PREMIO “MARÍA GUERRERO” 2005
El jurado definió las ternas
La Asociación Amigos del Teatro Cervantes dio a conocer las ternas del premio “María Guerrero” a la actividad escénica. Asimismo hizo saber los nombres de los beneficiados con las distinciones Estímulo, Trayectoria y Menciones. En esta oportunidad el jurado estuvo integrado por: Alberto Bellatti (escenógrafo), Gloria Bender (Relaciones Culturales Internacionales de la Cancillería), Rosa Celentano (directora), Tina Helba (actriz), Mónica Ottino (dramaturga), los críticos Olga Cosentino, Rómulo Berruti, Pablo Gorlero, María Ana Rago, Ana Seoane y Eduardo Giorello y los miembros de la Asociación Juan José Bertonasco y Fernando Heredia. Es coordinador del Premio el también crítico Luis Mazas.
Luego de tres reuniones de evaluación, las ternas quedaron integradas de la siguiente manera:
Director:
Daniel Veronese (El método Gronholm y En auto)
Rubén Szuchmacher (Las troyanas y Enrique IV)
Claudio Tolcachir (La omisión de la familia Coleman)
Actor:
Julio Chávez (Ella en mi cabeza)
Víctor Hugo Vieyra (Cita a ciegas)
Pepe Soriano (Visitando al Sr. Green)
Actriz:
Elena Tasisto (Las troyanas)
Leonor Manso (En auto)
Adriana Aizenberg (Houdini)
Escenógrafo:
Eugenio Zanetti (20-25)
Jorge Ferrari (Enrique IV)
Norberto Laino (En auto y La resistible ascensión de Arturo Ui)
Marcelo Valiente (Numancia)
Autor argentino:
Mario Diament (Cita a ciegas)
Susana Torres Molina (Ella)
Jorge Goldenberg (Fotos de infancia)
Premios Estímulo:
Nahuel Pérez Biscayart (Los mansos)
Celeste García Satur (Argumento para una novela corta)
Menciones:
A los 75 años del Teatro del Pueblo
A los bibliotecarios de Argentores (Blanca Lozano y Federico Rodríguez Salcedo)
A Teatro Argentino de Cámara – Teatro El convento
Premio María Guerrero a la Trayectoria:
Alfredo Alcón
Lydé Lisant
Estas distinciones de reconocido prestigio se entregarán en una ceremonia a realizarse durante el mes de mayo de 2006 en el Teatro Nacional Cervantes.
El jurado definió las ternas
La Asociación Amigos del Teatro Cervantes dio a conocer las ternas del premio “María Guerrero” a la actividad escénica. Asimismo hizo saber los nombres de los beneficiados con las distinciones Estímulo, Trayectoria y Menciones. En esta oportunidad el jurado estuvo integrado por: Alberto Bellatti (escenógrafo), Gloria Bender (Relaciones Culturales Internacionales de la Cancillería), Rosa Celentano (directora), Tina Helba (actriz), Mónica Ottino (dramaturga), los críticos Olga Cosentino, Rómulo Berruti, Pablo Gorlero, María Ana Rago, Ana Seoane y Eduardo Giorello y los miembros de la Asociación Juan José Bertonasco y Fernando Heredia. Es coordinador del Premio el también crítico Luis Mazas.
Luego de tres reuniones de evaluación, las ternas quedaron integradas de la siguiente manera:
Director:
Daniel Veronese (El método Gronholm y En auto)
Rubén Szuchmacher (Las troyanas y Enrique IV)
Claudio Tolcachir (La omisión de la familia Coleman)
Actor:
Julio Chávez (Ella en mi cabeza)
Víctor Hugo Vieyra (Cita a ciegas)
Pepe Soriano (Visitando al Sr. Green)
Actriz:
Elena Tasisto (Las troyanas)
Leonor Manso (En auto)
Adriana Aizenberg (Houdini)
Escenógrafo:
Eugenio Zanetti (20-25)
Jorge Ferrari (Enrique IV)
Norberto Laino (En auto y La resistible ascensión de Arturo Ui)
Marcelo Valiente (Numancia)
Autor argentino:
Mario Diament (Cita a ciegas)
Susana Torres Molina (Ella)
Jorge Goldenberg (Fotos de infancia)
Premios Estímulo:
Nahuel Pérez Biscayart (Los mansos)
Celeste García Satur (Argumento para una novela corta)
Menciones:
A los 75 años del Teatro del Pueblo
A los bibliotecarios de Argentores (Blanca Lozano y Federico Rodríguez Salcedo)
A Teatro Argentino de Cámara – Teatro El convento
Premio María Guerrero a la Trayectoria:
Alfredo Alcón
Lydé Lisant
Estas distinciones de reconocido prestigio se entregarán en una ceremonia a realizarse durante el mes de mayo de 2006 en el Teatro Nacional Cervantes.