Antroporteño

Primer encuentro de antropología teatral sobre la formación actoral dirigido, enfocado e interpretado por estudiantes de diversas disciplinas teatrales. Dicho evento se celebrará en cinco jornadas de estudio e intercambio abordando situaciones escénicas concretas desarrolladas por alumnos de las ocho escuelas mas representativas de la formación actoral en Buenos Aires.

Antroporteño nace de la necesidad de crear un espacio de investigación colectiva, para lo cual un grupo de estudio integrado por venticinco estudiantes de actuación, dirección, dramaturgia, clown, danza-teatro y teoria teatral participaran junto a los ocho elencos, en el debate y analisis de las distintas lineas pedagógicas.

Metodologia

Cada jornada, dos elencos presentarán un trabajo realizado en sus respectivas escuelas expresando de forma práctica y teórica, el abordaje de los cinco ítems descriptos a continuación:

  • entrenamiento
  • improvisación
  • personaje
  • texto
  • producción

Como así también se tratará la problemática del estudiante y su relación funcional para con el medio.
Es importante destacar que las escuelas participantes fueron selecionadas de acuerdo a una encuesta realizada en los meses de septiembre, octubre y noviembre 2005 entre más de setenta estudiantes de teatro.

Objetivos

  • Trazar una línea común entre las distintas formaciones sin abrir juicios de valor sobre cada una de ellas.
  • Propiciar la toma de contacto entre los principales centros de formación actoral.
  • Documentar y editar las ideas y reflexiones vertidas en el encuentro.

Quiénes somos

Cordinación general: Joel Alvarez Banal, actor español, estudiante y docente.
Cordinación general: Amaya Lainez Le Déan, actriz franco-española, estudiante de dirección teatral.
Moderador: Fabrizio Origlio, director, psicólogo y docente.
Programador: Alejandro Casavalle, docente, director artístico del Centro Cultural Adán Buenosayres y director teatral
Asistente: Juan Coulasso, actor, director, estudiante y docente
Articulista: Karina Mauro, actriz, crítica, estudiante y docente
Colaborador: Matías Reynoso, dramaturgo, músico, estudiante y docente
Fotografas: Paz Marenco y Carolina Schiaffino
Diseñador: Vladimir Merchensky
Técnica: Luciana Giacobbe

Convocatoria

Los interesados en participar como miembros del grupo de estudio deberán enviar curriculum teatral detallado.
Único requisto excluyente, ser estudiante y mayor de edad.

La participación es gratuita y al finalizar se entregarán certificados de asistencia.

Lugar y fecha

Centro Cultural Adán Buenoayres, Parque Chacabuco
Los Sábados 11, 18, 25 de Febrero, 1 y 8 de de Marzo de 10:30 a 14:30.

Programación