Grupo Los Narradores (Tucumán).
17.00 – Función infantil
Teatro Gregorio de Laferrere – Brown y San Martín (Morón)
Boniface Ofogo (África), Ernesto Suárez (Mendoza), Grupo Venique Tecuento (Córdoba).
19.00 – Función adultos
Biblioteca del Barco Centenera – Venezuela 1538, Capital Federal.
Fernando Cárdenas (Colombia), Grupo Venique Tecuento (Córdoba), Liliana Cineto (Buenos Aires).
20.00 – Función adultos
Casa de Cultura de Adrogué – Esteban Adrogué 1224
Alejandro Piar (Cuba), Grupo Los Narradores (Tucumán).
21.00 – Función adultos
Teatro del Viejo Concejo – 9 de Julio 512 (San Isidro)
José Luis Mellado (Chile), Mayerlis Beltrán (Colombia), Grupo Los Narradores (Tucumán), Ana Padovani (Buenos Aires).
21.00 – Función adultos
Teatro Gregorio de Laferrere – Brown y San Martín (Morón)
Boniface Ofogo (África), Ernesto Suárez (Mendoza), Grupo Venique Tecuento (Córdoba).

Domingo 13 de Agosto
15.00 – Función de Gala III – Infantil, Día del Niño
Biblioteca Nacional, Sala Jorge Luis Borges – Agüero 2502, Capital Federal.
Boniface Ofogo (África), Mayerlis Beltrán y Fernando Cárdenas (Colombia).
Coordinan Rubén López (Grupo Venique Tecuento, Córdoba) y Soledad Pereyra (Grupo Los Narradores, Tucumán)
15.00 – Cuentatlón – Para toda la familia
Biblioteca Nacional, Sala Jorge Luis Borges – Agüero 2502, Capital Federal.
Todos los narradores

Lunes 14 de Agosto
17.00 a 19.00 – Fogón – Lavalle 2330, piso 2° “7” , Capital Federal.
Con inscripción previa
Coordinan José Luis Mellado (Chile) y Alejandro Piar (Cuba).
19.30 a 21.30 – Talleres – Lavalle 2330, piso 2° “7”
Taller 1 “Interculturalidad y valores en la narración oral”
Coordina Boniface Ofogo (África)
Taller 2 “Creación de personajes”
Coordinan Mayerlis Beltrán y Fernando Cárdenas (Colombia)

Martes 15 de Agosto
10.00 y 14.00 – Funciones para escuelas
Teatro Gregorio de Laferrere – Brown y San Martín (Morón)
Fernando Cárdenas (Colombia) y Grupo Los Narradores (Tucumán).
15.30 a 16.30 – Sala Augusto Cortazar, Agüero 2502, Capital Federal.
Presentación del libro “El cuento como herramienta social”, de Claudio Pansera
17.00 a 20.30 – Sala Augusto Cortazar, Agüero 2502
Maratón
Con inscripción previa

Talleres
1) Taller - Africa

“Interculturalidad y valores en la Narración Oral”
Docente Boniface Ofogo Nkama
Objetivo:
Explorar las posibilidades que ofrece la actividad de cuentacuentos para el trabajo en valores, concretamente para la interculturalidad en el aula y la educación no formal.
Destinatarios:
Narradores sociales. Docentes.
Contenidos
-Los valores de los cuentos
-El simbolismo de los cuentos
-La universalidad de los cuentos
-La transmisión oral y la cultura de la oralidad
-Los cuentos viajeros
-El poder de la palabra

2) Taller – Colombia
“Creación de personajes”
Docentes Mayerlis Beltrán y Fernando Cárdenas
¿De qué se trata?
Proponemos este taller como un grupo de ejercicios lúdicos en los que se abordan diversos caminos para la creación del personaje (Personaje-narrador o Personaje-dentro del cuento), ya sea con el cuerpo, con la voz o con el estudio de los caracteres de los mismos.
¿Qué se obtiene?
Explorar en la posibilidades expresivas para la creación de personajes
Brindar al participante elementos para la construcción de personajes
Estudiar la voz, el cuerpo y los diversos caracteres en la creación de personajes
¿Cómo se logra?
Este taller se logra a través del desarrollo de 5 puntos básicos
1. Creación de personajes a través del trabajo corporal
2. Ejercicios corporales exploratorios
3. Creación de personajes a través del trabajo vocal
4. Ejercicios vocales exploratorios
5. Carácter y acción

3) Fogón abierto
Coordinado por José Luis Mellado (Chile) y Alejandro Piar (Cuba)
Es el preámbulo para la maratón.
Podrán participar todos aquellos narradores profesionales, aficionados y estudiantes que lo deseen con un cuento (no mayor de cinco minutos de duración) y tendrán una devolución de los coordinadores. Luego se presentarán en la Maratón del día martes 15 de agosto a las 17.00 en la Sala Augusto Cortazar de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

Aranceles:
§ Talleres $ 30.- cada uno
§ Fogón $ 30.-
§ Los que se inscriban al taller y al fogón $ 50.-

Lugar: Lavalle 1330. piso 2° “7”
Informes: 4202-6706 / 4342-0196 / circulodecuentacuentos@yahoo.com.ar

Programación